Las "Daniela" - Mediciones

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Las "Daniela" - Mediciones

Mensaje por Lerrua »

Después de mil dudas y devaneos seleccioné los siguientes drivers para mi proyecto de una columna de tres vías en recinto sellado para manejar DCX mediante. Agradezco desde ya la paciencia con los tostones de hilo que publiqué y la colaboración impagable de todos vosotros, en especial la de aquellos que en algún momento respondisteis a mis preguntas.

Los driver elegidos han sido los Dayton RS270 y RS52 y, finalmente, el Seas 27TBFCG. En principio se iba a usar un excel de 7" de medios y el tweeter de Morel MDT33 que ya poseía. El cambio a drivers más económicos ha venido condicionado por varias cuestiones: el Morel era, usando la cúpula de medios de Dayton, un desperdicio, en tanto que la respuesta de los medios en cuestión sube muy hacia arriba; tanto el RS52, como el 27TBFCG tienen muy buena prensa (prensa de la "buena", se entiende); y, razón nada baladí, tengo una hijita de la que heredan el nombre las cajas, que ha descubierto cuán divertido es pulsar esos botoncitos que suenan con el dedo y ver cómo se hunden. Viene en camino otra criatura.... viene en definitiva, otra maquinilla de destruir cúpulas de seda.

Tras un parón de unos meses me he puesto en las últimas semanas a trabajar y estoy en condiciones de ilustrar y explicar el proyecto.

Aquí os dejo una foto de los "protas " de la comedia.

Imagen



Las medidas exteriores son 91cmx31cmx30cm.

Se ha usado MDF de 19mm de grosor, el frontal es doble (38mm).

Los refuerzon internos (todos en MDF de 19mm) son:

-2 rectangulares pegados a las cuatro paredes con cuatro agujeros circulares de 10cm cada uno de ellos.

-2 refuerzos triangulares a la misma altura que dejan espacio para el woofer, también con varios agujeros de distinto diamétro.

-1 refuerzo vertical en toda la pared trasera de unos 5cm de fondo.

Todo el interior, excepto los frontales, van cubiertos con tela asfáltica de 4mm, pegada con cola de contacto.

Todas las juntas, excepto las del frontal, por razones obvias, se han sellado con silicona blanca (facilita descubrir los olvidos o imperfeciones en el sellado).

Imagen

Posteriormente se han forrado todas las paredes internas, excepto las frontales, con espuma modelada.

Imagen

Todas las piezas se han unido mediante cola blanca y tornillería de latón (4,5mmx45mm), incluida el primer tablero del frontal. El segundo frontal va encolado al primero.

Imagen

El acabado se ha realizado con tablero contraplacado de 5mm de grosor.

Acabar con madera contraplacada tiene un par de ventajas interesantes: por un lado no se forman burbujas como en la chapa y por otro aseguran una mayor estanqueidad a la caja. Las juntas no alcanzan el acabado de un buen chapado, pero quedan, a mi entender, bastante decentes.

Lija, un par de manos o tres de tapaporos, cera, ruedas, adhesivos para cobrir los tornillos que sujetan los altavoces y he aquí el resultado.

Imagen

Imagen


He acabado una de las columnas, la otra está al caer.

Sobre las impresiones de cómo suena... parece que se podrán escuchar. La que está acabada sólo la tuve conectada una tarde y ajustando a oído el DCX sonaba algo que prometía ser decente... hasta que no sé por qué un woofer empezó a distorsinar. :cry: Tengo que probar con otra etapa y desmontar para echar una ojeada al cableado, no sea que cualquier tontería toque la membrana y joda el sonido. Si es problema del altavoz tendremos que cambiarlo. Prometo gráficos y mediciones en cuanto estén las dos acabadas.

Saludos.
Última edición por Lerrua el Mié 06 Feb 2008 , 20:25, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
VILAYEZ
Mensajes: 258
Registrado: Mié 02 Feb 2005 , 17:34
Ubicación: Torrelavega (Cantabria)

Mensaje por VILAYEZ »

Buena currada Lerrua, sobre todo el interior. Han quedado muy chulas.
Me interesa mucho tus impresiones sobre el medio de cupula de Dayton porque yo estaba pensando en un proyecto similar al tuyo con este altavoz. Un saludo.
Vilayez
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Están fenomenal, me gusta el truco del contrachapado, queda muy bien.

El medio creo que es el que lleva el 3.5 de Zaph:

http://www.zaphaudio.com/ZDT3.html

Otro que me llama la atención es este:

http://www.tb-speaker.com/detail/1208_03/50-1426sa.htm

No sé qué tal irá.

