La industria sube los decibelios

O sea, la que consumen la mayoría de los aficionados
Responder
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

La industria sube los decibelios

Mensaje por AxFe »

No sé si este es el subforo adecuado pero ahí va:

http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... icul_1/Tes


Paciencia.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Re: La industria sube los decibelios

Mensaje por tortxu »

Muy bueno, y muy interesante.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Pendor
Mensajes: 217
Registrado: Sab 12 Jul 2008 , 19:22

Mensaje por Pendor »

Hola, saludos a tutti :wink: !

Hechas las no-presentaciones de rigor, agrego a la lista de "álbunes reventados" el terrorífico sonido de Jarre en su "Téo & Téa", igualmente casi no duele ya que artísticamente ronda en mismo nivel pedorro.

Poco faltará para que, en lugar de escuchar "complejas y fieles" señales alternas, tan solo nos concentremos contabilizando los "tic's" y "pic's" al pasar sencilla y directamente del corte a la saturación (tal vez como divertimento hasta se venda más que la Playstation).






























Y después nos esforzamos para lograr un 0.0000000000000000001% de distorsión...Imagen
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Hola

Entre los discos que aparecen en el artículo está el "Songs for the Deaf" de Queens of The Stone Age. Disco con grandiosas canciones, y que en su tiempo achacaba su "peculiar" sonido al maldito mp3. Pedí el cd, y cuando lo escuché :evil:

En cualquier caso, a los amantes del rock, darle una escuchada a la canción "A song for the deaf". 8)

Un saludo
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Lo de Jarre ultimamente es para darle de ostias hasta echarle abajo los dientes. Menudo cantamañanas se ha vuelto con tanto folleteo, tanta farlopa y tanta crisis de los 50.

Y para colmo, lo ha copiado de un sintetizador.

http://zoomelectronico.blogspot.com/200 ... -fake.html

"Teo & Tea pretende ser un disco conceptual sobre los sentimientos y emociones de una pareja que se oculta tras relaciones cibernéticas en la web. Tras tan interesante (ejem) planteamiento Teo & Tea deambula por el tecno más charcutero y la electrónica acomplejada, que regala 5 momentos de ridiculez por cada uno de cierto interés. Reconocía Jarre en varias entrevistas dedicadas a periódicos de nuestro país que escuchaba a Chemical Brothers, pero lo del single homónimo evidencia que existe a veces una línea muy muy fina entre la influencia y el simple plagio. Supongo que hay momentos en los que uno debería mirar atrás y analizar que lo ha llevado a estar donde uno está. Así el Sr. Jarre recordaría que es mejor morir siendo uno mismo que vivir bajo la sombra de los demás.

LO MEJOR: el diseño de álbum es elegante
LO PEOR: ¿Seguro que este tío es Jean Michel Jarre?"

http://musicaparaesquimales.blogspot.co ... twest.html

Demostracion cientifica de lo argumentado:

http://p200server.us.es/mikeoldfield/re ... 019&page=3
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

la cupa la tenéis los que estáis obsesionados en más SPL, y más, y más, y más !!! :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x ....................... pues mira que es lo que estáis logrando!!! : cada vez grabaciones que suenan más alto de SPL medio pero más comprimidas ..........vamos ................que suenan como el culo !!! :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
y lo peor es que cuanto más neutro es el equipo más se nota la compresión :x :cry: :cry: :cry:

Un saludete
Avatar de Usuario
Pendor
Mensajes: 217
Registrado: Sab 12 Jul 2008 , 19:22

Mensaje por Pendor »

Kir escribió:Lo de Jarre ultimamente es para darle de ostias...
NAAAHHHH!!!

Yo lo perdono...


































...cuatro o cinco discos más y ya le tomará la mano al MC-808 pa que no le distorsione. Imagen
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Kaka de informática. ¿como se borra esto?
Última edición por tortxu el Mar 29 Jul 2008 , 18:47, editado 1 vez en total.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Vale, me he colado. ¿Como se borra este post?
Última edición por tortxu el Mar 29 Jul 2008 , 18:46, editado 1 vez en total.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

También pudiera ser algo cíclico, me explico.

Ahora que el sonido es digital tenemos y disfrutamos del mayor rango dinámico que ha existido jamás; en tiempos del vinilo además de la equalización R.I.A.A. para escatimar ancho de pista se comprimía la música por la misma razón.

Y en cinta, que decir, aparte del empleo masivo del sistema Dolby (que es un proceso de expansión-compresión) se procuraba que los niveles fueran siempre muy altos para mitigar en la medida de lo posible el ruido de fondo. No es por tanto una técnica nueva.

Somos pues hijos de las grabaciones antiguas... pero escuchamos más música de la que nunca se ha escuchado y esta está en todas partes, bares, oficinas, transportes, ascensores, edificios, espacios públicos, actos sociales, archivos P2P de libre acceso en internet, dispositivos MP3 por 4 duros y con capacidades cósmicas...hasta un movil malo tiene MP3 y te permite escuchar música en el mismísimo infierno. Hoy es posible consumir más música de la que puedes escuchar.

Recordemos además que la música es un negocio, y como tal tienen que vender. Y lo que más se vende es lo novedoso.

Blanco y en botella... Si antiguamente y con los problemas que había de rango dinámico se intentaba que la música conservara su naturalidad inicial...una grabación así hoy en día es sencillísima de hacer (con la tecnología actual) pero desde luego no sonaría novedoso ni potente. Y si no que se lo pregunten a Madonna, ¿cuantas veces ha "renacido" de sus cenizas de motu propio...o con el auxílio de las técnicas de los estudio de grabación?. ¿Cuantos éxitazos están basados en sonidos (que no música) novedosos?

Y tal vez no les quede otra, el nivel medio del auditor medio tampoco es para tirar cohetes, y hoy las novedades se escuchan en las gasolineras, hipermercados... (se de buena tinta que las gasolineras de Repsol COBRAN si en sus estaciones de servicio se escucha una determinada emisora on line.)

Y para que se llegue a identificar una canción con tanto ruido de fondo hay que recurrir a las viejas y ya conocidas técnicas... pasadas de vueltas.

C'est la vie.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Pendor
Mensajes: 217
Registrado: Sab 12 Jul 2008 , 19:22

Mensaje por Pendor »

tortxu escribió:Kaka de informática. ¿como se borra esto?
Ahhhhh...

Demasiada presión de tipeo...

... y encima esta tinta es indeleble Imagen.
Responder