pregunta sobre que hacer con 2 pares de parlantes bookshelf

Pues eso.
Responder
yoda5andy78
Mensajes: 10
Registrado: Jue 27 Mar 2008 , 6:11

pregunta sobre que hacer con 2 pares de parlantes bookshelf

Mensaje por yoda5andy78 »

Hola gente!
poseo un par parlantes de estante b&2 602s3 , con unos pies de madera que tienen ( tornillos usados como punta de desacople)que funcionan en stereo con un marantz pm 7200 , realmente suenan lindo estoy conforme en cuanto a que las voces suenan bien definidas , pero cuando llego al tema de los bajos o instrumentos de percusion ahi o no aparecen ejemplo sonido de una guittarra y sino paso al otro extremo vibran los vidrios y no se entiende nada tambor etc...
ya probe con goma espuma en los bass reflex, alejando y acercando los bafles a la pared...etc.

Como he visto que muchas marcas grandes desacoplan o adentro o directamente con otro gabinetes sonidos bajos de medio/agudos.
estaba pensando en modificar un par de ar de 2 vias sellados de parecidas dimensiones al 602s3 colocandole o un sub (8" mas lugar no tengo) o un woofer que tenga buen desempeño abajo con su correspondiente divisor.
al hacerlo funcionar los 2 a la vez quizas no tengan un mal sonido
queri saber que opinan
gracias y saludos.
Muy interesante el analisis de un chanta compatriota que no tenia idea que se dedicaba a fabricar algo que se parece a un bafle (anubis) y que difama a las grandes marcas por mas que estas hagan show de marketing muchas veces....
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

Yo tengo la primera serie de esos altavoces y no he notado eso que dices, salvo que lo pongas a muy alto volumen, intenta buscar resonancias en la sala a ver si el emborronamiento te lo produce la sala más que los altavoces.
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Hola yoda5andy78,

yo creo que es un problema acústico típico, de interacción cajas/sala.

La solución que te recomiendo, en especial para graves, es ecualizar.
Responder