Vicente escribió:
Lo de los 30 minutos es esoterismo total.
Hoombre Vicente, esoterismo en esto no lo creo, mas bien, esperar a tener la temperatura correcta, lo cual, implica tener una cierta estabilidad en los parámetros intrínsecos. Ahora bien, el dato "30 minutos" tal como es refleja el tiempo prudencial para que no fuerces la maquinaria y consigas menores tasas de distorsión en regímenes más elevados.
Creo, que también dependerá mucho del tiempo de caldeo y del punto de trabajo. En bastantes ocasiones he medido algún que otro equipo a válvulas y, se manifiestan, en peores métricas al tiempo que tarda en tener una temperatura óptima.
De hecho, creo que las características técnicas se muestran con una temperatura especifica en el bulbo.
Como en todo se tiende a exagerar, incluso, hay gente que dice,,,, buaaaaa que dices...¡¡¡¡ éste ampli después de una hora sonaba de mueeerte suprema...¡¡¡¡

pelin exagerado el pibe...
Pero no debemos de olvidar los transductores que también cambian sus características en función de la temperatura (algunos muchisimo...) suele ser el punto flaco en algunos fabricantes... --- corregirme si me equivoco--- y mucho mas en profesional.
Pues,, si sumas, el tiempo de las "perillas" más los "parlantes" puede ser que se aproxime a estas cifras. Esto se nota mucho más si empiezas con una escucha alta.
Un saludo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...