Proyecto cajas frontales finalizado

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Proyecto cajas frontales finalizado

Mensaje por JoanTeixi »

Finalizado por agotamiento. No se puede sacar mas de lo que hay.

Después de tres años retocando, midiendo, retocando otra vez, midiendo así, midiendo asá... Creo que les he sacado todo el jugo que se les podía sacar.

Eso si, por el camino he aprendido un montón :D

Por si alguien quiere hacerse algo parecido postearé por aquí algunos datos relevantes de las mismas, virtudes y principales defectos.

De hecho voy directo al grano: Atcing!!! su principal defecto es la falta de dispersión entre 2 y 5 kHz debida a que un altavoz de 8 pulgadas no da mas de sí.

Estos son los planos constructivos (una caja simétrica a la otra):

Imagen

no os preocupéis por el tamaño, son sólo 15kB

Imagen

Pronto, mas...
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

¿cp22, 8m y 12B?

Algo así me hice yo hace tiempo, pero todo con los anteriores modelos CP22, 8M60 y 12B100. No sonaban mal, tenian una separación instrumental que yo no había escuchado antes en ningun altavoz de mis amigos (vieta, kenwood, etc) solo sonaban mejor los de mi tio (wharfedale)
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

wmaldito escribió:¿cp22, 8m y 12B?

Algo así me hice yo hace tiempo, pero todo con los anteriores modelos CP22, 8M60 y 12B100. No sonaban mal, tenian una separación instrumental que yo no había escuchado antes en ningun altavoz de mis amigos (vieta, kenwood, etc) solo sonaban mejor los de mi tio (wharfedale)

Casi...

CP21/F 120º de dispersión a 105dB (os juro que es verdad :wink: )

El grave era un 12B70 a los que el gato rajó las suspensiones.
Recientemente los he cambiado por unos 12BR70 (que eran para los que originalmente estaban diseñadas las cajas) y vaya diferiencia.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Re: Proyecto cajas frontales finalizado

Mensaje por AxFe »

JoanTeixi escribió:Por si alguien quiere hacerse algo parecido postearé por aquí algunos datos relevantes de las mismas, virtudes y principales defectos.
Esperamos ansiosos esa información ¡faltaría más! que aquí estamos para aprender.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

JoanTeixi escribió:
wmaldito escribió:¿cp22, 8m y 12B?

Algo así me hice yo hace tiempo, pero todo con los anteriores modelos CP22, 8M60 y 12B100. No sonaban mal, tenian una separación instrumental que yo no había escuchado antes en ningun altavoz de mis amigos (vieta, kenwood, etc) solo sonaban mejor los de mi tio (wharfedale)

Casi...

CP21/F 120º de dispersión a 105dB (os juro que es verdad :wink: )

El grave era un 12B70 a los que el gato rajó las suspensiones.
Recientemente los he cambiado por unos 12BR70 (que eran para los que originalmente estaban diseñadas las cajas) y vaya diferiencia.
Me equivoqué con el modelo de agudos no era el cp22 sino el cp20
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

...el CP 20, vaya recuerdos; aun tengo uno.

------------------------
Seguimos:

Veo que no está en los planos pero el tubo es de 10x11,4 cm.

El relleno, inicialmente, era una capa de 4 cm de lana de roca de 30Kg/m3 y, sobre esta, otra capa de 2 cm de guata de 400g/m2. En todas las paredes menos en la frontal.
Al final solamente quedó lana de roca en la pared trasera.

Este era el aspecto con el 12B70 y su respuesta medida con drcop(sin ecualizar):

Imagen; Imagen

Una vista del relleno interior y de su aspecto con el 12BR70:

Imagen; Imagen

Continuará...
Avatar de Usuario
vdk
Mensajes: 84
Registrado: Vie 14 Ene 2005 , 12:31

Mensaje por vdk »

Oye... y yque tal unos pies, igual con ellos conseguirías una dispersión algo más aparente.

Supongo que las medidas no las tomabas con el bafle ahí "acochinado" entre la estantería y la pared...

Yo tengo dos gatos... me sale uno con esas y si te digo la verdad... no sé...


:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
brux
Mensajes: 114
Registrado: Mar 15 Mar 2005 , 0:25

Mensaje por brux »

Hola Joan.

Por lo que veo eres un Beymaniático...y eso que por aqui cae un tano mal la marca. Pues a mi, a falta de escuchar un 99% de los altavoces que hay en el mundo me gustan bastante :D :D (mirando también por la salud del bolsillo).

Ya en serio, unas cajas molonas las tuyas, enhorabuena, yo estoy semi-embarcado en un proyecto parecido al tuyo aunque con fines distintos, ya que las utilizaría más para darles caña y no para calidad.

