behringer a500, ¿hara la diferencia?

A válvulas, transistores, de auriculares...
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

¿Es que te da miedo probarlo?

No , para nada , porque motivo habría de temer a una prueba?
Y a Marantz lo tomo como referencia de como debe estar fabricado un amplificador "bueno" , como un parámetro de calidad satisfactoria, y no por que sean la quintaesencia de nada.
Buenos componentes , buenas terminaciones , excelente fiabilidad , precios para todos los bolsillos son 4 atributos incuestionables de esta marca , eso es indiscutible para todos.
Encima tienen un sonido que a mi me agrada mucho , y esto es indiscutible para mi.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

¿Cuando lo vas a probar? Y contra que ampli?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Tomás
Mensajes: 74
Registrado: Mié 05 Abr 2006 , 8:40
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Tomás »

¿Florete o pistola?
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Bandera.


Del Japón, se entiende.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Gsus
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 723
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 19:12
Contactar:

Mensaje por Gsus »

Solo un consejo, Gordo Bizarro. ¿Por qué no te planteas siquiera la duda? Libérate de prejucios, hombre!!! ¿Y si resulta que los de Matrix tienen razón? Sé que es duro asumir que una etapa pro fea y barata puede sonar tan bien como un Marantz pero es así. Las pruebas y las medidas lo demuestran. Haz pruebas como te comentamos. Lo mismo alguien del foro que esté cerca tuyo te puede ayudar. Cuando hayas hecho las pruebas en condiciones hablarás con el respaldo de la experiencia y podrás elegir un Marantz porque es mucho más bonito y más funcional. Y sabrás en qué te gastas tu dinero.

Un saludo,
Gsus.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

O mejor aún, Gordo!


Pasa de los Marantz y de los Behringer!!! :evil:

Píllate un Filarmonida y unas Merlines, éste año vienen dedicadas y personalizadas por tu "héroe", Demy. :twisted:

Además traen un DVD en 8.14 Sorrun, con los mejores momentos, tomas falsas y puesta a punto mas las últimas y definitivas recomendaciones especiales de uso por Rodelius. :mrgreen:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Píllate un Filarmonida y unas Merlines, éste año vienen dedicadas y personalizadas por tu "héroe", Demy
Ja , ja ,ja , esta bien , muy buena acotación
Avatar de Usuario
Bender
Mensajes: 54
Registrado: Mar 19 Jun 2007 , 2:19
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por Bender »

El_Gordo_Bizarro escribió:
¿Es que te da miedo probarlo?

No , para nada , porque motivo habría de temer a una prueba?
Y a Marantz lo tomo como referencia de como debe estar fabricado un amplificador "bueno" , como un parámetro de calidad satisfactoria, y no por que sean la quintaesencia de nada.
Buenos componentes , buenas terminaciones , excelente fiabilidad , precios para todos los bolsillos son 4 atributos incuestionables de esta marca , eso es indiscutible para todos.
Encima tienen un sonido que a mi me agrada mucho , y esto es indiscutible para mi.
Gordo vivo en Argentina (en Belgrano) si te interesa podemos hacer una ABX en casa a ciegas con niveles igualados y switcher, dispongo de un Marantz 4400 vintage un Denon 3805 y un pre y pote Carver, ya hemos realizado este tipo de pruebas y todas las personas que presenciaron la prueba no pudieron notar diferencias, te cuento que no es gente sorda que escucha musica cada muerte de obispo, asi que si te interesa esta hecha la invitacion.
Tambien podes traerte los amplificadores, potencias e integrados que gustes. :wink:
Bender
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Bender, te estaba esperando.

Seguro que el Gordo no tiene problemas para acudir a la prueba, ¿o si? :twisted: . Ya de paso podéis invitar a mb ¿o la rata no sale de la cueva?.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Gordo vivo en Argentina (en Belgrano) si te interesa podemos hacer una ABX en casa a ciegas con niveles igualados y switcher, dispongo de un Marantz 4400 vintage un Denon 3805 y un pre y pote Carver, ya hemos realizado este tipo de pruebas y todas las personas que presenciaron la prueba no pudieron notar diferencias, te cuento que no es gente sorda que escucha musica cada muerte de obispo, asi que si te interesa esta hecha la invitacion.
Tambien podes traerte los amplificadores, potencias e integrados que gustes.
Seguro que no estáis sordos :?: :?: :?: .............. eso escríbelo en hificlass que verás que pronto te saltan al cuello "los graciosillos de turno" :lol:

Gordo.......ahí tienes una buena oportunidad para realizar la prueba incluso con tu Marantz y ver si realmente tiene "los graves más gordos y agudos más suaves" que otros.

