Ya sé que es más divertido H.U.M... ¿pero no se vende esto?

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
ManuJedi
Mensajes: 16
Registrado: Jue 18 Oct 2007 , 14:37
Ubicación: Coruña

Ya sé que es más divertido H.U.M... ¿pero no se vende esto?

Mensaje por ManuJedi »

Hola de nuevo (ya sé que estoy algo pesadito estos días). Como digo en el título, ya sé que la gracias de esto es trastear uno con los cacharros, además de ser como se aprende de verdad, pero me surge la duda inmediata: ¿No existen amplificadores que hayan pensado en esto?

Es decir, mi ampli Sony, como casi todos ahora, trae un micrófono para calibrar la distancia y el volumen de los altavoces, y funciona realmente bien. Pues bien, esto del DRC es un paso más allá, ¿no? Es decir, si no lo entiendo mal se trata de calibrar el sistema para obtener una verdadera respuesta plana (ajustes personales aparte). Me extraña que esto no lo hayan pensado los sacacuartos...

Saludos! 8)
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: Ya sé que es más divertido H.U.M... ¿pero no se vende es

Mensaje por wynton »

Algo hay...

Los Denon llevan un sistema de autoajuste basado en un algoritmo de la empresa Audyssey. Tharoka te podrá dar más información.

Jassy es esta misma sala ha puesto un enlace a un plugin' VST también basado en tecnología Audyssey.

Y luego siempre tendrás la Ultrabestia (el Ultracurve de Behringer) pero hay que ajustarlo a mano.
Avatar de Usuario
ManuJedi
Mensajes: 16
Registrado: Jue 18 Oct 2007 , 14:37
Ubicación: Coruña

Mensaje por ManuJedi »

Gracias wynton. Efectivamente he visto lo del Audyssey, que existe tanto por separado (se puede comprar un módulo que es el ecualizador) y en algunos Denon, Onkyo, NAD y Marantz.
No tiene mala pinta, porque además valdría para sistemas multicanal que es lo que más me va (por ahora). Eso sí, a partir de 700€ el ampli más básico que lo tiene.

:roll:

Saludos!
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Re: Ya sé que es más divertido H.U.M... ¿pero no se vende es

Mensaje por xaviergispert »

wynton escribió: Y luego siempre tendrás la Ultrabestia (el Ultracurve de Behringer) pero hay que ajustarlo a mano.
Hola wynton,

¿Así que si se dispone de la Ultrabestia bien ajustada ya no es necesario el DrCop?

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: Ya sé que es más divertido H.U.M... ¿pero no se vende es

Mensaje por wynton »

xaviergispert escribió: ¿Así que si se dispone de la Ultrabestia bien ajustada ya no es necesario el DrCop?
La pregunta da lugar a posibles respuesta retorcidas ("¿qué significa necesario....?""En sentido estricto....").

Te voy a dar una respuesta sincera: la misma satisfacción que he conseguido con DRCoP la he conseguido con el Ultracurve. El tiempo dedicado al ajuste en cada caso es claramente ventajoso para DRCoP: minutos frente a horas.

Pero sí, se puede hacer sonar un sistema con una Ultrabestia tan bien como con DRCoP.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Gracias Winton,

Aunque no me he puesto con el tema del DRCop voy siguiendo de cerca el hilo porque creo que marca una tendencia muy clara en el futuro de nuestra afición.

Hasta ahora me daba la sensación de que el DRCop era un sistema más refinado de ecualización del que se puede obtener con el Ultracurve.

Por lo que dices ambos sistemas permiten obtener un alto grado de calidad musical, o lo que es lo mismo, con un Ultracurve bien ajustado no hay que preocuparse por el DRCop y viceversa.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
tharoka
Mensajes: 227
Registrado: Lun 05 Mar 2007 , 2:28

Mensaje por tharoka »

ManuJedi escribió: Eso sí, a partir de 700€ el ampli más básico que lo tiene.

