ASIO y foobar2000

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

ASIO y foobar2000

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos:

Llevo ya un cierto tiempo con la afición al audio y todavía es la hora que tengo que entender bien en qué consiste el ASIO.

Siempre me ha parecido que era un tema más propio del audio profesional pero por lo visto no es exclusivo. La idea que tengo es que son unos controladores archiprobados que llevan las tarjetas y que funcionan bien.

Como usuario del foobar2000 que soy me bajé el componente ASIO output support sin saber muy bien para qué sirve . Por otro lado hay la web oficial de ASIO http://www.asio4all.com/ para descargarse estos controladores.

¿Necesito bajar estos controladores para funcionar mejor con el foobar2000 o ya tengo bastante con el de la página del foobar?

¿Qué tienen estos controladores de especial que se han convertido en un estándar?

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Me uno a esta pregunta, utilizo una tarjeta terratec pahse 26 y como reproductor el winamp (para el cual hay tambien driver para asio) y me gustaría saber si para la reproducción de música exclusivamente es recomendable su instalación.

xaviergispert, siento meterme en tu discusión, pero creo que puede ser más interesante hablar de varias cosas relacionadas con el tema este que no abrir distintos post. Si te molesta, edito sin ningun problema.

Saludos
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola ogran,

No hay ningún problema, ningún hilo es propiedad de nadie. A mi también me parece bien que se amplie el abanico de posibilidades que ofrece un título inicial.

Aprovecho para pedir nuevamente a quien corresponda la posibilidad de abrir una sección para Audio pro. Me parece que es un gran desconocido para los aficionados a la alta fidelidad con muchos cacharros interesantes. Hay vida más allá del Ultracurve :D :D

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Buenas

A ver; cuento lo que se, que tampoco soy ningún experto.

Funcionando en ASIO lo que haces es saltarte la parte del sistema operativo que trastea con el sonido (mixing kernel), supuestamente mejorando la calidad de sonido (personalmente el tema que haga "bypass" al windows me da buen rollo) y la latencia, importante esto último sobre todo en temas de grabación, monitorización, etc.

Que yo sepa para funcionar con asio en foobar necesitas el componente Asio Support para foobar (en la página de foobar) y los drivers asio de tu tarjeta (que debe soportar asio).

Asio4all es una especie driver asio universal para dispositivos que no soportan asio de forma nativa. O sea, que puedes usar "Asio" con cualquier tarjeta de sonido, prácticamente. Hay más drivers de este tipo, como Asio2ks y kX Audio Driver (este último para las sb creative).

Aunque si tienes soporte asio nativo, yo usaría éste.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola JC:

Ya estoy funcionando con ASIO y el foobar después de bajarme el Asio4all. Sonar suena bien, aunque no sabría decirte si mejor que antes. En cualquier caso lo utilizaré como salida estándar con el foobar.

Ahora es cuando me toca ajustar las latencias, el bufer y todos estos detalles técnicos que a mi se me escapan. Me gustaría conocer los criterios que hay que tener en cuenta a la hora de realizar estos ajustes, a ver si encuentro por Internet alguna página que explique algo.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Responder