Un saludete
jpees
Mensajes: 21
Registrado: Mar 27 Jun 2006 , 12:37

Mensaje por jpees »

ummm, una prueba cuyos resultados y valoraciones de ambos serian interesantes de leer, al menos para mi, eso seguro, 2 personas con conceptos algo diferentes probando material juntos,,,,,,,,,,
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Gordo vivo en Argentina (en Belgrano) si te interesa podemos hacer una ABX en casa a ciegas con niveles igualados

Pero como no Bender , encantado
Avatar de Usuario
Bender
Mensajes: 54
Registrado: Mar 19 Jun 2007 , 2:19
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por Bender »

Alf escribió:Bender, te estaba esperando.
Ya de paso podéis invitar a mb ¿o la rata no sale de la cueva?.

Saludos

Alf
No tiene huevos para estas pruebas, para lo unico que sale es a comprar pomadas antiemorroidales :lol: :lol: :lol:
Bender
Avatar de Usuario
Bender
Mensajes: 54
Registrado: Mar 19 Jun 2007 , 2:19
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por Bender »

El_Gordo_Bizarro escribió:
Gordo vivo en Argentina (en Belgrano) si te interesa podemos hacer una ABX en casa a ciegas con niveles igualados

Pero como no Bender , encantado
Ok Gordo, arreglamos por PM! :wink:
Bender
Avatar de Usuario
Tarkus
Mensajes: 11
Registrado: Mié 09 Ene 2008 , 21:33

Mensaje por Tarkus »

Hola, soy nuevo en el foro y me sumo porque me resulta sumamente interesante el tema.
Lo que quiero aportar es que para esta discusion tenemos que tener una muy claro que el concepto de diseño de un amplificador profesional es muy diferente al concepo de un ampli para el hogar, en audio Pro los db de rendimientos SPL son muy costosos, por lo tanto los amplificadores Pro se diseñan teniendo como prioridad el rendimiento de potencia, y la seguridad en su funcionamiento, por lo que algunos parametros como "distorsion de cruce" en un ampli Pro, no son criticos. los componentes trabajan en su mejor regimen cuando se les exige potencia. Hagan una sencilla prueba pongan un amplificador pro en una instalacion hogareña y haganlo funcionar a muy bajo volumen y estoy seguro de que no va a sonar bien salvo que hablemos de equipos de muy alta gama que a bajo volumen funcionen en clase A pura y despues conmutan a AB pero no cuestan lo que un A500.
En esto apoyo totalmente a Bizarro, un Marantz, o hasta un Nad se diseñan poniendo enfasis en una baja distorsion, respuesta muy plana en todo el espectro de audio y muy bajo ruido aun a niveles de volumen bajisimos. Si bien al A500 se presenta como un amplificador de estudio cuesta creer que por ese precio tenga un circuito muy "cuidadoso" de la señal, aparte es muuuuuy feo!!
marcelo escribió:
El_Gordo_Bizarro escribió:
Este es un tema que se ha debatido 1.000 veces , ya he dado mi opinión , no todos loa amplificadores suenan de la misma manera , sin pecar de pitufo yo no cambio el sonido de los Marantz por ningún otro , son mas dulces los agudos y el grave es gordo , son así , no hay prueba ciega que valga , posiblemente los Berhinger suenen como un Yamaha (los dos son agresivos) pero es imposible que suenen naturales , suenan "metálicos" y chillones , no son buenos amplificadores para escuchar música en tu casa , no han sido diseñados para eso y si a alguno le agrada , mejor , se ahorrara una buena suma
Tu has dado tu opinión, pero está equivocada y no tienes fundamento para sostenerla. Es mas, partes de supuestos y sin haber probado nada.