:roll:

Saludos!
Hola ManuJedi, llego un poco tarde pero bueno. En realidad lo mas barato que he visto que equipa audyssey (el mas sencillo 2EQ) es el Onkyo 505, que esta a 275€ en redcoon por ejemplo. Por algo mas de 300€ tienes algun Denon que equipa el siguiente MultiEQ. Y ya sobre los 600€ aparatos con el Multi XT. De todas formas no tengo ni idea hasta que punto es bueno ni si las diferencias son muy significativas entre los diferentes escalones.

Y tampoco hay que olvidarse de Yamaha con su YPAO.

Ni de marcas mas 'generalistas' aun como Pioneer (MCACC) y Sony (DCAC), que tambien tienen DRCs en algunos de sus equipos.

De todas formas, como ya anunciaban los gurús de Matrix, al final tendremos DRC hasta en la sopa.

Espero que en el siguiente Molingordo podamos hechar un pique de DRCs . Con el Yamaha de Andreu, el Denon de un servidor y los que se apunten (ultrabestias, drcops, jbls, etc) seguro que sacamos alguna conclusion interesante.
Avatar de Usuario
ManuJedi
Mensajes: 16
Registrado: Jue 18 Oct 2007 , 14:37
Ubicación: Coruña

Mensaje por ManuJedi »

Ah, pues es verdad. Lo que yo debí ver fue el Multi XT, de ahí lo de los 700€. Y sí, supongo que al final, como es lógico, será un "extra" imprescindible de todos los amplis.
A mi la verdad, que voy mucho más atrás que el resto, ya me sorprendió este verano cuando compré un conjunto Sony (HT-DDW890) de lo bien que funciona la autocalibración de distancias y volúmenes de cada altavoz.

Saludos.
Avatar de Usuario
emerson
Mensajes: 182
Registrado: Dom 25 Nov 2007 , 22:20
Ubicación: Gipuzkoa

Re: Ya sé que es más divertido H.U.M... ¿pero no se vende es

Mensaje por emerson »

Leyendo este hilo de hace algún tiempo , me surge una duda.
wynton escribió: Te voy a dar una respuesta sincera: la misma satisfacción que he conseguido con DRCoP la he conseguido con el Ultracurve. El tiempo dedicado al ajuste en cada caso es claramente ventajoso para DRCoP: minutos frente a horas.

Pero sí, se puede hacer sonar un sistema con una Ultrabestia tan bien como con DRCoP.
Wynton una pregunta , con el el ecualizador de ultracurve no se puede corregir el desfase ¿no? , si es así no se pueden corregir las cancelaciones ¿no?, tan solo se pueden bajar los picos .¿no?

A parte de bajar los picos ,¿haces algon más con el beringer?

saludos
todo lo que sea apagar la tele, es bueno.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Esta es una pregunta lanzada en principio para Winton, pero no necesariamente porque me encantará leer respuestas de otras personas.

El caso es que yo también me he comprado una ultrabestia (el DSP8000 que es algo viejete y creo que el primero de esta familia) y he optado además por hacerme el micro en vez de comprarlo (existen en la web multitud de circuitos mejorados del ECM8000, incluso yo he mejorado el mío)y tras las pruebas preliminares yo diría que funciona de maravilla.

El lugar en el que he hecho las primeras pruebas es una buhardilla que uso como taller y que tiene una acústica infame, pues bien, las graves salen LINEALES (inaudito en un sitio así) como nunca los había escuchado y en el resto de frecuencias aunque se nota algo menos su trabajo (insisto en la infame acústica del lugar) se aprecia que cumple lo que promete. Y en minutos.

Todo lo más que yo hago (ahora estoy en la fase de pruebas) es suavizar un poco la curva que obtengo. Y como digo tardo unos minutos en total.

¿Hay algo que deba hacer y no esté haciendo?

Ya se que la ultrabestia (por cierto su buena calidad sonora contrasta con su horrible calidad constructiva; en cuanto tenga un rato y ganas me tendré que poner a cambiar como mínimo un montón de electrolíticos) tiene otras muchas prestaciones como paramétricos, limitadores... Pero en principio no estoy interesado en ellos, solo quiero que me arregle los desaguisados de la madre naturaleza y su hija la resonancia.

