Una ayudita para ecualizar

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
VILAYEZ
Mensajes: 258
Registrado: Mié 02 Feb 2005 , 17:34
Ubicación: Torrelavega (Cantabria)

Una ayudita para ecualizar

Mensaje por VILAYEZ »

He estado midiendo el conjunto cajas-sala y el resultado es el siguiente. El micro está situado en el punto de escucha a unos 3,2 metros y ambos altavoces sonando a la vez.
Imagen

¿Que es lo que se podría mejorar y lo que no con el DCX?.
La cancelación a 40Hz se produce justo en el punto de escucha, en treinta centímetros hacia adelante o hacia atras ya no existe.

Estas son las curvas de cada caja por separado por si sirve de algo.
Imagen

La curva amarilla es la caja derecha y la azúl la izquierda.
Se puede con el DCX ecualizar cada canal por separado?.
Un saludo.
Vilayez
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Hola Vilayez:

Cuando mueves el micro y desaparece esa cancelación... aparecerá otra en otra frecuencia ¿no?

Lo normal es que siempre tengamos una o varias cancelaciones.

Bien, una vez dejes el micro quieto en una posición de escucha estable, toca empezar a ecualizar. Como dices, sí puedes ecualizar primero una caja y luego la otra. Es tan sencillo como mutear un canal y luego el otro. Lo recomendable es usar la función transfer y poner el Smooth a cero. De esta manera verás muchos más picos, por lo que podrás apreciar mejor las frecuencias que quieras ecualizar.

Por la pinta que tiene esa gráfica es posible que una vez aplanes los picos que tienes tengas que bajar algo el nivel de los medios y agudos, pues puede que los graves queden algo por debajo de ambos.

Lo que hago normalmente es ecualizar las cajas por separado y luego, con ambas sonando a la vez terminar de afinar si es que se puede.

Un saludín.

José Luis
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

muy impotrnate lo de setear el smooth en "cero" .
Yo ecualizaría de 300-400 hacia abajo a 1/24 octava de resolución para afinar en graves y de ahí para arriba en 1/3 octava. Una vez ecualizado los graves a 1/24 octava iría alternando con resolución 1/3 octava para ver el balance global.


Un saludete
Avatar de Usuario
VILAYEZ
Mensajes: 258
Registrado: Mié 02 Feb 2005 , 17:34
Ubicación: Torrelavega (Cantabria)

Mensaje por VILAYEZ »

Muchas gracias por las indicaciones, así lo haré.
Así todo tengo otra pequeña duda sobre el manejo del DCX en cuanto al tema de ecualizar, ¿para poder ecualizar cada caja por separado debo de tener desactivada la función "link" que hace que se ecualicen las dos cajas por igual?.
Un saludo
Vilayez
Avatar de Usuario
emerson
Mensajes: 182
Registrado: Dom 25 Nov 2007 , 22:20
Ubicación: Gipuzkoa

Mensaje por emerson »

atcing escribió:Yo ecualizaría de 300-400 hacia abajo a 1/24 octava de resolución para afinar en graves y de ahí para arriba en 1/3 octava. Una vez ecualizado los graves a 1/24 octava iría alternando con resolución 1/3 octava para ver el balance global.
Vilallez perdona que interfiera en tu consulta, pero yo pensaba que el modo spectrum era unicamente para igualar niveles de ruido y que luego para ecualizar se pasaba al transfer .
Sin embarco , atcing, indica que ecualizaría en spectrum y además con diferentes resoluciones .
¿ que diferencia hay en ecualizar en modo trasfer y spectrum , o como combinas ambas ? y ¿ por que empleas distintas resoluciones ?

saludos
todo lo que sea apagar la tele, es bueno.
Avatar de Usuario
VILAYEZ
Mensajes: 258
Registrado: Mié 02 Feb 2005 , 17:34
Ubicación: Torrelavega (Cantabria)

Mensaje por VILAYEZ »

Bueno, pues despues de horas de pruebas y aprendizaje y de pasarlo muy bien la verdad, tengo unas cuantas mediciones para enseñaros y conocer vuestra opinión. Recordad que la ecualización está hecha con el DCX.

La primera medida es el resultado final (de momento). El micro situado en el punto de escucha, a unos 3,20 metros. La curva naranja es la de las dos cajas sonando a la vez, la azúl la de la caja izquierda y la rosa la caja derecha. Cada caja la he ecualizado primero por separado y despues afinado
observando la curva de ambas cajas sonando al tiempo.
http://img223.imageshack.us/img223/567/ ... talfn8.jpg

Las dos imagenes siguientes son la función de transferencias de cada caja ecualizada y sin ecualizar. La primera es la caja del lado derecho y la siguiente la del lado izquierdo.
http://img120.imageshack.us/img120/2548 ... derwv7.jpg
http://img223.imageshack.us/img223/4902 ... izqhf5.jpg

La ultima gráfica es la curva sin ecualizar de ambas cajas sonando al tiempo.
http://img186.imageshack.us/img186/8706 ... adacd9.jpg

Esta es la sala donde está colocadas las cajas, tiene 30 metros cuadrados. La caja izquierda está separada 1,10 metros de su pared lateral y la derecha 2,20 metros. La separacion entre las cajas es de 2,58 metros. Del sofá a la pared trasera de la sala hay 1,30 metros. El techo va desde 1,40 metros en donde están situadas las cajas a casi 4 metros en la parte posterior de la sala.
http://img223.imageshack.us/img223/1917/img0413bi6.jpg

Unas cosillas a comentar:
Existe un pequeño valle en la caja de la derecha a unos 1,8Khz (se aprecia bien el la grafica de función de transferencia) que no se a que es debido y tampoco he podido remediar cambiando el punto de corte entre el tweeter y el medio. Así mismo se nota mayor rizado en la frecuencias altas de la caja derecha por culpa de la mesa situada en el centro. El grave y el medio tambien lo he tenido que atenuar mas en la caja de la derecha, sobre todo el medio para igualarlo con el de la caja izquierda. La zona donde está situada la planta y el ordenador es una zona donde se enfatizan bastante la frecuencias mas bajas.
Las frecuencias de corte son 352Hz y 2Khz.
Pero bueno, creo que ya es hora de empezar a escuchar un poco de musica ¿no?. Se acabaro la mediciones por un tiempo. Lo poco que he escuchado hasta ahora con esta curva me dice que el sonido es claro y sobre todo detallado gracias poder extender la curva tan plana mas alla de los 16Khz aunque quizá necesite un poco mas de grave para mi gusto pero no puedo decir mucho mas sin escuchar mas cosas duerante un tiempo. Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
Vilayez
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Perfecto VILAYEZ :D
Si te gustan más graves siempre puedes darle unos puntitos más en la frecuencia que se adapte a tu gusto ....que pare eso tienes el EQ :!: :D .
Esa sesación de menos graves es lo que suele ocurrir cuando la respuesta en graves tiende a plana y se corrigen algunas resonancias que hacían que el grave sonara "más gordo" ......... no obstante, yo escucharía así durante un tiempo.



Un saludete
Responder