
es que... lo que hay que leer ¡
http://www.hificlass.com/foro/viewtopic ... 12&t=11850
supongo que Torpedo me cae bien , bueno , seguro que me cae bien.
intringulis14 escribió:
amigo thebalance, esta cuestión del rodaje de los cables es tema recurrente en los debates entre audiófilos. De todas formas en ese nivel de cables no debes preocuparte demasiado ya que con algunas horas se habrán estabilizado y el sonido se asentará sin que requieras mayores rodajes. Otra cosa será cuando entres en configuraciones de mayor entidad en este camino del hi-end.
un cordial saludo
La peor cualidad de Torpedo es esa: que parece una persona sensata que no se mete con nadie.rubius escribió: Pero a mí me parece una persona sensata que no se mete con nadie y que por supuesto no dice "abulteces".
Ni lo conocía...., me he limitado a hacer copy-paste.rubius escribió:no se porqué te flagelas visitando su blog.
rubius escribió:Pero a mí me parece una persona sensata que no se mete con nadie y que por supuesto no dice "abulteces".
Torpedo [url=http://www.hificlass.com/foro/viewtopic.php?f=29&t=9315&st=0&sk=t&sd=a&start=3]aquí[/url] escribió:Ella es que la ciencia, como herramienta desarrollada por el ser humano para explicar la naturaleza (así en general) con algo más de precisión y rigor que los mitos y leyendas, se ha llegado a convertir en el único paradigma contra el que se contrastan todos los fenómenos. Se intenta que todo tenga explicación y que todo se pueda medir. Y se llega al punto de que lo que no se puede medir o no se sabe explicar, simplemente no existe o es una fabulación. Hasta tal punto se ha hecho poderosa que en sí misma es tan monolítica y absoluta como lo fueron las religiones.
[...]
Hoy en día lo bello se supedita a lo funcional y esto en gran parte está condicionado por lo científico y lo que es más penoso, por lo rentable.
Extrapolado al audio, esto hace que los principios de diseño de cualquier componente de un equipo tiendan más a obtener resultados científicamente medibles y objetivables como fieles (a lo que sea) que como medios para la consecución de un acto de belleza.
Supongo que nos contarás qué significa para ti decir "abulteces", rubius.rubius escribió:No está sentando cátedra , es su forma personal de enfocar una afición.
No, rubius. Lo que he citado de Torpedo no es literatura. Tampoco, desde luego, poesía y sólo puede interpretarse como una forma personal de entender una afición si ésta consiste en escribir gilipolleces.rubius escribió:Literatura, poesía.
Una opinión subjetiva.
No es una conferencia.
Y me reafirmo , no está sentando cátedra , es su forma personal de entender una afición.
Créeme; la consecución de un acto de belleza a través del audio o ese ensayo sobre epistemología son disparates no muy distintos a los del tendero que mencionas.rubius escribió:¿ abulteces ?
Pues con lo que se ha abierto el hilo , por ejemplo.
Al de la tienda , me refiero.
Como diseñador industrial desde luego se comería unas mierdas impresionantes diciendo esas gilipolleces.Torpedo escribió: Hoy en día lo bello se supedita a lo funcional y esto en gran parte está condicionado por lo científico y lo que es más penoso, por lo rentable.