Ecualizar con la Ultrabestia

Imprescindibles si queremos que las creaciones HUM tengan calidad y sentido.
Responder
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Ecualizar con la Ultrabestia

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Seguro que la pregunta es estúpida, pero siempre que hablamos de ecualizar nuestra sala/cajas, hacemos referencia al Ultracurve DEQ-2496, sin embargo también el Ultradrive Pro DCX-2496 lleva incorporado un EQ bastante completo. ¿Es igual de válido o es "obligatorio" añadir un Ultracurve?
Muchas Gracias.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Ecualizar con la Ultrabestia

Mensaje por Rubycon »

Dani escribió:¡Hola!
. ¿Es igual de válido o es "obligatorio" añadir un Ultracurve?
Muchas Gracias.
Salu2
NO tengo un DCX pero veo que la ecualización que presenta es muy básica y diseñada solo para nivelar la respuesta de las cajas. Sería conveniente el uso de una ecualización centrada en la sala.
Yo, teniendo un sistema como el DRCoP, no compraría un DEQ. En su lugar compraria un PC de salon como el que se indica en el hilo del DRCoP:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... 1090#41090
,mas barato incluso que un DEQ ,y haria una ecualización mas perfecta en amplitud y fase.

saludos
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Francisco, es que Dani ya tiene y usa el ultradrive con sus cajas.

Si Dani, con el ultradrive puedes aplicar filtros paramétricos a los picos que tengas en bajos. El problema es que se agota su capacidad de procesamiento en cuanto apliques unos cuantos valles, pero al menos lo mas gordo lo puedes corregir.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Alf escribió:Francisco, es que Dani ya tiene y usa el ultradrive con sus cajas.

Saludos

Alf, Eso entendi.

Lo que intenté decir es que entre comprar un DEQ2496 adicionalmente al ultradrive o ir por el una ecualización de sala con el DRCoP, yo me dacantaría por esto último, ya que la ecualización es mas perfecta y el coste es incluso inferior (El DEQ cuesta a precio de 2008 380 euros), aun suponiendo que se tenga que comprar un Gigabyte STA GA-C7V7-HD. y el coste es cero si tiene un portatil bajo ruido con el que pueda experimentar.

Saludos
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Rubycon escribió:....aun suponiendo que se tenga que comprar un Gigabyte STA GA-C7V7-HD. y el coste es cero si tiene un portatil bajo ruido con el que pueda experimentar.

Saludos
Rubycon, ¿has probado ese equipo con el DRCoP?
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Isaac12 escribió:
Rubycon escribió:....aun suponiendo que se tenga que comprar un Gigabyte STA GA-C7V7-HD. y el coste es cero si tiene un portatil bajo ruido con el que pueda experimentar.

Saludos
Rubycon, ¿has probado ese equipo con el DRCoP?
Yo no tengo el DCX. Tengo un DEQ. En lo del DRCoP estoy en ello, Tengo problemas de hardware y se me jodió el ordenador principal, con lo que estoy usando el Fujitsu-Siemens mientras no me lo reparan. POr lo que no he hecho mas pruebas a la espera de que me quede libre el ordenador F-S.

Pero no creo que tenga ningun problema con un DRCoP y un DCX. Las fuentes tienen que ir primero al DRCoP y su salida conectarla al previo y de allí, como antes, a la entrada del DCX.

Saludos
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

No, no lo digo por eso. Simplemente lo pregunto porque me parece un ordenador barato e ideal para el DRCoP si fuese silencioso y sobre todo si no diese incompatibilidades con este ya que es un poco aventurado decir que funciona al 100% con Slax/DRCoP.
Yo no he tenido suerte con dos equipos distintos y con dos tarjetas gráficas diferentes.

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Isaac12 escribió:No, no lo digo por eso. Simplemente lo pregunto porque me parece un ordenador barato e ideal para el DRCoP si fuese silencioso y sobre todo si no diese incompatibilidades con este ya que es un poco aventurado decir que funciona al 100% con Slax/DRCoP.
Yo no he tenido suerte con dos equipos distintos y con dos tarjetas gráficas diferentes.

Saludos.
No ese equipo no lo he probado, y me parece que tienes razon en eso. Silencioso si que es, pero cabe la posibilidad de que no sea compatible con el invento. Winton lo puso en el hilo de DRCoP mas silencioso http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=3395 y, asumiendo su compatibilidad, lo he vuelto a poner yo, pero posiblemente me precipité, ya que no puedo la garantizar. Tal vez Winton nos pueda dar mas información.

Saludos
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Ok, ¡¡muchas gracias por las respuestas!!
Como dice Alf ya tengo el Ultradrive y por "integrismo" pitufo o nostálgico o como lo queráis llamar, no soy amigo de tener la música en un portátil, me gusta tener mis CDs a la vista, leerme los libretos mientras escucho música y todas esas cosas... acabo de adquirir un plato así que fijaos...
Total, que la EQ la aplicaré con electrónica tradicional, sinceramante por las mediciones que hicimos en su día la corrección necesaria será muy poca (afortunadamante), con una respuesta sorprendentemente plana de 200Hz a 20Khz y con algo más de movimiento de 200Hz para abajo, con tan solo un pico brutal alrededor de los 37Hz, que sinceramante, ni atenuando con el EQ del Ultradrive 12dBs, en la frecuencia principal y algo menos en las octavas colindantes, bajaba demasiado. De todos modos creo recordar que aún me queda un montón de capacidad de proceso, si no recuerdo mal, por encima del 60%, por lo que creo que no me quedaré tirado demasiado pronto.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Dani escribió:¡, con tan solo un pico brutal alrededor de los 37Hz, que sinceramante, ni atenuando con el EQ del Ultradrive 12dBs, en la frecuencia principal y algo menos en las octavas colindantes, bajaba demasiado. .
Salu2
Pues aumenta el Q y verás si baja.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Porbaré, probaré, descuida Alf, gracias.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

hola ,
yo tengo la combinacion ultradrive-ultragraph deq1024 ,
ya se que es una combinacion no popular por no tener una ecualizacion incependiente para el canal derecho o izquierdo , pero a mi me gusta retocar las grabaciones que no me convencen mientras las escucho .
Otra de las razones importantes es el woman factor ,
a mi mujer le gusta una estetica sonora diferente a la mia ,
y le resulta muy facil cambiar la ecualizacion , no hay que entrar en submenus etc , es muy intuitivo .
Lo recomiendo , hasta para los audiofilos mas esotericos , es como un cello audio pallete , pero mejor (menos distorsion-ruido etc) y mas preciso .
Sobre todo a todos los que tengan la combinacion transporte-conversor digital analogico , ya que se puede meter la informacion en formato digital y sacarla en digital .

saludos .
Responder