Que es un ULTRAMIZER PRO DSP 1400P?

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
TAYKO
Mensajes: 57
Registrado: Dom 04 May 2008 , 0:50
Ubicación: ELCHE

Que es un ULTRAMIZER PRO DSP 1400P?

Mensaje por TAYKO »

Hola.
He visto en ebay el aparatejo en cuestion y dice que es un " MAXIMIZADOR DE INTENSIDAD MULTIBANDA DIGITAL DE 24 BITS/REALZADOR DE PROGRAMA"
Alguien sabria decirme que es esto y que efectos tendria sobre un equipo convencional de cd-ampli-cajas?
Gracias
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Parece que es un control de dinámica/compresión (expansor/compresor) igual al que ya trae incorporado el DEQ2496. Ese modelo (el 1400) ya no se fabrica, y lo reemplaza el 1424 (24 bits).

Wynton ha explicado como usarlo (el del DEQ) aquí:

http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... &start=200

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
TAYKO
Mensajes: 57
Registrado: Dom 04 May 2008 , 0:50
Ubicación: ELCHE

Mensaje por TAYKO »

Gracias Marcelo por la respuesta.
Por cierto, cuando he leido la respuesta de Winton he tenido la sensacion de ser un niño de primaria intentando leer los jeroglificos de la piedra Rosseta!!
Si de verdad hace falta todo eso para escuchar bien la guitarra de Mark Knopler.....apañao voy!!
Saludos
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

Hola Tayko ,
desde mi experiencia , con el ultradrive , que tambien tiene un compresor,
funciona muy bien para la musica , donde se oigan guitarras acusticas etc .
Escuchar el wish you where here de pink floid , con algo de compresion en los agudos , te da una sensacion de realismo impactante .
No es tan complicado ajustarlo , si entiendes los que haces claro .
Pero el problemas esta en que casi cada cancion te exigen un ajuste distinto .

No creo que sea imprescindible para poder escuchar , musica con sensacion de realismo .
Creo que es mas importante tener un ecualizador con el que puedas ajustar , algun desequilibrio en las grabaciones que escuchas .
Yo uso el
:?
Avatar de Usuario
TAYKO
Mensajes: 57
Registrado: Dom 04 May 2008 , 0:50
Ubicación: ELCHE

Mensaje por TAYKO »

Hola Alesander.

LLevo tiempo dandole vueltas a añadir algun aparato que me pueda dar lo que mi sala me quita. Los equipos de una cierta entidad estan estudiados para oirse bien siempre que se den una serie de circunstancias acusticas que nos permitan exprimir al maximo las cualidades de nuestro equipo. Pero que pasa cuando no se dan esas circunstancias? Entonces es cuando pienso que tiene que entrar la ecualizacion, me equivoco? Por favor, corrige mi argumentacion si no es correcta ya que mis conocimientos son muy pequeños comparados con los de la mayoria de vosotros, que llevais años en esto de los watios y los decibelios. Mis preguntas......

-Es dificil ecualizar y que necesitas?

-Hay discos en los que los bajos los escuchos profundos y contenidos pero hay otros (Music de Madonna por ejemplo) en los que no hay manera de aguantarlos. Como afectaria la ecualizacion? Si contenemos las frecuencias mas bajas para poder escuchar esos discos dificiles que pasa con los que antes se oian bien? Seguiria oyendose bien o por el contrario habriamos dejado los bajos "blanditos"? Tal vez mis preguntas sean primitivas (lo siento) pero como te dije antes, mi nivel todavia es bajito.

-Por ultimo, cuanto puede costar un aparato como el tuyo.

Gracias por anticipado y un saludo
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

TAYKO escribió: LLevo tiempo dandole vueltas a añadir algun aparato que me pueda dar lo que mi sala me quita.
http://www.behringer.com/DEQ2496/index.cfm?lang=SPN

Parecemos una sucursal de Behringer, pero, ¡qué le vamos a hacer! Es que el cacharro es la hostia.
TAYKO escribió: -Es dificil ecualizar y que necesitas?
No es dificil de hacer, lo que pasa es que lleva tiempo (de lectura del foro y de práctica) entender que es lo que se pretende y cuales son los pasos a seguir.

Porque no se trata de "ecualizar" a secas, algo que puede querer decir muchas cosas. Se trata de ecualización acústica.
Responder