Mis segundas impresiones

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
Avatar de Usuario
executator
Mensajes: 72
Registrado: Jue 22 Mar 2007 , 13:47
Ubicación: Guadalajara

Mis segundas impresiones

Mensaje por executator »

Bueno, ahora que llevo algunos días escuchando mi música habitual con DRCoP, me surgen/invaden e incluso me aterrorizan ciertas dudas...
Imagino que será algo que no estoy haciendo bien, pero cuando estoy escuchando algún tema oigo los típicos chasquiditos habituales en la reproducción de vinilos. Claro, yo que no uso vinilo precisamente porque no puedo soportar ningún ruidito adicional al de la propia música, esto consigue sacarme de mis casillas. He estado mirando y no coincide con ninguna indicación de clip por parte de DRCoP, por lo que no creo que sea por saturación de la señal.
Otra cuestión, la reproducción de música desde un PC. Este caso no lo había podido probar hasta ayer, pues no tenía ninguna tarjeta de audio en condiciones para hacerlo. Como ya indiqué en otro post, me hice con una Sound Blaster Connect para probar (la devolveré y me haré con otra UCA seguramente) y anoche estuve probando a reproducir desde el portátil del trabajo... Uffff, no sé qué decir. Estuve escuchando dos tipos de ficheros, unos ripeados por mí a 265kb y otros, descargados de distintos sitios, con una calidad de 192 kb. Los CDs que he ripeado yo se oyen muy bien y, seguramente, si hiciera un prueba ciega no podría diferenciar del CD. En este caso, al igual que indico al principio, de vez en cuando escucho algunos artefactos extraños. Los archivos de una resolución menor de 256kb se oyen fatal. Aquí, supongo, influirá la manera en que se haya ripeado por la persona que los colgó, por lo que no creo que sea concluyente la escucha de estos ficheros.

Otra duda que me invade es la siguiente. Cuando estoy escuchando mi música normal, depende del intérprete, el tema puede ir en crescendo hasta que llega a hacer clipping. ¿Esto pasará siempre?, porque lo que no me parecería normal es estar tocando constantemente los niveles dependiendo el disco que esté escuchando, esto puede ser una locura.
Ejemplo: Anoche, escuchando el Standard nº5 de Wynton Marsalis, corte 3 (pasa en muchos más), después del solo de piano entra Marsalis con su trompeta y empieza a subir octavas hasta el infinito. En ese momento clipea, pero claro, son temas con mucha dinámica, por lo que si lo ajusto para que no se "salga" la trompeta, el resto no se oye. No sé, esto antes no me pasaba. Lo ponía todo a un volumen y ya estaba. ¿Es el precio que tenemos que pagar por esto? o como digo estoy haciendo algo mal.

Todo esto me lleva a otra reflexión. ¿Cuál es la calidad/método de ripeado correcto para que la calidad sea realmente la de un CD? Y no hablo del teórico 192kb, sino que veo otra serie de parámetros que se me escapan. ¿Hay algún software que lo haga mejor?. Estoy abierto a nuevas experiencias (total, otra más :roll: )

Agradecería algo de alivio para mi atormentada alma... :?

Saludos,
Imagen
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Mis segundas impresiones

Mensaje por Marcelo »

executator escribió:Bueno, ahora que llevo algunos días escuchando mi música habitual con DRCoP, me surgen/invaden e incluso me aterrorizan ciertas dudas...
Imagino que será algo que no estoy haciendo bien, pero cuando estoy escuchando algún tema oigo los típicos chasquiditos habituales en la reproducción de vinilos. Claro, yo que no uso vinilo precisamente porque no puedo soportar ningún ruidito adicional al de la propia música, esto consigue sacarme de mis casillas. He estado mirando y no coincide con ninguna indicación de clip por parte de DRCoP, por lo que no creo que sea por saturación de la señal.
Otra cuestión, la reproducción de música desde un PC. Este caso no lo había podido probar hasta ayer, pues no tenía ninguna tarjeta de audio en condiciones para hacerlo. Como ya indiqué en otro post, me hice con una Sound Blaster Connect para probar (la devolveré y me haré con otra UCA seguramente) y anoche estuve probando a reproducir desde el portátil del trabajo... Uffff, no sé qué decir. Estuve escuchando dos tipos de ficheros, unos ripeados por mí a 265kb y otros, descargados de distintos sitios, con una calidad de 192 kb. Los CDs que he ripeado yo se oyen muy bien y, seguramente, si hiciera un prueba ciega no podría diferenciar del CD. En este caso, al igual que indico al principio, de vez en cuando escucho algunos artefactos extraños. Los archivos de una resolución menor de 256kb se oyen fatal. Aquí, supongo, influirá la manera en que se haya ripeado por la persona que los colgó, por lo que no creo que sea concluyente la escucha de estos ficheros.