Pablo.
Avatar de Usuario
chopleque
Mensajes: 177
Registrado: Mar 17 Ene 2006 , 23:35
Ubicación: cornellà
Contactar:

Re: Las "Daniela"

Mensaje por chopleque »

Lerrua escribió:






El acabado se ha realizado con tablero contraplacado de 5mm de grosor.

Acabar con madera contraplacada tiene un par de ventajas interesantes: por un lado no se forman burbujas como en la chapa y por otro aseguran una mayor estanqueidad a la caja. Las juntas no alcanzan el acabado de un buen chapado, pero quedan, a mi entender, bastante decentes.

Lija, un par de manos o tres de tapaporos, cera, ruedas, adhesivos para cobrir los tornillos que sujetan los altavoces y he aquí el resultado.




Saludos.
Felicidades, muy bonitas la cajas.

También he utilizado el sistema del contrachapado, solo que antes de la cera le dí tropecientas capas de gomalaca/lija del 400, y lana de acero nº0000.

No sé si es el sistema correcto, pero es el mejor acabado que he conseguido nunca.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Que buena pinta tienen esas cajas, Lerrua. Tanto por fuera como por dentro.

Felicidades.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
al
Mensajes: 153
Registrado: Jue 04 Ago 2005 , 8:30
Ubicación: Sevilla

Mensaje por al »

Felicidades! Es interior está muy bien currado, si señor.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

pei escribió:Están fenomenal, me gusta el truco del contrachapado, queda muy bien.

El medio creo que es el que lleva el 3.5 de Zaph:

http://www.zaphaudio.com/ZDT3.html

Otro que me llama la atención es este:

http://www.tb-speaker.com/detail/1208_03/50-1426sa.htm

No sé qué tal irá.

Pablo.

En efecto pei, el medio es el mismo que citas. El otro tiene buena pinta... pero tampoco tengo ni idea de como irá.

Saludos.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Re: Las "Daniela"

Mensaje por Lerrua »

chopleque escribió: Felicidades, muy bonitas la cajas.

También he utilizado el sistema del contrachapado, solo que antes de la cera le dí tropecientas capas de gomalaca/lija del 400, y lana de acero nº0000.

No sé si es el sistema correcto, pero es el mejor acabado que he conseguido nunca.
¿Ya me estás criticando el acabado? ¡Cachis! :wink:

Por supuesto que tu acabado debe ser mucho mejor, pero yo no tengo paciencia. :cry:

Saludos.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

VILAYEZ escribió:Buena currada Lerrua, sobre todo el interior. Han quedado muy chulas.
Me interesa mucho tus impresiones sobre el medio de cupula de Dayton porque yo estaba pensando en un proyecto similar al tuyo con este altavoz. Un saludo.
Gracias, VILAYEZ.

De momento a falta de ajustar el DCX con micro y PC, las sensaciones no pueden ser mejores. Estoy encantado. Cunado me haga con el Sound Easy y lo maneje publicaré gráficas de distorsión etc.

Saludos.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Gracias a todos por vuestros comentarios.

Un par de novedades: la segunda caja está acabada y ayer, tras desmontar el woofer que distorsionaba y darle un masajito, parece que ya no se produce el rozamiento que provocaba la distorsión. Habrá que esperar.

Me gusta como suenan.

Saludos.
Avatar de Usuario
chopleque
Mensajes: 177
Registrado: Mar 17 Ene 2006 , 23:35
Ubicación: cornellà
Contactar:

Re: Las "Daniela"

Mensaje por chopleque »

Lerrua escribió:
chopleque escribió: Felicidades, muy bonitas la cajas.

También he utilizado el sistema del contrachapado, solo que antes de la cera le dí tropecientas capas de gomalaca/lija del 400, y lana de acero nº0000.

No sé si es el sistema correcto, pero es el mejor acabado que he conseguido nunca.
¿Ya me estás criticando el acabado? ¡Cachis! :wink:

Por supuesto que tu acabado debe ser mucho mejor, pero yo no tengo paciencia. :cry:

Saludos.

