Hace ya un tiempo que me planteaba introducir cableado apantallado de corriente en la instalación por dentro del mueble del salón, puesto que van junto con los de previo, que aún siendo balanceados siempre me tienen con la mosca detrás de la oreja, con la posibilidad de que cojan parásitos. De hecho el ruido de red es algo audible en el canal izquierdo de mi sistema, justo el lado por el que más cables de corriente "conviven" con los de previo.
Total, para no aburriros, me he "asociado" con dos foreros Jorgitox y Toci, nos hemos traido conectores y ferritas e China y cable de Amidata y me he puesto manos a la obra para hacer unos cables de red molones, compartiendo gastos para obtener el mejor precio posible:
Lo primero el material para trabajar, algo de herramienta, la bobina de cable de 50mts y los conectores...



Un detalle de los conectores, la verdad es que son una pasada, están marcados como Made in Holland y en apariencia son los mismos salvo la estética de la carcasa exterior, que vende Isotek, por la friolera de 190€, como se puede comprobar en este link: http://www.supersonido.es/productos/pro ... tegoria=12
Ni que decir tiene que a nosotros nos ha salido la pareja por la 20ª parte... Las ventajas a nivel constructivo son las dimensiones de las mordazas para sujetar los cables, admiten cable muy grueso por lo que el montaje es bastante sencillo, por el resto los ensambles son perfectos y el cable queda sujeto a la perfección, por lo que se evitan sustos.

El cable es de 3 vivos de 2,5mm, con pantalla de malla metálica, que pondremos en contacto con el cable de tierra en el schuko, para maximizar el efecto aislante y doble aislamiento de PVC.
Pelamos primero una porción de cable...

...separamos los tres vivos y la malla...

...que enrollamos al cable de tierra y juntamos con cinta aislante...

...colocamos cada cable en su mordaza...


...tratando de que no se nos escape ningún hilillo...


...procedemos a identificar cual sería el contacto "L"...

...y ya tendríamos en extremo terminado, siendo en el otro lado la operación idéntica, solo que no se conecta la malla a la tierra. Se empieza por meter en el cable los termorretráctiles y la capucha del conector IEC.

Ahora pasamos a terminar el cable con 3 ferritas, para lo cual procedemos a retirar tres tramos de aislante de PVC del tamaño de la propia ferrita, uno en cada extremo y otro en el medio del cable...


...colocamos la ferrita en su sitio y en contacto con la malla para la máxima efectividad, en este caso hay que cerrarlas con la ayuda de una tenaza porque van muy justas al cable ¡mejor!

Finalmente le acabado final con unos termorretráctiles azules a juego con las capuchas de los conectores, que ajustamos con una decapadora...

...una prueba de que todo está correctamente conectado...

...y el resultado final...




Como siempre digo, notarse no sé si se notarán, pero quedan muy atractivos, tienen la longitud justa que necesitamos, entretienen un rato con trabajos manuales (unos 30 minutos de ensamblaje por cable) y el precio del conjunto es aceptable.
Salu2