Estoy rematando mi primer proyecto HUM basado en un gainclone del integrado LM3886. Resulta que la alimentación de este sistema, no utilizaba ningún regulador de tensión ya que admite un rango de votaje bastante alto. El problema es que después del puente de diodos me muevo muy cerca de los +/-35v que permite como máximo el integrado. Después de haber quemado ya unos no me apetece que me pase lo mismo.
He intentado utilizar un par de reguladores de tension tanto para la alimentacion positiva como para la negativa ( 78L24 y 79L24) y de paso bajar la tensión a 24 voltios. Aunque creo que el conexionado es correcto, have un rato se han evaporado al alimentarlos Otro problema adicional es que los integrados admiten un máximo de 1A y yo necesito 2A. ¿alguien se le ocurre como puedo disminuir la tensión unos 5v o que hacer?
Miedo me da ya conectar el equipo, cada vez que lo pruebo me explota algo
Puedes poner unos 10 diodos de 3 Amp. conectados en serie enntre la salida del puente y el condensador. edito:
10 diodos en la linea de alimentación positiva y otros 10 en la negativa.
Contando que un diodo tiene caida de tensión de +- 0,6 V ya tendrías 6 voltios menos en cada línea de alimentación.
Es una idea , por aquí hay gente que sabe mucho y a lo mejor te dan alguna idea mejor.
Si vas a usar reguladores:
De los reguladores 78XX y 79XX tienes las seriers 78S y 79S que aguantan dos amperios y los 78T y 79T aguantan hasta 3 amperios.
Para una alimentación simétrica también debes de poner un diodo en antiparalelo en cada una de las salidas ,positiva u negativa.
También puedes ampliar la corriente del regulador añadiendo un transistor de potencia (no encuentro l esquema en este momento).
De todos modos , la idea de los diodos que te comenté casi me convence más.
chicopsicotico escribió:Estoy rematando mi primer proyecto HUM basado en un gainclone del integrado LM3886. Resulta que la alimentación de este sistema, no utilizaba ningún regulador de tensión ya que admite un rango de votaje bastante alto. El problema es que después del puente de diodos me muevo muy cerca de los +/-35v que permite como máximo el integrado. Después de haber quemado ya unos no me apetece que me pase lo mismo.
He intentado utilizar un par de reguladores de tension tanto para la alimentacion positiva como para la negativa ( 78L24 y 79L24) y de paso bajar la tensión a 24 voltios. Aunque creo que el conexionado es correcto, have un rato se han evaporado al alimentarlos Otro problema adicional es que los integrados admiten un máximo de 1A y yo necesito 2A. ¿alguien se le ocurre como puedo disminuir la tensión unos 5v o que hacer?
Miedo me da ya conectar el equipo, cada vez que lo pruebo me explota algo
Hola
Los reguladores 78Lxx solo aguantan una corriente de 100mA, si de verdad quieres regular la alimentación debes de "permitir" mayor corriente de la máxima RMS para la potencia que entregará el ampli, ten en cuenta la perdida de potencia del ampli.
por ejemplo para un ampli de 25w RMS a 8ohm Irms=1.76A, Ipico=2.5A, pero estamos hablando de 8ohm, unas cajas normales es fácil que ronden loss 5 ó 6ohm, de modo que necesitaríamos más corriente, para evitarte problemas, yo usaría los diodos que te ha comentado gpablo o un regulador pero con transistor de potencia para aumentar la corriente máx.
Saludos.
Raúl.
La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Tengo a lo mejor unas cuantas buenas soluciones para ese problema.
Hoy por la noche, daré un vistazo por mis apuntes y os enviaré algo consistente.
Un saludo.
Nafty
Gracias a todos por las respuestas. He conseguido rebajar la tension con unos diodos a una tension aceptable, pero ahora cuando he conectado la fuente de alimentación a las placas de las etapas ha empezado a hacer un ruido infernal todo el equipo y los diodos del puente de rectificación se han ido a tomar por cul** sino además tambien creo que los condensadores de 10000uf de la alimentacion. A tomar por culo el proyecto.
Por novato!!!
Macho, lo que te faltan son unas collejas.
Vamos a ver, pero tu tiras de la manta con tanta facilidad?
Vamos a ver hombre, pasa te este fin de y cuenta me. Te daré unos esquemas muy buenos e lo vás a hacer de nuevo.
Venga que eso pasa a todos. A mi me ha pasado eso y mucho peor y no sabes cuantas vezes.
Animo tiooo.
Un saludo.
Nafty
chicopsicotico escribió:
¿alguien se le ocurre como puedo disminuir la tensión unos 5v o que hacer?
