Ayuda con sala.....

¿Qué es una bola de graves?, ¿por qué está el tweeter en la mitad superior de una caja?, ¿cómo hacer que nuestro equipo suene de verdad mejor?.
Todo aquello relacionado sobre la segunda cosa más importante de nuestro equipo.
Responder
r_force
Mensajes: 30
Registrado: Jue 28 Jun 2007 , 19:34

Ayuda con sala.....

Mensaje por r_force »

Hola.

Necesito el consejo y ayuda de vosotros para la correcta colocacion de mi sala para audio/HC. Decir que llevo en el mundillo del Hi fi casi 15 años, aunque al nivel de muchos de vosotros no, claro.
El tema de la acustica siempre se me ha dado muy pero que muy mal. He leido todo lo que he encontado por la red, pero no me aclaro :cry:

He encontrado un programa con el que facilmente he podido crear un plano de lo que será mi sala para audio y HC. Aqui teneis la imagen:

Imagen

Como se ve en la imagen, en esta habitacion hay una ventana que irá cubierta por una gruesa cortina. Al fondo una puerta que da a la galeria, que tambien irá cubierta por otra cortina gruesa. En frente de la puerta de entrada, en la pared larga hay una columna que me fastidia todo el invento. Mi idea es conseguir en stereo una excelente tridimensionalidad, con lo que pienso hacer caso del email al que me contestaron los de Audio Physic. En el me dijeron que las "Audio Physic Tempo III i " necesitan como minimo 1.30cm a la pared de atras (de esto no me cabe ninguna duda) y 50cm a las laterales "minimo".

La cuestion es que no se donde colocar los frontales y central. Porque todo tiene su lado positivo y negativo. Si coloco los frontales (junto con todo el tinglado, Plasma, ampli, etc...) a la derecha con forme entras, puedo separar bien los altavoces. Podria separarlos de la pared de atras 1.40cm (que es la distancia que hay entre la esquina y el marco de la puerta de entrada. Contras: pues que el altavoz izquierdo no quedaria a 50cm de la pared lateral, ya que está la columna, que mide 26cm de profundidad. Otra contra es que la primera especular del altavoz derecho, en esa posicion, iria directamente a la puerta, con la dificultad que conllevaria poner algun material absorvente o difusor en la puerta.

La otra opcion es poner los frontales, a la izquierda (delante de la puerta de la galeria). Pros: pues que no hay columna que moleste, con lo que me ahorraria reflexiones extrañas (esto me lo imagino yo, bajo mi ignorancia) a parte de que tambien me permite separacion maxima de la pared posterior. Contras: pues que los 2 sillones que pondré deberán estar a la fuerza justo delante de la puerta de entrada. A parte que por culpa otra vez de la maldita columna, no podria poner los sorround en los laterales de la zona de escucha.
En esta segunda opcion, los sorround deberian ir en la pared de atras de la zona de escucha. Mi idea es, un futuro, comprarme unos dipolares para los laterales y asi tener un 7.1, pero por culpa de la columna y la puerta (que daria mas o menos justo en frente de los sillones).... ¿donde los podria poner? ¿uno en la columna y el otro enfrente? es que asi estarian un poco más a tras de la zona de escucha y no se yo como sonaria eso...

En las paredes iran librerias, muchas la verdad. Luego tengo preparados 4 paneles absorventes. 2 son de 8 cm de profundidad (los tipicos que se colocan en las primeras reflexiones) y los otros 2 de 12cm de prof. Tambien tengo 2 paneles difusores de esos que son cuadraditos, cada uno de distinta profundidad, de madera o algo parecido porque me costaron hace años vastante y ademas pesan lo suyo. Con lo que necesitaria vuestro consejo respecto a la hubicacion de estos elementos.

Tambien me gustaria conocer vuestra opinion acerca de programas como "huella acustica" y "acustica basica", que te indican donde colocar los altavoces y las distancias. ¿Cuanto de efectividad le veis a estos programas?

Por ultimo está la situacion de la mesa del pc, que debe ir forzosamente en este cuarto. La mesa hace 120cm X 70xm.

En fin, que siento mucho todo esto tocho y os agradeceria pofabor vuestra ayuda eternamente.