Un saludo.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
emerson
Mensajes: 182
Registrado: Dom 25 Nov 2007 , 22:20
Ubicación: Gipuzkoa

Mensaje por emerson »

Hola Tortxu .

Mí duda era si en ese alisamiento de la curva, ¿Tamién se te han atenuado los valles , o solo se te han bajado los picos ?

Por otra parte parece que la gente se pasa horas confeccionando las curvas parametricas y alguna otra cosa, a bote pronto , parece que te falta algo .¿has empleado curvas paremetricas ?


Aúnque yo sí que no tengo ni idea .
todo lo que sea apagar la tele, es bueno.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

La sensación que me da (como ya he dicho de momento estoy en la fase de pruebas pues todo el equipo es artesanal) es que el aparato intenta en todo momento y siempre que sea posible aplanar la curva...y en teoría lo consigue. No lo consigue en el extremo inferior por debajo de los 40 Hz. pero eso es algo que no me preocupa, por el local y porque son frecuencias casi inaudibles.

Y para conseguirlo en solito sube y baja las ganancias de cada banda. Es algo que se puede apreciar visualmente durante el proceso de autocalibrado. Si alguna banda no la puede corregir llevándola hasta los extremos el aparato la deja automáticamente en ganancia 0.

En cuanto al uso de los paramétricos... pues al ser filtros en teoría casi totalmente configurables debes tener muy claro lo que deseas y traducirlo en valores numéricos (fracuencia, ganancia y ancho de banda) por lo que y tratándose de una aplicación doméstica pues no le veo sentido.

Un ultrasaludo.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
emerson
Mensajes: 182
Registrado: Dom 25 Nov 2007 , 22:20
Ubicación: Gipuzkoa

Mensaje por emerson »

Entiendo .
De manera que en un inicio , no te has complicado con todas las funciones del ecualizador , y aún así has conseguido mejoras sustanciales en la escucha . Supongo que tampoco has empleado un un software como el smaart o algún otro con un ordenador portatil ¿no?

Saludos
todo lo que sea apagar la tele, es bueno.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Eso es. Insisto en que aún estoy en el periodo de pruebas y aún puede haber sorpresas. Por eso no doy nada por definitivo hasta que todo esté cableado y en su sitio, configurado y construido con los componentes definitivos, probado y requeteprobado, escuchado unas cuantas opiniones... Aún quedan cosas.

Y no, no he probado ese software. Me ha convencido más y desde el principio la ultrabestia pues al final es un módulo más de la cadena muy fácilmente integrable y que en teoría apenas solicita intervención pues se encenderá con el amplificador y una vez que se opta por una curva de equalización "definitiva" (si es que eso es posible) en teoría no hay porqué tocarlo.

Como digo en principio el resultado no puede ser más prometedor pero vayamos despacio...

Ultrasaludos.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
emerson
Mensajes: 182
Registrado: Dom 25 Nov 2007 , 22:20
Ubicación: Gipuzkoa

Mensaje por emerson »

Este año no ha sido buen momento para mi para meterme en esta historia de la ecualización , espero disponer de tiempo a partir de este Diciembre .
Uno de los motivos para comenzar con el cultracurve es la sencillez y el no tener que meterme con Linux y cosas en las que no me desemvuelvo nada bien . Lo que si he aprendido un poco a usar es el smaart con el microfono de beringer y la tarjeta de m-audio, que espero me sea de ayuda cuando adquiera el ultracurve .
Aúnque por otra parte , ya me jode , al fin y al cabo el portatil que tengo ahora ya esta un poco viejo , y el drcop debe de ser mucho mejor y sencillo también . Además por gentileza de los ilustres de este foro es gratis .

Pero me parece que yo al igual que tú , ante todo lo que no queremos son po-ble-mas . :wink:

saludos
todo lo que sea apagar la tele, es bueno.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

tortxu escribió:Eso es. Insisto en que aún estoy en el periodo de pruebas y aún puede haber sorpresas. Por eso no doy nada por definitivo hasta que todo esté cableado y en su sitio, configurado y construido con los componentes definitivos, probado y requeteprobado, escuchado unas cuantas opiniones... Aún quedan cosas.
Eso dije yo un día y llevo años de "periodo de pruebas". :lol:
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Si, es probable que el "periodo de pruebas" se prolongue indefinidamente.