Es por eso que te hago saber que me interesa mucho tu proyecto, a ver si nos puedes decir algo más sobre las modificaciones que veo les has hecho al filtro, es el 3VIAS HI-FI, no? el sonido que tienen, etc...

Mi idea principal era hacerlas activas porque serían de 4 vías en principio, y no de 3, a parte de oras ventajas que ya conocemos.

Aqui expongo los altavoces que utilizaria y más o menos a que frecuencia tengo pensados cortarlos ( anda pendiente por ahi un DCX2496):

* Subwoofer 15G400 (50-200Hz);
* Graves 8M60 (como el tuyo) (200-1kHz);
* Medios XXXX 6" (...un Celestion para pro) (1k-6kHz);
* Agudos CP22 (6KHz párriba);

Para las cajas no tengo problema ya que ya las tengo y no creo que me coma mucho la cabeza con ellas, si en temas de materiales y tal, pero poco más....

Etapas de potencia, aunque ya algo viejas tengo, y de la potencia necesaria para las distintas vias o sea que tampoco me preocupa.

Repito que son para darles caña y no me preocupa su calidad mucho, ya me preocupare de que suenen a mi gusto con el DCX.

Espero tus comentarios, un saludo.

Bru
________ __________ __________
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Supongo que las medidas no las tomabas con el bafle ahí "acochinado" entre la estantería y la pared...
:oops: Pues si.

De hecho, con varios simuladores, esa es una de las mejores ubicaciones. :twisted:
Yo tengo dos gatos... me sale uno con esas y si te digo la verdad... no sé...


Twisted Evil Twisted Evil Twisted Evil Twisted Evil Twisted Evil Twisted Evil
No se, no se...
Por lo que veo eres un Beymaniático...y eso que por aqui cae un tanto mal la marca. Pues a mi, a falta de escuchar un 99% de los altavoces que hay en el mundo me gustan bastante Very Happy Very Happy (mirando también por la salud del bolsillo).
Los hay mejores, pero no muchos (algunos también fabricados por ellos).
No soy "Beymaniático" pero de joven trabajé con equipos profesionales y, la verdad, si quieres algo potente no hay mucho dónde elegir.

Si visitas foros extranjeros verás que la situación es la contraria.

Hay varios factores importantes: disponibilidad, precio, potencia, servicio de atención al cliente, etc.
Es por eso que te hago saber que me interesa mucho tu proyecto, a ver si nos puedes decir algo más sobre las modificaciones que veo les has hecho al filtro, es el 3VIAS HI-FI, no? el sonido que tienen, etc...
El filtro es el F300. El 3V-HIFI es un filtro serie para altavoces de cúpula.
* Graves 8M60 (como el tuyo) (200-1kHz);
Ese altavoz ya no se fabrica, ahora está el 8M70 de 90 watios.
Yo, en tu lugar, utilizaría el 8Mi100 que se puede cortar entre 250 y 2000 Hz tiene una poténcia de 250 W AES y 98 dB de sensibilidad.


* Agudos CP22 (6KHz párriba);
El CP22 es demasiado directivo (40º) según para que quieras usarlo.

Para medios-agudos te puede servir un motor de compresión.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

CP21/F 120º de dispersión a 105dB (os juro que es verdad )
A mi me parece un tweeter de primera. Lo he escuchado y medimos la dispersión hasta +/-70 grados en casa de Albert. Medimos -6dB en 20Khz a 70 grados (exactamente lo que declara fabricante) y -4dB a 15Khz :shock: :shock: :shock: . Supera en claridad "a oido" (aunque no por mucho) al ART de las ADAM sin la guía de ondas, pero la caja "el AS en la manga" (como dice Albert :lol:) ........ que al final no he podido hacerme con una :cry: :cry: :cry: ) le metió un repaso que las dejó tiritando :shock:. La caida de dicha caja a 70 grados era prácticamente cero entre 10KHz y 20Khz :shock: :shock: :shock: . Estamos hablando de casi el doble de intensidad a 15Khz y justo el doble a 20Khz.


Un saludete
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Aquí está el gran defecto de estas cajas.

El tweeter da la talla mientras que el 8" está cortado demasiado arriba:

Imagen
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Seguimos con las medidas.

(El pico a 30Hz lo produce el portátil y no he encontrado la forma de eliminarlo)


Medida compuesta, incluyendo la difracción de la caja, en eje con el tweeter:

Imagen

Igual a la anterior, a 30 grados en el plano horizontal:

Imagen

Y a 60 grados:

Imagen
Responder