Si tienes forma de acceder al secundario del transformador yo le quitaría unas cuantas vueltas hasta que el voltaje rectificado estuviese en el rango adecuado.
para aumentar la corriente de un regulador se puede usar un transistor de potencia que sea alimentado por el regulador. El regulador alimenta la base del transistor y el emisor es la salida con alta corriente. El transistor es NPN para la rama positiva PNP para la negativa. Pero eso es usualmente mas caro que comprar el regulador con la capacidad de corriente adecuada. Si puedes comprar los 78T y 79T que te indica gpablo mejor.
Ojo, 10 voltios a 2 amperios son 20 watios que multiplicado por dos dan 40 watios disipados. Cuidado con los disipadores que vas a necesitar para los reguladores. Mejor intenta quitarle devanado al secundario hasta llegar a 27 voltios DC o así. O compra otro transformador mas adecuado.
chicopsicotico escribió:Gracias a todos por las respuestas. He conseguido rebajar la tension con unos diodos a una tension aceptable, pero ahora cuando he conectado la fuente de alimentación a las placas de las etapas ha empezado a hacer un ruido infernal todo el equipo y los diodos del puente de rectificación se han ido a tomar por cul** sino además tambien creo que los condensadores de 10000uf de la alimentacion. A tomar por culo el proyecto.
En fin, aun asi gracias por los consejillos
No desesperes , esas cosas nos han pasado a todos alguna vez.
Naphtali Israel Campones escribió:Por novato!!!
Macho, lo que te faltan son unas collejas.
Vamos a ver, pero tu tiras de la manta con tanta facilidad?
Vamos a ver hombre, pasa te este fin de y cuenta me. Te daré unos esquemas muy buenos e lo vás a hacer de nuevo.
Venga que eso pasa a todos. A mi me ha pasado eso y mucho peor y no sabes cuantas vezes.
Animo tiooo.
Un saludo.
Nafty
De vez en cuando no me vendrian mal unas collejas Todo esto viene de la primera prueba que hice al principio que metí una sobrealimentación que creo que dejó tocada la fuente de alimentación porque sino no lo entiendo.
Me estoy pensando si seguir metiendo dinero en este proyecto y pasar directamente con tu ampli aunque tal y como me ha ido con este, seguro que o me electrocuto o exploto unas cuantas valvulas jaja
Hola Chico;
Tio, pasa te que te ayudaré.
Incluso lo que pasó con ese 3886 NO creo que sea de la fuente y eso de bajar unos cuantos volts NO te daria nada ya que la tolerancia de fuente de dá para llegar a los 47V. Has metido la gamba. Trae lo que tienes e le daremos la volta a la tortilla. Regra primera para un HUMero;
1) NEVER give up.
Un saludo.
Nafty
En especial a Nafty, ¿que tal compañero?... bueno, veo que bien y en tu línea habitual "Never Giv Up".
Pues si señor, nunca hay que rendirse como Terminator.
En fin, aqui va un esquema que podría resolver el problema de nuestro amigo simplemente cambiando algunos valores para que sean más adecuados a las tensiones que pretende manejar para su circuito de amplificación. No fallará y es bastante sencillo de realizar.
Lo más probable es que tengas algún problema con el amplificador. Ese integrado aguanta más tensión de la que le estas metiendo. Según su manual, hasta 94V.
Hommmbreeeee el Bowder.
Onde paras bribon??
Has dado un vistazo a mi ultimo esquema?
Senón, ya lo estás haciendo y preparando ese comentário.
Buen, Chico ha estado "chez moi" y la alimentación está bien. Como dice Pepe, unos voltios demás NO es razón para que suceda tanta cosa rara.
Asi que desmontamos casi todo, e vamos a cambiar los LM3886.
La alimentación está bien, la señal llega perfectamiente pero el integrado NO responde. Por alguna razón los circuitos se foran.
El resoltado fue de 2/1. Si, el pringado se cogió dos calambres y yo solo uno.
Tu esquema está bien incluso para muchas otras aplicaciones del tipo "aplications".
Un saludo y muchas gracias por tu generosidad.
Nafty
Buen, para los forreros que quieran una excelente configuración para un 3886. Este m´dulo permite amplificación activa simples, paralelo, bridge, y paralelo/bridge. Aqui vá un esquema. Tengo toda la información about it incluso el modelo de circuito impreso. Se hay interese, se pueden mandar deseñar unas cuantas chapas y volando.
A mi todo lo referente a este integrado me interesa.
Con respecto al problema......... ¿No estarás usando el modelo T con la chapa metálica de disipador?. Si es así, es necesario aislarlo del disipador, si este está conectado al chasis.
Hola Pepe:
Poes eso fue lo primero que revisamos.
Está aislado.
Buen has dado un vistazo? Entrada balanceada, control dinamico de offset, comando para mute y soft start. Este es un esquema que aprovecha casi todo del integrado.
Un saludo.
Nafty