Qué es la dispersion?

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Which system Q factors Qtc do make sense for a closed cabinet speaker:
- Qtc = 0.5 suitable for high-end, almost no low bass
- Qtc = 0.577 (Bessel characteristics) with ideal phase response, but with less low bass
- Qtc = 0.7-0.9 for all-round applications, whereby Qtc=0.707 (Butterworth) is often regarded as ideal
- Qtc > 0.9 ??? for maximum low bass in a closed cabinet, sounds sometimes a bit boomy.
Imagen

Statically optimised frequency response curves in the bass range. Note: the upper/left thicker curve represents the sharpest cut off that is acceptable both statically and dynamically.

When the cutoff frequency approaches 60 Hz a somewhat resonant and boomy quality appeared, especially on the male voice, if the remaining bass was elevated to compensate for the lost low bass.
y eso era exactamente lo que se notaba entre las ATC 12 con relleno de serie y con el nuevo relleno :D


Un saludete
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

La velocidad con el tocino.

Yo no sé para qué estudié pudiendo haber escuchado unas ATC modificadas.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Sealed enclosures and low bass do not go hand in hand. In fact, if you model that woofer, you'll probably find it plays much lower in a vented enclosure, than one that's sealed. Also, Boomy and vented (ported) enclosures are not synonomous either. Only poorly designed, sloppily built ones are "boomy". Properly designed vented boxes are very tight and articulate. Sealed boxes can also sound boomy too - especially ones with woofers meant for vented enclosures, put into a sealed box that's too small. In other words, a high Qtb box of around 1.2 to 2.0 will be very boomy. No low bass either..... :(

This may be true in many cases, but I think that this is more of a room
effect than the actual alignment. What happens if the port of a vented
system is tuned at or near one of the room modes? Also, consider that the
room modes get worse as the frequency lowers. You might end up with a
better sounding bass system if it actually DOESN'T extend low enough to
excite the lower modes.
Case in point with my new center channel speaker, which I "finished"
yesterday (will send another message to the list on this soon). It's a
ported system, and the bass does sound quite boomy in one of my measuring
spots, but that's because the system extends down to 50 Hz and room modes
at approx 66 and 44 Hz (BAD problems here) are being excited. When I
sealed the port, it sounded much better, but only because the 44 Hz mode
was no longer being excited (F3 of sealed system > 90 Hz). I moved the
speaker to another location where the room effects weren't so bad, and it
sounded pretty good when it was left ported.
Eso es lo que pasa cuando la caja baja más ........... que en según que salas se excitan nuevos modos en frecuencias donde anteriormente la caja no tenía intensidad ..........pero si ello no ocurre un QTC menor suena más preciso tanto por teoría como "a oido".


Un saludete
Última edición por atcing el Sab 22 Dic 2007 , 12:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Sealed enclosures and low bass do not go hand in hand. In fact, if you model that woofer, you'll probably find it plays much lower in a vented enclosure, than one that's sealed. Also, Boomy and vented (ported) enclosures are not synonomous either. Only poorly designed, sloppily built ones are "boomy". Properly designed vented boxes are very tight and articulate. Sealed boxes can also sound boomy too - especially ones with woofers meant for vented enclosures, put into a sealed box that's too small. In other words, a high Qtb box of around 1.2 to 2.0 will be very boomy. No low bass either..... :(

This may be true in many cases, but I think that this is more of a room
effect than the actual alignment. What happens if the port of a vented
system is tuned at or near one of the room modes? Also, consider that the
room modes get worse as the frequency lowers. You might end up with a
better sounding bass system if it actually DOESN'T extend low enough to
excite the lower modes.
Case in point with my new center channel speaker, which I "finished"
yesterday (will send another message to the list on this soon). It's a
ported system, and the bass does sound quite boomy in one of my measuring
spots, but that's because the system extends down to 50 Hz and room modes
at approx 66 and 44 Hz (BAD problems here) are being excited. When I
sealed the port, it sounded much better, but only because the 44 Hz mode
was no longer being excited (F3 of sealed system > 90 Hz). I moved the
speaker to another location where the room effects weren't so bad, and it
sounded pretty good when it was left ported.
Eso es lo que pasa cuando la caja baja más ........... que en según que salas excitas nuevos modos en frecuenciasa donde anteriormente la caja no tenía intensidad ..........pero si ello no ocurre un QTC menor suena más preciso tanto por teoría como "a oido" y por culpa de la sala muchas veces las cajas con compresión suenan más prcisas pero en realidad No lo son.


Un saludete
tharoka
Mensajes: 227
Registrado: Lun 05 Mar 2007 , 2:28

Mensaje por tharoka »

Y por que no me llegan avisos de respuestas a mi correo?? :evil: :evil: :evil:

Yo me quede en la pag. 1...

