¿Cono o domo? Esa es la questión

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

¿Cono o domo? Esa es la questión

Mensaje por Melómano »

La cosa es que me quiero hacer unas cajas de 3 vias. Tengo más o menos claro el asunto del diseño de la caja, que será algo parecido a unas ATC 50 ó 100 (según litros). El tweeter, despues de mucho mirar, creo que va a ser el Fountek neoCD3, por su dispersión es el que más me atrae. El woofer será un 10" ó 12" que aún no tengo muy claro... estoy divagando entre estos dos:

http://www.madisound.com/catalog/produc ... ts_id=1401
http://www.partsexpress.com/pe/showdetl ... er=295-368

Me dejo aconsejar sobre los woofers. Pero podría ser cualquiera de los dos sin problemas. El Peerles me atrae porque llevo un sub de esta marca en el coche y con 10 años está como el primer dia. Del Dayton me pone la pinta que tiene.

Lo que no tengo tan claro es el medio. No se si poner algún mid-woofer de 4" de vifa ó seas. O un domo de 2" como por ejemplo el morel MDM 55 o este que pongo abajo... "Sobre el papel" parece acojonante...

http://www.partsexpress.com/pe/showdetl ... er=285-020

Ya se que me direis que si pongo un mid-woofer necesitará un recinto a parte. Con lo cual estaría dispuesto a cambiar el diseño, por un minimonitor+subwofer abajo.

Ya veis que tengo el tema super claro :oops: Bueno, sea lo que sea, cuando me decida ha arrancar el proyecto prometo fotos.

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Si eliges el RS270 y el RS52 paracticamente tienes las cajas de Lerrua :arrow:

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=3907

Salvo por el tuiter, que si lo tienes decidido no te digo nada pero yo no veo nada en los "ribbon" que no pueda ofrecer un buen tuiter "normal" como el Seas.

El único punto conflictivo a priori parece el cruce entre el guofer y el domo. El medio no lo puedes bajar demasiado porque un 2" da lo que da... y el guofer tampoco lo puedes subir en exceso porque tendrá un pico de distorsión bastante intenso provocado por la resonancia del cono.
A 800Hz. con mímino un segundo orden parece razonable.

Entre ese Peerless y el Dayton me quedo con el Dayton.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Gracias por el enlace Luismax. Que coincidencia :D

A 800Hz. con mímino un segundo orden parece razonable.
Yo pensaba cortar un poquito más abajo, a 500 Hz. Pero tu eres el especialista. Me lo apunto...
Entre ese Peerless y el Dayton me quedo con el Dayton.
Gracias. Pero?? alguna otra sugerencia? con 90 db +ó- y si es posible que baje a 20 Hz :roll:

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Yo estoy contento con el RS52N. Tienes buen número de referencias y pruebas en internet.
Las cúpulas tienen la ventaja de que vienen con su caja de resonancia, de modo que puedes centrarte sólo en el trabajo del recinto para el woofer.
Yo los tengo cortados a 700Hz y van sobrados, 500 se me antoja demasiado bajo.

En cuanto al woofer, fue una de mis mayores preocupaciones que llegara hasta los 20hz, hasta que por por sus buenas referencias me quede el DAyton RS270. En el Winisd caía a partir de los 50 y pico hz, lo que me parecía muy arriba. Al usar el DCX pensaba en ecualizar a partir de allí hacia abajo. Una vez cionstruídas las cajas no ha hecho falta subir nada, sino más bien bajar. Creo que fue Luismax quién me dijo que no me obsesionara con querer bajar hasta los 20hz. Haz caso del consejo que me dio. Creo, además, que con el Ultracurve y un amplificador con la potencia sufciente puedes hacer bajar ese altavoz u otro similar hasta donde quieras. (que me corrijan si me equivoco)

Saludos.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Re: ¿Cono o domo? Esa es la questión

Mensaje por AxFe »

Melomano escribió:... O un domo de 2" como por ejemplo el morel MDM 55 ...
Un servidor está buscando transductor de graves que acompañe a los Morel MDM55, pero no tengo claro los criterios de selección. Ideas:

PL26WR09 Vifa PREMIUM LINE 10" woofer
http://www.madisound.com/catalog/produc ... ts_id=1144

CA26RE4X (H1316) 10" Paper Cone Woofer
http://www.madisound.com/catalog/produc ... ts_id=1654

CA26RFX (H1305) 10" Coated Paper Cone
http://www.madisound.com/catalog/produc ... ts_id=1599

También se podrían montar cajas con dos woofers de 8" en paralelo o formando 3,5 vías.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Hola Lerrua y Axfe
La unidad de medios la tengo super decidida, y va a ser el Dayton. Sobre el papel me pone más que el Morel, sobretodo en la respuesta fuera del eje, es decir en dispersión. Y siguiendo con el tema de la dispersión el tweeter no puede ser otro que el Fountek. También decidido.