NOOOOOOR! Dios me libre :lol: No dije que fuese mejor que el tuyo, sino que es el mejor que he conseguido hasta ahora. Yo es que antes barnizaba a saco encima de la chapa sin tratar :lol: Para poca paciencia la mía, que tengo por ahí unas cajas en DM sonando :oops:
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Pues aquí dejo unas medidas que para rogaros que me echéis una mano en su interpretación y me aleccionéis sobre si son válidas, están mal hechas... :oops: no tengo ni idea :oops:

Esta primera con el Sia, tal como estaban afinadas, automáticamente con el DCX:

Imagen

Y las siguientes con el SoundEasy, habiendo atenuado apenas decibelios el tweeter.

Imagen

Imagen



Imagen

Imagen

Espero ansioso vuestros comentarios.

Saludos.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Leyendo por el foro en un mensaje de JoanTeixi me he dado cuenta de una cagada que he cometido al hacer las mediciones: la línea del micro sonaba por los altavoces. ¿Inhabilita esto del todo las mediciones?

Saluds y g.racias
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

En el control de reproducción enmudece todos los canales menos el wave y, a repetirlas. Seguro que vale la pena :wink:
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Harelo, JoanTeixi, harelo... :oops: :oops: :oops:

Gracias.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Esta mañana he hecho un par de mediciones con la salida del micro cortada. Los vúmeters llegaban mucho más allá... otra cosa :oops:

De todos modos tengo dudas sobre qué medidas del Soundeasy son "las buenas". Me refiero a aquellas que me han de permitir modificar los volumenes de los drivers y ecualizar.

Había usado siempre (mal) el Sia, que esta mañana no funcionaba, pero me gustaría que me indicarais cual es la pantalla equivalente en el SoundEasy. Suponía qe sería el spectrum analyser, pero... ¿no es excesiva la diferencia entre las medidas que se aprecia en las gráficas?

Saludos, gracias y SOCORRO.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Hola Lerrua.

A mí estos tutoriales en vídeo me han ido muy bien para usar el Soundeasy:

http://chadgray.info/soundeasy/

Yo sigo esos pasos para las medidas de frecuencia, impedancia y T/S y sin problemas.

Para los cables de referencia:

http://www.agabengalcats.com/chad/soundeasyprobes/

Suerte.

Pablo.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Dios, qué burro soy! :oops: :oops: :oops: :oops:

Las mediciones con el SoundEasy las he hecho con el cable sin apañar.

Gracias por tus enlaces y, sobre todo, gracias por tratarme como a una persona normal y no como al abollao que soy, pei.

Se aceptan collejas.

Saludos.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Trasteando el viernes, con el micro conectado en condiciones, conseguí ésto.


Imagen

El micro estuvo en el punto de scucha, con las dos columnas funcionando al mismo tiempo.

Al woofer se le aplicó ecualización especialmente bestia en un pico rondando los 50 Hz.

Posteriormente a la toma de la imagen he recortado un pico que aparecia sobre los 13Kz

Me sucedió algo curioso. El Autoalign del DCX me invertía la polaridad del woofer (que no tiene marca de + o m en los bornes de conexióm). Sin ecualizar nada si pasaba a normal en vez de inverted, se producía un valle importante. Tras haber ecualizado se aplanaba la respuesta al ponerlo en normal. Misterios... al menois para mí.

Quiero probar un día de estos con el RoomEQWizard, a ver qué resultados arroja.

Otro asunto que me intriga es qué relleno de la caja podría suavizar la respuesta del woofer.

¿Me echáis un cable ? ¿Me decís qué os parecen las medidas?

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hola.

Yo esa última medición la veo muy correcta. Teniendo en cuenta la escala vertical está todo en +/- 3dbs. salvo el pico a 300Hz.
Yo seguiría ecualizando un poco por arriba hasta dónde de el DCX, porque los graves están suficientemente planos y además bajan bastante.

Con relleno interno no creo que suavices nada la respuesta que le llega al micro, esos picos/valles son provocados por la sala. Prueba a moverlas un poco para ver si suben/bajan y en que porcentaje. Y ecualiza.

Lo que me resulta muy extraño es que el extremo agudo se caiga de golpe a 12 Khz. No es lógico ni normal, ese tuiter lo hace muy suavemente desde unos 15 Khz. hasta los 20Khz. No tendrás activado "algo" en el filtro.

Tampoco es normal que "rasque" uno de los guofers salvo que la bobina esté descentrada. En altavoces "baratos" puede ocurrir que alguna unidad llegue defectuosa, compruébalo bien y si vuelve a hacerlo reclama a PE.

Por curiosidad ¿a que frecuencia/pendiente tienes el corte del grave con el medio?. :?:

La caja estéticamente está muy bien, el truco del contrachapado también lo he utilizado yo alguna vez. :wink:

Saludos

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Responder