No tengo mucho que aportar... wynton, cuando decias que no entendias lo que habia puesto, no se si te referias al ratio ese 30/70 o a todo en general :lol: . No recuerdo ya de donde saque los datos, pero vamos, tirando de google y de paginas con articulos 'aparentemente' fiables/serios...

Y por cierto, las lentes frikis que ha puesto Hub, no son las que montan las cajas de Bang Olufsen tan idolatradas por nuestro querido P. Aczel?

PD: Comida matrixera? pruebas con 1010s? que sigilosos soy golfos, si el MG se anunciase asi pareceria una partida de mussss :P :P :P

PD2: Luego, sin animo de que suene molesto, tu explicaciones son las que mas me cuesta digerir sin suda alguna (y eso suponiendo que llegue a hacerlo, dicho sea de paso, con mi cociente de todo a 100, claro :lol: ).
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Pues lo siento tío, intento no explicarlo muy complicado...

Dime cosas puntuales y les daré otra vuelta de tuerca.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Yo yo yo yo primer.

¿qué tiene que ver esto...
luegotelodigo escribió: En lenguaje ATCing, cuanta más "dispersión", más oyes la sala y por eso están triunfando los arrays en sistemas profesionales a pesar del "rollo lóbulo" :wink:
con esto...
luegotelodigo escribió: Pues sin tener que recurrir a raytracing, de una fórmula que sirve para saber el NPS al alejarse de una caja en una sala, conociendo el TR y el Q de la fuente:

Lp=Lw+10log(Q/(4·PI·r^2)+4/TR)
?

¿O no tiene nada que ver?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ya te digo que Luegotelodigo y yo no hablamos el mismo idioma .
Menos mal que otros sí me entienden :roll:


Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Eso eso, ¿por qué tienen que triunfar los arrays en pro para salas y potencias impresionantes, y no su símil para salas domésticas? ¿La dispersión? ¿el foco?

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues muy sencillo............lo que interesa es sonorizar locales de grandes dimensiones, donde aunque no haya precisión de foco llegue un sonido realativamente equilibrado (auqnue desfasado) para mucha posiciones en el local y sobretodo, el sonorizar a altos SPL a distancias de escucha lejanas ....y para ello hacen falta muuuuuuuuchos drivers...........pero verás como en los estudios de grabación (tabiñen pro) a utilización de arrays es mínima por no decir practicamente nula :D


Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Pues algo habrá que hacer porque para machacar a las mejores cajas del mundo hay que utilizar un sistema array o similar (los altavoces baratos no aguantan SPL suficiente) a síNque la imaginación al poder :idea:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

wynton escribió:Yo yo yo yo primer.

¿qué tiene que ver esto...
luegotelodigo escribió: En lenguaje ATCing, cuanta más "dispersión", más oyes la sala y por eso están triunfando los arrays en sistemas profesionales a pesar del "rollo lóbulo" :wink:
con esto...
luegotelodigo escribió: Pues sin tener que recurrir a raytracing, de una fórmula que sirve para saber el NPS al alejarse de una caja en una sala, conociendo el TR y el Q de la fuente:

Lp=Lw+10log(Q/(4·PI·r^2)+4/TR)
?

¿O no tiene nada que ver?
Pues sí que tiene que ver, no es exactamente igual pero está íntimamente ligado.

Lo primero que habría que tener en cuenta son las curvas que nos relacionan el NPS con la distancia a la fuente sonora y el momento en que se pasa de campo libre a reverberante que es lo que te da esa fórmula.

Lo que no te hace es tener en cuenta el ángulo que en fuentes con bajo Q varía mucho la cosa.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

luegotelodigo escribió: Pues sí que tiene que ver, no es exactamente igual pero está íntimamente ligado.
Que digo yo que esa fórmula vendrá de algún sitio, de algún modelo de algún sistema de algo.

Para empezar ni sé que es Lw ni Lp ni Q ni, por lo tanto, soy capaz de que me cuadre el análisis dimensional. No te digo yo que te pongas a escribir el tema 7 del temario de lo que estés estudiando, pero un nombre, un enlace un algo....
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Tienes toda la razón, la saqué de unos apuntes de clase y la volví a ver en un PPT cojonudo de Teófilo Zamarreño (U. Sevilla) que ha debido de borrar de su página.

Para empezar Q es el coeficiente de directividad, Lp es nivel de presión en dBNPS y Lw nivel de potencia en dBW.

Final de la pág.3:
http://www.dasaudio.com/soundproducts/_ ... avoces.pdf
Lp, Lw:
http://www.insisac.info/conceptos%20acu ... ruido.html

Haré lo posible por recuperar el de Teófilo.
Un saludo.
Responder