Hola a todos, soy nuevo por aquí, y me han llamado mucho la atención vuestras pruebas. Os paso una duda:
Mi equipo está formado por unas cajas Dynaudio C1, un amplificador Primare (estoy pendiente de recibir un Jungson JA99D de 100w clase A), y un lector de dvd Marantz, pero al mismo tiempo y concetado al amplificador, dispongo de un disco duro media center, en concreto el TVIX de la marca Dvico, que cuenta con salidas de audio analógicas y digitales (coaxial y optica), en el cual tengo almacenada una enorme biblioteca de música en Mp3. Os dejo el enlace a la web del Tvix para que podais ver exactamente las conexiones y el aparato en cuestión.
http://www.tvix.es/page.php?pid=m5000a
Mi duda es si comprarme un DAC externo (tengo en mente el DAC 5 de la marca Xindak http://www.xindak.com/english/products/ ... asp?id=326 ), y conectarlo a la salida coaxial del Media center, y de este DAC Xindak, al amplificador por analógico.
Mejorará el sonido, o no notaré diferencias con el DAC interno que tiene el TVIX. La verdad es que el DAC de Xindak sale muy bien de precio, sobre unos 350 euros, que no son los 1000xxxx que valen algunos que he visto, pero si no vale para nada y no notaré diferencias al connectarlo al TVIX pues como que sale caro.
Igual estoy preguntando una barbaridad pero la verdad nunca he utilizado un DAC externo y no conozco exactamente su funcionamiento, y tampoco se el DAC que monta el TVIX.
Saludos a todos y perdonar el ladrillo, que para ser mi primer post ya vale ya.
Gracias.
FUENTE MEDIA CENTER TVIX 5000A+DAC EXTERNO
Hola, Kikete.
Si te han llamado la atención las pruebas, habrás comprobado que es practicamente imposible encontrar diferencias en DACs, o incluso en "fuentes" completas, que no incorporen una válvulita. El Tvix, además, es de lo más respetable en reproductores MP3.
Con el importe de la inversión para el DAC, puedes meterte en temas de ecualización, acústica... donde sí puedes obtener mejoras mucho más evidentes. Echa un vistazo en los otros apartados del foro, en especial el de DrCop.
Salu2.
Si te han llamado la atención las pruebas, habrás comprobado que es practicamente imposible encontrar diferencias en DACs, o incluso en "fuentes" completas, que no incorporen una válvulita. El Tvix, además, es de lo más respetable en reproductores MP3.
Con el importe de la inversión para el DAC, puedes meterte en temas de ecualización, acústica... donde sí puedes obtener mejoras mucho más evidentes. Echa un vistazo en los otros apartados del foro, en especial el de DrCop.
Salu2.
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Buenas.
Las únicas diferencias que puedes esperar de un "Media Player" con respecto a un DAC dedicado externo son casi seguro un menor nivel de salida y dependiendo de como de bien o mal esté realizado el aparato en cuestión algo más de ruído.
Si no tienes ruído y el nivel de señal es suficiente para alcanzar el volumen de escucha que necesites entonces no hay más dónde rascar. Sea cual sea el chip que monte el Divx sonará igual que cualquier otro chip DAC de cualquier otro.
A estas alturas decodificar perfectamente audio 16bits 44Khz. es algo trivial... Que el DAC externo convierta la señal para trabajar a 24 bits y 96Khz. ó 128Khz. y es irrelevante. Se hace simplemente para aprovechar el hardware disponible. El archivo original es lo que es un PCM a 16/44. convertido y comprimido a lo que sea en cada caso.
A un "aparatillo" capaz de decodificar, procesar y transferir HDTV con AC3 5.1 reproducir un PCM se la pela.
Puedes salir de dudas comparando la misma pista en tu Divx y en tu Marantz igualando SIEMPRE niveles.
Saludos
Las únicas diferencias que puedes esperar de un "Media Player" con respecto a un DAC dedicado externo son casi seguro un menor nivel de salida y dependiendo de como de bien o mal esté realizado el aparato en cuestión algo más de ruído.
Si no tienes ruído y el nivel de señal es suficiente para alcanzar el volumen de escucha que necesites entonces no hay más dónde rascar. Sea cual sea el chip que monte el Divx sonará igual que cualquier otro chip DAC de cualquier otro.
A estas alturas decodificar perfectamente audio 16bits 44Khz. es algo trivial... Que el DAC externo convierta la señal para trabajar a 24 bits y 96Khz. ó 128Khz. y es irrelevante. Se hace simplemente para aprovechar el hardware disponible. El archivo original es lo que es un PCM a 16/44. convertido y comprimido a lo que sea en cada caso.
A un "aparatillo" capaz de decodificar, procesar y transferir HDTV con AC3 5.1 reproducir un PCM se la pela.
Puedes salir de dudas comparando la misma pista en tu Divx y en tu Marantz igualando SIEMPRE niveles.
Saludos
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Buenas
Pilla un Behringer Deq2496, que como dac da la talla como el mejor, y hace más cosas. Y es más barato que ese que mencionas.
http://drconpendrive.com/molingordo5_pc_dac1_beh.htm
Un saludo
Pilla un Behringer Deq2496, que como dac da la talla como el mejor, y hace más cosas. Y es más barato que ese que mencionas.
http://drconpendrive.com/molingordo5_pc_dac1_beh.htm
Un saludo