Se me olvidaba poner mi equipo completo:

-Frontales Audio Physic Tempo III (los compré en verano, despues de muuuuuchas audiciones. lo mejor que he oido nunca, porque por mi piso han pasado muchas marcas)
-Central Audio Physic Yara
- Sorround, monitores Focal Chorus 700
-Subwoofer BK Gemini Cherry
-Amplificador Onkyo 905
-Toshiba XE1
-Pioneer BD- LX70A
-Pioneer DVD AV 600 para CD's y SACD's
-Plasma Pioneer 5000EX (aunque igual lo vendo y a cambio me compro un proye)

Gracias de antemano y saludos
r_force
Mensajes: 30
Registrado: Jue 28 Jun 2007 , 19:34

Mensaje por r_force »

Hola

28 visitas y nadie puede echarme un cable? :cry:

Saludos
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Venga, daré una voz por ahí a ver s alguien se anima.

Además, es que en temas acústicos últimamente estamos muy metidos con lo del DRCoP, soft que igual te interesa, al fin y al cabo el ordenador lo vas a tener ahí.

Saludos

Alf
r_force
Mensajes: 30
Registrado: Jue 28 Jun 2007 , 19:34

Mensaje por r_force »

Pues muchisimas gracias Alf, de veras.

Algo he leido sobre el DRCoP pero no me entra, de verdad. Mira que me encanta la informatica y tengo 36 años (vamos... que no soy un anciano) pero chico.... no logro entender absolutamente nada de nada :( y me hace sentir como un autentico tonto.

Mil gracias

Saludos
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Donde vives ? Tal vez alguien que viva cerca te pueda introducir o bien al DRCoP o al DEQ.

Por la ubicación, a bote pronto optaría por poner todo delante de la cortina con las cajas cerca de la columna y la puerta. Como las cajas vas a tenerlas orientadas hacia tí, si bien tendrás reflexiones, no será lo mas crítico.

Además, con 1.40 de separación de la pared frontal (la ventana), tienes bastante para jugar.

De todos modos, piensa que como te dice Alf, estamos muy a favor de considerar algún tipo de ecualización (llámese DRCoP o DEQ) como una parte fundamental en cualquier equipo. Vamos, indispensable emmo.

El DRCoP, aunque parezca chino escrito al revés, es sencillo. Como todo, es dificil la 1ª vez, luego te gusta y siempre querrás mas.... :twisted:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
amr
Mensajes: 67
Registrado: Lun 19 Sep 2005 , 14:26
Ubicación: Vigo

Mensaje por amr »

Marcelo, yo vivo en tu ciudad. Algun día quedaremos para probar el DRCoP...
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

¿Las Audio Physics Tempo III tienen la/s vía/s de graves en los laterales de la columna?
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

amr escribió:Marcelo, yo vivo en tu ciudad. Algun día quedaremos para probar el DRCoP...
Cuando quieras, dame un toque por pm.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
r_force
Mensajes: 30
Registrado: Jue 28 Jun 2007 , 19:34

Mensaje por r_force »

Hola.

Ya he pasado todos los trastos a la "salita" dedicada. al final no he insonorizado ya que mi economia esta por los suelos :( :doh
La sala hace 5.60m X 3.10m.

Faltan muchisimas cosas aun por hacer, como pintar, colocar la mesa del PC detras de los sillones (en la columna), colgar los altavoces de efectos, etc....
Como vereis en una de las fotos, hay una mancha en una pared. Eso fué a causa de una humedad del vecino, ya está arreglada asi que este verano pintaré la sala como dios manda, con colores que absorban la luz y no la reflejen.

Tambien me faltan más librerias porque tenemos una cantidad de libros (y guardados en cajas... #-o ) y peliculas, como para montar una biblioteca :lol: . El problema es que las quiero de las mismas medidas que las 2 que veis en la foto. ¿donde está el problema? pues está en que ya no las encuentro en ninguna parte. Tienen de especial que hacen tán solo 22cm de profundidad y ya no las encuentro en ninguna parte. Me las podria hacer yo mismo pero soy un negado para esas cosas, no tengo ni idea. Asi que solo me queda el remedio de que me las hagan en una carpinteria.

Otra cosa que me falta es encontrar una tela oscura para los paneles absorbentes, que estan ya roñosos :D

He probado hasta acabar harto, distintas posiciones de los frontales pero no logro encontrar la más idonea. Un usuario de otro foro, me comentó la de los quintos y tercios y es la que más se acerca a la posicion ideal pero el problema es que, segun me indicó este usuario, deberia colocar los sillones a 98cm de la pared de atras de la zona de escucha y eso me es imposible, ya que detras de los sillones está la mesa para el PC y no puedo encontrarle otra posicion (la mesa hace 1m X 65cm). Asi que a menos de 1.40m no puedo poner los sillones. Ando más perdido que un pulpo en un garaje :(

