La sala tiene los 12 puntos de primera reflexión tratados con lana de roca Rockfon de densidad media de 10cm de grosor.
Las medidas son a 1m y promedio entre 90-92dB SPL y las cajas no fueron ecualizadas.
Propide POD3 "en eje" y a +70 grados:

ADAM A7 "en eje" y a + 70 grados (aunque la medimos un pelín más fuerte):

La respuesta en eje de ambas es relativaente parecida y muy plana.
La Prodipe "a oido" sonaban con menos articulación en los medios y medio/agudo y algo más transparentes en el extremo agudo. La distorsión de la zona media/alta y alta es relativamente "parecida" en ambas (en otras medidas previas teníamos superpuestas las de ambas pero no las conservamos) y la dispersión en medios aunque excelente en las dos es superior en las Adam A7 donde es prácticamente coincidente con la respuesta "en eje" (en las Prodipe aunque es totalmente uniforme está unos 4-5dB por debajo de "en eje" ..... sigue siendo excelente para ser una medida a +70 grados

Así....... que había algo que se nos escapaba ya que sonaban diferentes en el extremo


Para confirmar la importancia de la disperisón en el extremo estuvimos probando varias guías de ondas "cutre caseras" jugando con el grosor de la misma para mejorar la disperisión de las ADAM A7 hasta que conseguimos este resultado (todavía muy mejorable):
Curva roja ADAM A7 a +45 grados de serie. Curva azul ADAM A7 a +45 grados con "cutre guía de ondas":

Foto del diseño de guía de ondas con el que de momento hemos conseguido la mejor dispersión en las ADAM A7

Que se nota "a oido"?

Pues que las Prodipe ahora son las que suenan apagadas y la diferencia es notable




Eso sí, sonido no apto para audiófilos amarfilados a lo que las cajas típicas les suenan a lata porque si escuchan una con dispersión con poca caida les dará un patatús ........ En éstas los metales suenan a eso "a metal" y no "a terciopelo"






Cada vez entiendo más porque las Genelec son tan utilizadas en los estudio y porqué a algunos les suenan a lata (sólo hay que ver su excelente respuesta polar)



Un saludete
P.D.: Por cierto ...... la distorsión en ambas en el agudo es alta y no sabemos a qué puede ser debido

El RT60 que medimos en otra ocasión (no conserbamos las medidas)también se reflejaba "algo extraño" sobre 10Khz (en ambas cajas prácticamente coincdente). Si no recuerdo mal los graves hasta 180Hz se mantenían en un 0.7 .. entre 200Hz y 4Khz un 0.3- 0.4 y entre 4Khz y 20Khz sobre un 0.5 (excepto en la zona de 10Khz (donde aumnentaba a hasta un 0.6-0.7

P.D. 2: En sala con poco tratamiento ecualizando por arriba con DEQ se gana claramente p(en prueba ciega) pero en cuanto los puntos de primera reflexión están tratados la cosa ya no está tan clara y parece que el foco se pìerde aún con ecualizaciones sutiles incluso a base de PEQ anchos para "alabear" lo menos posible la respuesta. Estos dias intentaremos investigar más en el tema