Sobre el woofer??... Gracias Lerrua por el consejo, pero creo que al final me voy a decantar por otro. No porque no confie en el resultado del Dayton, todo lo contrario, ya que a estas alturas creo que los altavoces ecualizados a plano te ofrecen +ó- el mismo resultado. Y al final por cuestiones estéticas (me gustan más sin phase plug) y litros de la caja va a ser un SB Acoustics de 12", este :arrow:

http://www.madisound.com/catalog/produc ... ts_id=8304

Axfe, fijate en 10" de SB Acoustics tiene muy buena pinta :arrow:

http://www.madisound.com/catalog/produc ... ts_id=8303

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Melomano escribió:La unidad de medios la tengo super decidida, y va a ser el Dayton. Sobre el papel me pone más que el Morel, sobretodo en la respuesta fuera del eje, es decir en dispersión.
Supongo que ya conoces el último proyecto de John Krutke http://www.zaphaudio.com/ZDT3.html porque utiliza el mismo altavoz de medios de cúpula.
Melomano escribió:Y siguiendo con el tema de la dispersión el tweeter no puede ser otro que el Fountek. También decidido.
Sugiero que le hagas caso a Luisma, que sabe más que mucho. Además, en el enlace anterior, si ponen un tuiter tan pequeño es por algo (y también es barato).
Melomano escribió:Axfe, fijate en 10" de SB Acoustics tiene muy buena pinta :arrow:
http://www.madisound.com/catalog/produc ... ts_id=8303
Tomo nota. Muchas gracias.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Salvo por el tuiter, que si lo tienes decidido no te digo nada pero yo no veo nada en los "ribbon" que no pueda ofrecer un buen tuiter "normal" como el Seas.
Sugiero que le hagas caso a Luisma, que sabe más que mucho. Además, en el enlace anterior, si ponen un tuiter tan pequeño es por algo (y también es barato).
Ostras!!! me haceis dudar... pero es que me experiencia me dice que la mayoría de cúpulas tienen una dispersión malisima y con lo cual un sonido que no me dice nada. Me explico... Tengo en mi casa montones de tweeters entre ellos algunos de los "gordos" como por ej. el Seas T25CF001 (el que monta actualmente ATC en su gama alta) y la verdad es que comparado con otros tweeters, este no suena, no se, es como que suena para dentro, la imagen no es creible ni palpable quiza lo encuentro demasiado transparente, con falta de cuerpo. En cambio unos Audax AW010E1 de 6$ suenan (en mi opinión) de la ostia. Dan una presencia acojonante, todo lo que suena es palpable, con la sensación de que está, no se si explico. Lo mismo que el Audax el Beyma 2010 que es de las pocas cúpulas que me gustan. La cuestión es que achaco la diferencia de sonido a la dispersión. Igual me equivoco.
La verdad es que no he escuchado en mi vida un "ribbon". Pero las por las gráficas intuyo que me gustarán :arrow:

Imagen

Es el Fountek NEOCD1.0

Saludos.
Melomano.

PD: Ojalá me gustaran más como suenan las cúpulas de seda. Entonces me montaría unas cajitas con unos tweetis Morel, y el MDM 55 de la misma marca. Queda más molón y amarfila un güevo 8)
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Melómano, yo utilizo ribbones chinitos retestinaos (Fountek JP-2.0) en mis cajas y a mi me gustan mucho como suenan. Los de cúpula de seda son para marikitas de playa. :mrgreen:
Offfff course.
Un abrazo. :wink:

Juanma.

Pd: También me molan los mototres de compresión, pero para éstos... hay que ser muy hombre! :twisted: Te dá cuen???
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Los ribbones...si bien es cierto que su dispersión horizontal es algo mejor que la de una cúpula de 1", aproximándose a la de un tweeter de 3/4", su respuesta fuera de eje vertical es pésima. Y esto es más importante que una buena dispersión en la última octava, donde todo es escasamente audible.

Si te gusta la distorsión, alta sensibilidad y el aspecto de los ribbones, adelante, pero yo no basaría su elección en que tengan mejor dispersión, porque no es así.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

pei escribió:Los ribbones...si bien es cierto que su dispersión horizontal es algo mejor que la de una cúpula de 1", aproximándose a la de un tweeter de 3/4", su respuesta fuera de eje vertical es pésima. Y esto es más importante que una buena dispersión en la última octava, donde todo es escasamente audible.