Explica mejor en qué parametros se diferencian un ampli pro de uno "hifi" exactamente, cuales son las funciones que uno sí cumple y el otro no. Pero funciones específicas de un amplificador, no que tenga una luz o 4 entradas o control remoto. Que debe hacer un amplificador para ser de "hifi" y que no hace uno "pro"? Cual es la diferencia de diseño entre uno y otro?

slds, marcelo
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

En esto apoyo totalmente a Bizarro, un Marantz, o hasta un Nad se diseñan poniendo énfasis en una baja distorsión, respuesta muy plana en todo el espectro de audio y muy bajo ruido aun a niveles de volumen bajisimos. Si bien al A500 se presenta como un amplificador de estudio cuesta creer que por ese precio tenga un circuito muy "cuidadoso" de la señal, aparte es muuuuuy feo!
Exactamente es lo que vengo planteando hace mucho , pero no hay caso , suenan todos igual (de mal).
Un Berhinger no esta fabricado para usarlo en un entorno domestico , suena mal , es impractico y encima es reverendamente feo.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Si bien al A500 se presenta como un amplificador de estudio cuesta creer que por ese precio tenga un circuito muy "cuidadoso" de la señal, aparte es muuuuuy feo!!
Entiendo que para que un circuito sea "cuidadoso" no hacen falta componentes caros, ni mucha más cantidad de los mismos. Es más bien una cuestión de polarizar correctamente etapas y poco más.......Y ello cuesta lo mismo hacerlo bien que mal.

Si los ing de Behringer no son tarados no habría lugar a nada raro.

Las mediciones que se ven en la revista AC indican que han hecho bien su trabajo, si bien hay cosas mejores, obviamente.

Slds.
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Las mediciones que se ven en la revista AC indican que han hecho bien su trabajo, si bien hay cosas mejores, obviamente.
aquí te traiciono el inconsciente , si dices que hay amplificadores mejores quiere decir que los hay peores , con lo cual se cae el argumento de que todos suenan igual.
Al final estas reconociendo diferencias que negabas tozudamente durante tantos posts
La máxima aquella que versaba que "todos los amplificadores suenan igual" esta empezando a mostrar sus grietas , o tal vez no todos piensen esto pero se no se atreven a decirlo , hagan una cosa :
Abran un nuevo post y digan "Para mi todos los amplificadores suenan igual (aunque algunos mas iguales que otros ) , y ahí empezamos una nueva discusión , mas seria y sin dogmas preestablecidos
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

No, el argumento se mantiene, por la sencilla razón de que los parámetros pueden ser mejores en uno que en otro, pero aún así, indistinguibles por el oido humano. Una cosa es "hay cosas mejores" y otra que "suenen distinto". Eso es mezclar la semántica para llevarse el gato al agua.

Puedes tener una distorsión en un amplificador de 0.01% entre 20-20khz y otro con una THD de 0.001% en todo el espectro. Evidentemente, el fabricante "B" ha obtenido menor THD, lo cual implicaría que lo hizo "mejor", pero no que sea distinguible uno de otro.

Por esa regla de 3, una etapa que sea lineal hasta los 200 Khz con una THD de 0.00001% en los extremos, puede considerarse como mas lograda desde un punto de vista técnico, ergo, "mejor", pero no por ello se podrá distinguir en prueba ciega.

Ahora bien, si tu dices poder distinguir una etapa SS pro de una SS doméstica en base a su THD o en base a su TIM, es simple y llanamente porque no has hecho ninguna prueba en condiciones.

Lo demás es poesía.
slds, marcelo

ps: bienvenido al foro Tarkus. A ti te "cuesta creer", pero no es cuestión de creencias, es cuestión de objetividad, mediante mediciones y pruebas. Date una vuelta por la sección de pruebas ciegas en la web y encontrarás mas de una sorpresa.
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

aquí te traiciono el inconsciente , si dices que hay amplificadores mejores quiere decir que los hay peores , con lo cual se cae el argumento de que todos suenan igual.
No, a tí te ha traicionado el intelecto. A los ojos de un Audio Precision todos los amplificadores miden algo diferente.....al oido humano NO.

No me queda más que pensar que nos subestimas mucho. O que nosotros te hemos sobre estimado.
Responder