Dudas entre 2 altavoces de 4,5"

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Dudas entre 2 altavoces de 4,5"

Mensaje por Melómano »

Hola.
El Tema es que quiero hacerme dos mini-monitores para hacer un sistema 2.1. Los tuiters serán unos Vifa de 3/4 de pulgada cortados a 3500Hz, pero sobre los woofers tengo dudas. A continuación describo cuales creo que son los pros y contras de cada una de las opciones.

Fostex 126E Fullrange
Pros:
-Que ya los tengo.
-La dispersión es buenísima hasta los 6000 Hz.
Contras:
-En simulación con winISD en caja de 7 litros baja hasta 100 Hz pelaos a menos 2 db´s. Un tanto justo para enlazar con el sub.

Dayton RS125S-8
Pros:
-En simulación con winISD en caja de 10 litros baja a 60 Hz a menos 3 db´s, perfecto para enlazar con el sub incluso a 80Hz.
Contras:
-Que los tendría que comprar, aunque ya sabemos que no requiere un gran desembolso.
-La dispersión no es tan buena, aceptable hasta 4000Hz.
-86,5 db´s de sensibilidad.

La cosa es que no sé que hacer. Si me hechais un cable mejor que mejor.

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
piratysex
Mensajes: 885
Registrado: Lun 24 Sep 2007 , 11:43
Ubicación: Carmona (Sevilla)

Mensaje por piratysex »

que vifa son? es que tengo una pareja de vifa tg26tc05-06 y quiero usarlos pero me falta haber el filtro. mira que si son los mismos 8)
¡A por ellos, que son pocos y cobardes!
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Hola piraty.
No es el mismo tweter. El tuyo es de 1 pulgada es decir 26 mm. tal y como indica el modelo. El que yo voy a utilizar el de 3/4 de pulgada, 19 mm. al cambio de métrica.
Me decanté por este tweter por el tema de la dispersión, a cúpula más pequeña mayor dispersión. El inconveniente de las cúpulas pequeñas es que hay que cortar muy arriba, a 3500 o más para ir bien. Por eso quiero hacerlo con wofers pequeñitos que sean más aprovechables por arriba. Lo ideal es un medio de cúpula pero para un sistema 2.1 no vale.

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
piratysex
Mensajes: 885
Registrado: Lun 24 Sep 2007 , 11:43
Ubicación: Carmona (Sevilla)

Mensaje por piratysex »

ok, gracias por la info, saludos
¡A por ellos, que son pocos y cobardes!
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

¿modelo del vifa de 3/4"?

Yo me quedaría con el Fostex.

El Dayton es muy poco sensible y tiene un break-up fastidiado que requiere cortar como mucho a 2500 con pendiente de 4º orden, es decir, filtro bastante más complicadillo.

El comienzo de direccionalidad de un cono depende del diámetro efectivo del mismo. Para un cono como el Fostex, de unos 10cm, esto es 34300/10, unos 3400 Hz. Se ve perfectamente como a 3500 Hz, en la gráfica ya se han separado la curva a 0 y la de 30º.

Hay que cortar antes de que eso ocurra, si no, aparecerán baches en la repuesta fuera de eje en una zona delicada como la media. Esto creo que es tanto o más importante que la mejor dispersión en la última octava de una tweeter de 3/4".

Eso respecto a la dispersión horizontal. Para la vertical, que también hay que tenerla en cuenta, aplican los mismos principios, mejor cuanto más bajo sea el corte y mejor cuanto más juntos estén los centros acústicos de los altavoces.

Según el tweeter, habría que ver hasta donde se puede bajar, pero yo iría pensando de antemano en 3000 Hz como límite superior. De ahí para abajo.

Pablo.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Hola pei.
Gracias por la info.
Tienes razón. En la gráfica del fostex, hilando muy fino es aprovechable hasta los 3000Hz. Lo que no tengo tan claro es si el tweeter aguantará ese corte a 2º orden. ¿A ti que te parece? El altavoz es este :arrow:

Vifa D19TD-05

Imagen

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Por 2º orden no sé si te refieres a acústico o eléctrico.

