Si me preguntas a mí si lo instalaría en ese portatil, te diría que sí (el sí con mayúsculas, negrita, cursiva, tamaño de letra 20, ....).
Si me preguntas que si funciona bien, te diría que no. Realmente funciona mucho mejor que bien; yo lo calificaría de excelente. Más potente, más libertad para hacer cosas, ...
Te permite hacer cosas que en windows son simplemente imposibles.
Hoy el que no quiere usar Linux es porque no quiere. Si tienes una conexión rápida bájate el siguiente CD:
ftp://ftp.rediris.es/pub/linux/distribu ... -16-EN.iso
Grabas el contenido de esa imagen ISO en un CDROM. Tendrás un CD autoarrancable con una distribución de linux llamada knoppix. Ese CD tiene aproximadamente 1'5Gb en aplicaciones (no es una errata lo que he puesto). Eso no instala NADA en el disco duro. No romperás nada. La parte complicada es el arranque. Tienes que escribir algo parecido a lo siguiente:
knoppix desktop=kde lang=es wheelmouse
knoppix--> Para arrancar knoppix
desktop=kde--> Es el escritorio. En linux hay varios escritorios (en windows sólo uno). Si tu ordenador es poco potente puedes usar un escritorio que consuma menos recursos.
lang=es--> Adivina adivinanza.
wheelmouse--> Esto es si tu ratón es de los de rueda.
NOTA: No recuerdo si dando al F2 u otra tecla te salía una ayuda con todas las opciones.
Todas las aplicaciones que ves en Knoppix son gratuitas. Si instalas una distribución en mil ordenadores no tienes que gastarte 1 duro (realmente sí: unos 3 CDs vírgenes

).
--------------------
Otra aplicación que puedes probar sin tener que instalar nada es Movix:
http://prdownloads.sourceforge.net/movi ... p?download
(28Mb ; en modo texto)
http://prdownloads.sourceforge.net/movi ... p?download
(52Mb en modo gráfico)
El de 28Mb no usarlo es un auténtico pecado.
Con estas dos opciones puedes ver la punta del Iceberg. Más fácil que esto es imposible. Aunque acabes instalando el XP, merece la pena gastar un par de CDs aunque sólo sea para verlo.
-----------------------
Por último, los inconvenientes. Yo veo fundamentalmente dos:
1. Dificultad.
Inicialmente en la instalación, pero ya han mejorado un montón. A día de hoy, el paso más jodido es el tema de las particiones. Hay que hacerlo con cuidado porque te puedes cargar información (haz un backup antes de nada).
2. El soporte hardware.
Esto realmente no es culpa de Linux. Son los fabricantes de hardware los que en algunos casos no sacan drivers de sus productos para linux. Los drivers que hay son sacados muchas veces mediante técnicas de ingeniería inversa ya que lso fabricantes se niegan a dar detalles sobre el funcionamiento interno de sus productos.
En los años que llevo usando Linux, me he dado cuenta de una cosa. Los aparatos que no soportaba Linux al final los acaba soportanto. Una vez que funciona, nunca falla. En windows ocurre lo contrario: un aparato de la última hornada seguro que funciona, pero como sea un poco antiguo, deja de recibir soporte. Yo tengo el XP y HP LaserJet4L (año 95) funciona de puta pena y en linux de puta madre.
Otro tochito. Que aproveche!
José María