Relleno de plomo

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Relleno de plomo

Mensaje por Pepe G »

Merece la pena poner planchas de plomo en el interior de la caja para amortiguar el grave más profundo. De ponerlas como se podría fijar al MDF. Yo había pensado en pegarlo con cola de contacto.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Pues habría que saber la frecuencia de resonancia del plomo. Alternar capas duras y pesadas con alguna otra blanda puede servir para disminuir tela las vibraciones. Cuidado con el peso total del conjunto.

Las láminas de Pb de 2 mm se fijan bien a la cara interna de la caja con grapadora.

Saludos

Alf
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola Pepe,

Depende de lo que quieras hacer.

Si lo que entiendes por amortiguar los bajos es evitar que la caja cante, y si estamos hablando de un subwoofer, necesitas rigidez, más que peso.

Si pones suficientes refuerzos interiores, las paredes resonarán a una frecuencia superior a la de utilización del cajón, con lo cual no se excitarán. Sin embargo, si añades peso, la resonancia baja.

Todo ello partiendo de una caja suficientemente rígida. Por hacerlo fácil, de paredes gordas.

Creo yo.

Un abrazo
Miguel mentero
Imagen
Vercingétorix
Mensajes: 7
Registrado: Sab 04 Sep 2004 , 9:39
Ubicación: Cantabria

Sobre rigidez y densidad

Mensaje por Vercingétorix »

Si golpeas con los nudillos a la pared de madera bien reforzada, efectivamente, comprobarás que ha subido la F. resonancia de la pared... y lo compruebas porquen lo oyes. Ciertamente no entra en resonancia con nada externo a ella por que la excitación fue puntual... pero la pared resuena a su Fs. De este modo, los impulsos del subwoofer no entrarán en resonancia con las paredes de la caja, cierto..., pero las paredes vibrarán a SU Fs.

Puedes hacer la prueba con un diapasón.

Los materiales superdensos, bajan la Fs, cierto, y si además son elásticos (como el plomo) absorbentes (transformadores de energía cinética en trabajo=calor). Una plancha de plomo (por dentro) reducirá drásticamente la cantidad de energía traspasada a la tabla, la cuál vibrará a su Fs... "pero muy bajito... ". Yo no pondría la plancha de plomo "pegada o sujeta" a la tabla: interpondría un material elástico y lo menos denso posible.

Un saludo :lol:
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

LO QUE YO ESTOY LOCO POR SABER,(perdón) es de donde puedo conseguir hoy en día planchas de plomo, con lo tóxico que es ya no lo tienen ni en las fontanerías y no se lo voy a quitar a un delantal de protección de rayos X. ¿Alguien sabe donde conseguirlo? :roll:
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Daniel, eso lo he comprado yo en ua fontanería. Viene en láminas de 1 ó 2 mm de grosor y se compra por metros. Mejor dicho, por medios metros, porque el transporte se complica con el tamaño :wink: .

Saludos

Alf
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola Vercingetórix,

Por supuesto, cualquier sistema al que se le suministre energía, la liberará resonando a su frecuencia de resonancia. La vida misma.

Por eso prefiero que la frecuencia de resonancia sea distinta para las paredes, y desde luego, cuanto más alejado del rango de utilización del altavoz, mejor.

En otras palabras, ni siquiera con un sistema amortiguado creo que sea bueno bajar la frecuencia de resonancia hasta el rango que el altavoz está diseñado para reproducir.

Sólo mi opinión.

Un abrazo
Miguel mentero
Imagen
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

corbelli escribió:LO QUE YO ESTOY LOCO POR SABER,(perdón) es de donde puedo conseguir hoy en día planchas de plomo, con lo tóxico que es ya no lo tienen ni en las fontanerías y no se lo voy a quitar a un delantal de protección de rayos X. ¿Alguien sabe donde conseguirlo? :roll:
En muchas tiendas de material de fontanería se sigue suministrando. Todavía en muchos edificios se sigue emplomando las azoteas para que no entre el agua. Si eres de Madrid, en Candido González, por ejemplo. El otro día pregunté el precio y valen un huevo. Por una plancha de un metro cuadrado de 1 mm me pidieron 30 euros.

Un saludo

Pepe
Responder