Otra duda que me invade es la siguiente. Cuando estoy escuchando mi música normal, depende del intérprete, el tema puede ir en crescendo hasta que llega a hacer clipping. ¿Esto pasará siempre?, porque lo que no me parecería normal es estar tocando constantemente los niveles dependiendo el disco que esté escuchando, esto puede ser una locura.
Ejemplo: Anoche, escuchando el Standard nº5 de Wynton Marsalis, corte 3 (pasa en muchos más), después del solo de piano entra Marsalis con su trompeta y empieza a subir octavas hasta el infinito. En ese momento clipea, pero claro, son temas con mucha dinámica, por lo que si lo ajusto para que no se "salga" la trompeta, el resto no se oye. No sé, esto antes no me pasaba. Lo ponía todo a un volumen y ya estaba. ¿Es el precio que tenemos que pagar por esto? o como digo estoy haciendo algo mal.

Todo esto me lleva a otra reflexión. ¿Cuál es la calidad/método de ripeado correcto para que la calidad sea realmente la de un CD? Y no hablo del teórico 192kb, sino que veo otra serie de parámetros que se me escapan. ¿Hay algún software que lo haga mejor?. Estoy abierto a nuevas experiencias (total, otra más :roll: )

Agradecería algo de alivio para mi atormentada alma... :?

Saludos,
Creo que tienes el nivel de entrada muy alto. Lo he dicho y lo reitero: la UCA satura con facilidad.
Los chasquiditos pueden venir de ahí, aunque no te lo muestre en el DRCoP, un piquito que sature la UCA saldrá como un chasquidito de vinilo.

Solución: bajar la entrada de la UCA y subir la salida de la mesa de mezclas.

Con respecto al clipping del DRCoP (caso Wynton Marsalis): mas de lo mismo, lo ideal sería que pongas un tono o multitono grabado a 0db y regules la entrada de la UCA para que ni clipee ésta ni clipee DRCoP. Es cuestión de ajustes, no hay mas.

Lleva su tiempo encontrar el punto justo, pero una vez lo haces, te olvidas porque vale para todas las grabaciones.

Con respecto al rippeado y demas gaitas, NPI.

slds, marcelo

ps: no te desanimes. Fijate que solo te molesta la grabación (normal, algunas son una KK) y algún pico de señal por falta de ajuste.
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
executator
Mensajes: 72
Registrado: Jue 22 Mar 2007 , 13:47
Ubicación: Guadalajara

Re: Mis segundas impresiones

Mensaje por executator »

marcelo escribió:Creo que tienes el nivel de entrada muy alto. Lo he dicho y lo reitero: la UCA satura con facilidad.
Los chasquiditos pueden venir de ahí, aunque no te lo muestre en el DRCoP, un piquito que sature la UCA saldrá como un chasquidito de vinilo.

Solución: bajar la entrada de la UCA y subir la salida de la mesa de mezclas.

Con respecto al clipping del DRCoP (caso Wynton Marsalis): mas de lo mismo, lo ideal sería que pongas un tono o multitono grabado a 0db y regules la entrada de la UCA para que ni clipee ésta ni clipee DRCoP. Es cuestión de ajustes, no hay mas.

Lleva su tiempo encontrar el punto justo, pero una vez lo haces, te olvidas porque vale para todas las grabaciones.

Con respecto al rippeado y demas gaitas, NPI.

slds, marcelo

ps: no te desanimes. Fijate que solo te molesta la grabación (normal, algunas son una KK) y algún pico de señal por falta de ajuste.
Marcelo, ¿cómo genero y grabo un tono de 0db?
Probaré a ir tocado el nivel de entrada de la UCA, pero si te soy sincero, no sé qué tocar de tanto botoncito de la mesa de mezclas... :? soy un cenutrio total (total cenutrator).

En cualquier caso, mi alma ahora descansa algo más... :D

Gracias Marcelo. Un abrazo,
Imagen
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: Mis segundas impresiones

Mensaje por wynton »

executator escribió: Imagino que será algo que no estoy haciendo bien, pero cuando estoy escuchando algún tema oigo los típicos chasquiditos habituales en la reproducción de vinilos.
Tienes clip.
Lo vuelvo a explicar:

Cuando DRCoP está ecualizando, aplica un filtro a la señal de entrada por un método llamado convolución. Tras aplicar ese filtro, el nivel de la señal cambia. Lógicamente, es el resultado de ecualizar. Este cambio puede dar lugar a que la señal de salida alcance su nivel digital máximo (haga clip). El clip digital se oye como dices, como chasquidos.