El pdf con las especificaciones del Vifa es difícl de interpretar, porque la escala de frecuencia está descolocada, pero yo diría que tiene un extremo grave con buena caída natural.

Creo que podría ser fácil obtener una caída de cuarto orden acústico con sólo un par de componentes (bobina y condensador) a 3000 Hz, con la que no creo que este tweeter sufriese demasiado.

Todo esto a ojímetro. Lo suyo sería medir respuesta, impedancia y distorsión del tweeter.

Pablo.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Hola pei.
Me refería al filtro, dos componentes o lo que es lo mismo, 12 db por octava. Tal y como aconsejas.
Con respecto a medirlo... pues me gustaría, tengo el micro y software, pero me falta una targeta de audio con phantom. De todas maneras aunque tuviera todo el material para hacerlo, solo sabría interpretar la curva de respuesta, lo de la impedancia y la distrosión son temas que me superan. De todas maneras voy manos a la obra con el tema del recinto acústico. Quizás caigan algunas fotos.

Saludos.
Melomano.

PD: Hay que aguantarse con la gráfica del PDF, porque nunca he encontrado ninguna otra medición.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

No, no con dos componentes (segundo orden eléctrico) puedes obtener (a veces) una caída de cuarto orden (acústico), es decir de 24 dB/octava.

Ello depende de la respuesta natural de cada transductor.

En el caso del Vifa, he probado y se obtiene como te decía un hermoso LR4 con bobina y condensador. En cambio en el Fostex, también lo he simulado y hace falta un tercer orden eléctrico (bobina-condensador-bobina) para acercarnos al mismo orden de caída.

Orden eléctrico y orden acústico no significan lo mismo, se confunden frecuentemente.

En esta página están los archivos de medida del Fostex, que se pueden usar para simular si la caja es de las mismas medidas. Echale un ojo:

http://www.troelsgravesen.dk/FE126E.htm

El problema fundamental para diseñar un filtro va a ser el Vifa, yo tampoco he encontrado nada más que el pdf de PE y no me ofrece demasiada confianza.

Pablo
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Ello depende de la respuesta natural de cada transductor
Tienes toda la razón, nunca hubiera caido. Esto del audio es muy complejo, nunca paras de aprender.

Gracias por el link de troels.

De todas maneras no se que me da a mi que el fostex se va a quedar cortillo para enlazar con un sub a 90 o 100Hz. Por eso no paro de buscar otras alternativas. Le he echado el ojo a este :arrow:

http://www.bmm-electronics.com/Product. ... ct_ID=4289

En simulación con winISD en caja de 7 litros baja hasta 55 Hz a -3 db´s y la dispersión hasta los 3000Hz parece buena. ¿Que te parece pei?

Saludos
Mauricio
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

El Fostex vale perfectamente para cortarlo con un sub. Con el HDS, que es muy mono, no vas a ganar demasiado, de hecho vas a perder sensibilidad.

Generalmente, en torno a la frecuencia de resonancia de un cono pequeño no esperes demasiado en cuanto a graves, diga lo que diga el WinISD, sólo vas a encontrar distorsión y limitación por desplazamiento a poco que gires rosca. Por eso hay que cortarlos con un sub a unos 100-120 Hz.

Pablo.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Gracias de nuevo Pablo.
Capto el mensaje.
Me pondré manos a la obra lo antes posible. Ya iré poniendo fotos del proyecto.

Mauricio.

PD:Por cierto pei. Ya que estás en el lio. ¿Sub activo con corte para monitores? o ¿sub pasivo "casero", ultradrive y etapa? ¿hay alguna ventaja uno con respecto al otro?. Lo pregunto porque tanto en una opción como en la otra me tengo que gastar unos 500 euretes.
Para sub pasivo tengo dos de estos por casa :arrow:

http://www.partsexpress.com/pe/showdetl ... er=295-120
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Sobre lo del sub...mejor que te aconseje alguno de los que domina más el tema, como Atcing. Yo sólo tengo experiencia con uno activo y desde que hice las columnas ya no lo uso.

Pablo.
Responder