Pero hay dos cosas, una que yo ya tengo mis años, he sido técnico muchos años y el cacharrear es algo que a día de hoy tampoco me vuelve loco. Hace unos años esto ya estaría terminado, requeteprobado, y yo histérico perdido y sin estar seguro de haberlo hecho lo mejor posible.

Y la segunda es que esa misma actitud te lleva a cacharrear "de otra manera", mucho más tranquilamente y dando cada pasito de un modo muy sosegado, tomando mucho más tiempo para pensar y para leer. Tanto que (cierto o no) tengo la impresión de estar haciéndolo bien. Mejor que nunca. Y ya son unos cuantos cacharros.

De todos modos mi intención es "llegar a conclusiones". Cuando considere que el aparato suena bien o me gusta, quisiera instalarlo en mi casa y usarlo. Y así hasta que me canse de nuevo o tenga noticia de algún otro avance en el mundo del sonido que me provoque curiosidad.

Como declaración de intenciones es buena. Luego ya veremos que pasa o cuando pasa.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Pendor
Mensajes: 217
Registrado: Sab 12 Jul 2008 , 19:22

Mensaje por Pendor »

tortxu escribió:...

El caso es que yo también me he comprado una ultrabestia (el DSP8000...

Hola tortxu!

Ya que lo estuviste chusmeando...

¿Qué D/A converter trae?

¿Y en las salidas/entradas analógicas, operacionales?

¿Fuente alimentación conmutada?

¿Hay vida en Egipto, existen las pirámides? (Mejor esta última dejala, hablemos del Behringer por aura)


Salú :wink: !
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

¿¿¿??? ¿Ein?¿Lo qué? ¿Mande?

La alimentación es con un transformador corriente y moliente, un 7805 de marca desconocida que se calienta como una sartén y una pareja 7815 y 7915...lo que significa que efectívamente existen operacionales. Vamos, una birria que funciona muy bien.

Los integrados que lleva no los conozco y no recuerdo haberlos visto ni cambiado nunca, y por calidad de fabricación ES UNA VERDADERA BASURA así como sus electrolíticos.

Mira, en eso Behringer se ha adelantado, está tan pésimamente fabricado como la mayoría de aparatos de gran consumo de ahora.

Ahora bien, todo eso no tiene ninguna importancia cuando lo pones en marcha... cumple lo que promete con tanta facilidad...que parece mentira.

Si la prueba de fuego de los convertidores es compararlos con un Bypass (que el incorpora, y de estado sólido, mediante relés) aprueba con sobresaliente, no se nota el procesado.

Y a falta de más datos y pruebas, es cuanto puedo decír.

¿Alguien tiene un esquema?
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Pendor
Mensajes: 217
Registrado: Sab 12 Jul 2008 , 19:22

Mensaje por Pendor »

Lo de la fuente de alimentación "comunacha" me gusta, siempre funcionará mil veces mejor que una conmutada pobretona.

Si en el "cliki-cliki" de proceso/bypass no hay diferencias apreciables... resultado de sobredosis de pastillas rojas! :twisted: Na, no toquemos nada tonces :wink: .

Gueno por lo visto estos Behringer son lo suficientemente buenos (o no tan malos) como pa comprarlos y "emprolijarlos" a gusto.

Documentación técnica?

Hay service oficial?

La empresa Behringer destinará recursos para el manejo de documentaciones?

O en los services (de existir) solo serán "cambiamódulos"?

Ahora sí creo que es más fácil esta...

¿Hay vida en Egipto... existen las pirámides?

Che, raro que estos tipos no mandaron ese 7805 calentón a acostarse en el piso del gabinete... ahhh pero claro!, ese tornillo/clip nos tiraría el costo al diablo. Imagen

Bue, me voy que veo llegando un malón de gente... deben ser los que nos acercarán los diagramas :P .


Ta la vista!

PD: Y sinó levantalo a pulso vos mismo el circuito, ¿cuánto podrás tardar? :D
Responder