DRCoP ajusta automáticamente la ganancia en salida para que no haya clip. Esto lo hace mientras está ecualizando, mientras escuchamos música, de forma que en los primeros minutos en los que empleamos un filtro, notaremos que a veces hace clip, a cada clip baja el volumen, y en el panel de control de DRCoP se está atenuando la ganancia aplicada.

Si no queremos notar demasiado estos efectos, basta con que ajustemos nosotros a mano la atenuación de DRCoP a unos -4 dB.

Todo esto funciona bajo la premisa de que la señal de entrada nunca está saturada.

En el caso de la combinación UCA202+Xenyx802, la UCA maneja niveles bajos en entrada y salida, pero la Xenyx no, la Xenyx puede dar mucha caña. Por lo tanto, se bajará en entrada la Xenyx lo suficiente como para que DRCoP no reciba señales saturadas, y se subirá la salida lo suficiente como para que el control de volumen del ampli no tenga que estar muy cerca del tope en escucha normal.
executator escribió: Ejemplo: Anoche, escuchando el Standard nº5 de Wynton Marsalis, corte 3 (pasa en muchos más), después del solo de piano entra Marsalis con su trompeta y empieza a subir octavas hasta el infinito. En ese momento clipea, pero claro, son temas con mucha dinámica, por lo que si lo ajusto para que no se "salga" la trompeta, el resto no se oye. No sé, esto antes no me pasaba. Lo ponía todo a un volumen y ya estaba. ¿Es el precio que tenemos que pagar por esto? o como digo estoy haciendo algo mal.
Tomas ese trozo de grabación que hace clip y lo repites hasta que no clipee. Estrategia:

Etapa 1: Pones DRCoP en BYPASS con atenuación 0 dB. Vas repitiendo el crescendo y cada vez que notes el clip, bajas un poco el nivel de entrada de la Xenyx y subes proporcionalmente el nivel de salida de la Xenyx. Si DRCoP ha puesto atenuación, lo vuelves a poner a cero. Así hasta que no haga clip.

Etapa 2: Vas poniendo cada uno de los filtros que tengas en DRCoP y vas repitiendo el crescendo, dejando que DRCoP ajuste las atenuaciones. Puedes incluso desconectar altavoces (o apagar el ampli). En esta etapa, no toques controles de la Xenyx.

Etapa 3: Ahora, volviendo a hacer sonar los altavoces, tienes que equilibrar sonoramente los filtros entre si y el BYPASS aplicando más atenuación (en DRCoP, no en la Xenyx) donde más fuerte suene (ojo, y no al revés). Una vez hecho esto, ajustas la salida de la Xenyx hacia arriba al gusto.

Y ya está, controla el volumen con el pote del ampli y disfruta de tu renacida dinámica. No hay que calibrar con cada disco.
Avatar de Usuario
executator
Mensajes: 72
Registrado: Jue 22 Mar 2007 , 13:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por executator »

Ahora ya puedo descansar en paz... :mrgreen:

Gracias Wynton.
Imagen
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Se han ido definitivamente los chasquidos, executator?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Sobre el tema de las compresiones, pues lo que se baja ya comprimido, eso a saber de donde procede y cuantas manipulaciones ha sufrido. En un momento dado, puede ser material que estuvo comprimido a 96 y luegpo alguien lo volvió a comprimir a 196, por poner un ejemplo.

Yo estoy usando AAC y desde 128 es indistinguible del original. Uso compresiones a partir de 196.

En mi equipo también se producen algunos clics, pero sólo al inicio de poner a sonar música, en cuanto DRCoP atenua la señal unos dBs, desaparecen.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
executator
Mensajes: 72
Registrado: Jue 22 Mar 2007 , 13:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por executator »

Kir escribió:Se han ido definitivamente los chasquidos, executator?
Sí Kir. He estado haciendo pruebas y parece que va bien. Marcelo y Wynton tenían razón, estaba saturando la señal de la UCA. He probado con diferentes discos tocando la señal en la mesa de mezclas y ya no oigo nada. El resto de artefactos sonoros, como bien dice Alf, viene por dado por la mala calidad de alguna música que me he descargado.

Gracias a todos :wink:
Imagen
Responder