Toda ayuda que me podais prestar, os la agradeceré eternamente. Gracias

Imagen
Imagen
Imagen
La mancha de humedad arreglada que menciono arriba :lol:
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si tienes libertad de colocación en sala tanto de cajas como de oyente y le pierdes el miedo a la EQ yo te aconsejo pegar las cajas a la pared frontal (si la caja no tiene puerto BR trasero). Uno de los principales problemas en la calidad de sonido percibido es conseguir linealidad en la respuesta en frecuencia en punto de escucha y por culpa de las cancelaciones y picos producidos por el desfase entre sonido directo y reflejado ésta suele ser pésima (sobretoodo en graves que es la zona donde la sala más interactúa).
Hay tres configuraciones para reducir estas cancelaciones y picos.

1- Montar una "flush mount". La ideal y más utilizada en los buenos estudios de grabación ya que se elimina casi por completo el desfase en todo el rango
2- Acercar las cajas a las paredes todo cuanto se pueda y colocar absorbente fino para que no interactúe en la parte media/grave y grave + EQ para corregir los picos resonantes. Con esta configuración el problema de graves queda solucionado y pasa a la zona media y aguda (cuanto más alta la frecuencia menos problemática debido a la directividad de las frecuencias agudas)
3- Alejar suficiente las cajas de la pared frontal y oyente de la trasera para que la cancelación se produzca en las frecuendcias más bajas posibles . Para no tener problemas de 30hz hacia arriba la separación entre caja y pared frontal debería ser de 2.8m y la mima entre oyente y pared trasera, es decir, 5.6m + la distancia entre cajas y oyente :roll:
En mi opinión las dos primeras son las ideales para salas pequeñas y medianas y en grandes puedes funcionar bie las tres.


Un saludete
r_force
Mensajes: 30
Registrado: Jue 28 Jun 2007 , 19:34

Mensaje por r_force »

Hola.

si, menos mal que mi parienta me da libertad en cuanto a la sala se refiere jejeje... Lo del EQ, te refieres a un Behringer ultracurve 2496 verdad?

He leido sobre el tema pero es que no lo tengo nada claro por que yo uso un Receptor Onkyo 905 (el top de gama) tanto para estereo como para 5.1 y este ya trae el Audissey. Asi que no se si será compatible una cosa con la otra :?: (aun no he configurado el audissey porque me queda por colocar los altavoces de efectos).

El punto 1 me ha costado conocer su significado pero lo he encontrado jejejeje.. es empotrar los altavoces en la pared. Ese punto lo descarto totalmente (con el pastón que me costaron las Audio Physic Tempo IIIi, les hago eso y mi mujer entonces si que me cuelga).

¿Colocar los frontales a 2.8m de la pared trasera? pero eso es imposible jejeje.. si el cuarto hace 5.60m de largo....... ¿donde me colocaria yo?

un saludo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

El punto 1 me ha costado conocer su significado pero lo he encontrado jejejeje.. es empotrar los altavoces en la pared. Ese punto lo descarto totalmente (con el pastón que me costaron las Audio Physic Tempo IIIi, les hago eso y mi mujer entonces si que me cuelga).

¿Colocar los frontales a 2.8m de la pared trasera? pero eso es imposible jejeje.. si el cuarto hace 5.60m de largo....... ¿donde me colocaria yo?
Lo lógico :lol: ......... así que te queda probar el punto 2 que en mi opinión es una de las mejores opciones para salas pequeñas e incluso medianas :D , pero recuerda que hace falta EQ ya que sin EQ los graves quedarán realzados al pegarlas mucho a la pared.


Un saludete
login
Mensajes: 11
Registrado: Mar 13 Sep 2005 , 19:28
Ubicación: madrid

Mensaje por login »

¿y por qué no probar tal cual las tiene? ¿separlas como 1.8m de la pared trasera y unos 60cm de las laterales? No se, me parece muy lioso decirle a alguien sin saber como mide y suena su sala que una buena solución es empotrar las cajas en la pared. Primero me parece más lógico ir buscando una buena posición de cajas oyente y realizar pruebas de sonido.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Que pruebe todo lo que quiera (nadie le obliga a nada) .............yo sólo le he comentado una de las opciones que bajo mis experiencias personales dan mejores resultado. Separando las cajas de las paredes en la parte más baja siempre se producen cancelaciones pronunciadas a no ser que tengas una sala enorme y/o pongas las cajas/oyente muy próximos al centro de la habitación con separación de menos de 50cm tanto entre cajas y oyente como entre cajas (que suele ser otra posición bastante buena).



Un saludete
Responder