Si te gusta la distorsión, alta sensibilidad y el aspecto de los ribbones, adelante, pero yo no basaría su elección en que tengan mejor dispersión, porque no es así.

Un saludo.

Pablo.
Joder Pei!!! :evil:

Y de qué van a vivir los vendedores de punteros laser??? :shock:

Un abrazo. :wink:

Juanma.

Pd: Efectivamente, para oir música mientras andas por la sala las cintas no chuflan mucho, pero... cuando te sientas en el catre, te atornillas la sien con un sargento del nueve, apoyas la barbilla en el perchero, colocas el arnés en la quijada y enciendes el laser apuntando al entrecejo... cómo se oyen los jodíos!!! :mrgreen: Y son tan bonitos. :oops:
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Sí que son chulos. Al final vas a hacer que me pique el gusanillo y acabe montando unas cajas con unos de cinta.

:twisted: :twisted: :twisted:

Fuera bromas, aunque más feo, las que sí tienen verdaderas ventajas sobre una cúpula convencional son las guías de ondas.

O el nuevo diseño de Seas 27TBCDGB-DXT que las imita.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Mira este:

http://profesional.beyma.com/pdf/descar ... PL150E.pdf

parece la ostia. Shocked
Hola Joan. Ya les eché el ojo hace tiempo, pero es que valen 398 euretes la unidad, pa mear y no echar gota...
Melómano, yo utilizo ribbones chinitos retestinaos (Fountek JP-2.0) en mis cajas y a mi me gustan mucho como suenan. Los de cúpula de seda son para marikitas de playa. Mr. Green
Algo así quiero provar, que yo de marikita no tengo na... bribón!!
Fuera bromas, aunque más feo, las que sí tienen verdaderas ventajas sobre una cúpula convencional son las guías de ondas.
Pon algún ejemplo (enlace) para conocer que son las guías de ondas porfaplease!!!


Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

:lol: :lol: :lol:

Si buscas "eficacia". Haz caso a Pei que de ésto entiendo un huevo.
Yo soy mu raro :oops: y como suelo oir música en palanca (apoltronao en el sillón), los ribbons me valen para ese caso, pero como bien dice a la que te salgas del "punto de mira" pierden bastante.

Antigüamente, je, je, je, usaba motores de compresión (CP-22, CP-25 de Beyma) en mis engendros altavociles y esos si que dispersan... :twisted:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Pon algún ejemplo (enlace) para conocer que son las guías de ondas porfaplease!!!
Tampoco es que sean la panacea, ojo, pero tienen ciertas cualidades que pueden interesar para una utilización concreta (se filtran normalmente con más sencillez, permiten cortes muy bajos sin que se dispare la distorsión, retrasan el centro acústico y su dispersión es algo mejor que en un tweeter convencional).

En tu caso, dado que tienes que meter por narices un medio para enlazar con el 10 o 12" y que puedes cortar alto, no te va a aportar nada especial, creo. Si buscas dispersión a toda costa, un tweeter de 3/4" sería una alternativa, dado que no vas a tener compromisos por corte bajo.

Algunos enlaces interesantes:

http://www.troelsgravesen.dk/C17_II.htm con el Monacor DT-300

Una buena explicación:

http://www.zaphaudio.com/hornconversion.html

http://www.zaphaudio.com/Waveguidetmm.html

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Gracias Pablo.
Creo que me habeis convencido. Finalmente creo que me voy a decantar por un tweeter para marikitas de playa. Me llama mucho la atención este :arrow:

http://www.partsexpress.com/pe/showdetl ... er=264-500

y este :arrow:

http://www.partsexpress.com/pe/showdetl ... er=275-035

Puesto que al final voy a dejar a un lado el fountek y no voy a realizar la compra de los mismos en Madisound, también dejaré de lado los SB Acoustics de 12", y así realizo toda la compra en partsexpress, ahorrando en gastos de envio. Con lo cual finalmente me pillaré el Dayton de 10" RS270S. Necesito que me faciliteis la conversión de "feets" a litros. Para realizar cálculos. Gracias de antemano.

Saludos.
Melomano.

PD:¿Qué tal los condensadores "marca partsexpress"? ¿vale la pena comprar de los "wenos"?
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Cre que esa gente se ha confundido con la gráfica de respuesta:

http://www.partsexpress.com/pdf/264-500.pdf

El dayton deberás cortarlo a 3 ó 4 mil Hz.
Responder