Altavoces en serie

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Altavoces en serie

Mensaje por Enrike »

Está claro que al conectar dos drivers de 4 ohm en serie se comportarán como uno de 8 Ohm, con algo mas de sensibilidad

http://img249.imageshack.us/img249/6194/conexion2iz.jpg

pero mi duda es, si en lugar de dos drivers, conectamos en serie dos cajas de 4 Ohm, de dos vías y con su filtro serie correspondiente, ¿ se comportara este conjunto como una caja de 8 Ohm ?

Saludos,
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Para conectar con éxito dos o mas cajas en serie, es requisito indispensable que su curva de impedància sea una linea recta; de lo contrario vas a modificar la respuesta en frecuència.

Un amplificador es una fuente de tensión y, cada una de las cajas se comportarà como una resistencia (que varia de valor y de fase respecto a la frecuéncia) en serie con la otra caja. Con lo que la tensión que le llega a cada caja ya no depende tan sólo de la tensión que proporciona el amplificador, sino también de la curva de impedáncia.

Cuando se montan altavoces en serie dentro de una caja ( o en varias pero considerando todo ello como un conjunto), se ajusta la respuesta en frecuència en función de ello.

:arrow: Cuando conectas dos altavoces en serie no ganas sensibilidad.

Imaginate un altavoz de 4 oh con una sensibilidad de 90 dB. Esto significa que con una tensión de 2,828 V produce una presión acústica, a un metro, de 90 dB SPL.

Si conectamos dos unidades en serie del mismo altavoz, alimentado con la misma tensión; tendremos:
------- potencia anterior= 2,828*2,828/4= 2 watios
------- poténcia actual = 2,8,8*2,828/8= 1 watio (1/2 watio cada uno)

Entonces cada altavoz es alimentado con 1/4 de la poténcia de referència.

La pérdida de sensibilidad de cada altavoz (en términos de poténcia), seria:

10xlog(1/4)= -6 dB

con lo que queda que cada altavoz suministra una presión sonora de:

90-6 = 84 dB SPL


Si consideramos a ambos como una fuente puntual de presión y perfectamente alineados en fase con el punto de escucha; entonces (en términos de presión sonora) ganariamos:

20xlog(2)= 6 dB

que serian: 84+6 = 90 dB SPL

o sea, que en el mejor de los casos, poniendo dos altavoces en serie, como mucho tendremos la misma presión sonora que con uno sólo.

De lo explicado también podemos deducir que, alineando correctamente los altavoces, en su foco de radiación, podemos obtener la misma presión sonora con la mitad de poténcia.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Gracias JoanTeixi :D
Cuando conectas dos altavoces en serie no ganas sensibilidad.
tienes razón, me expliqué mal. Me refería a :
podemos obtener la misma presión sonora con la mitad de poténcia.
Saludos,
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

De res :wink:


Me recreé en la respuesta porque sé que hay gente que no lo tiene muy claro cuando se mezclan conceptos de poténcia con presión acústica.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Los que intentamos aprender cada día algo mas de esta nuestra pasión, agradecemos estas recreaciones.

:D

Saludos,
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

JoanTeixi escribió:La pérdida de sensibilidad de cada altavoz (en términos de poténcia), seria:

10xlog(1/4)= -6 dB
Pues ya nos contarás qué quieres decir con "pérdida de sensibilidad de cada altavoz"...
JoanTeixi escribió:De lo explicado también podemos deducir que, alineando correctamente los altavoces, en su foco de radiación, podemos obtener la misma presión sonora con la mitad de poténcia.
Con lo que añadiendo altavoces acabamos por fabricar un hermoso móvil perpetuo de primera especie... ¿no crees que falta algo en esta frase?

Un saludo.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Hola Boltzmann.
Pues ya nos contarás qué quieres decir con "pérdida de sensibilidad de cada altavoz"...
De acuerdo. Deberia haber puesto: decremento de presión (SPL) debida a un menor aporte de poténcia.
alineando correctamente los altavoces, en su foco de radiación, podemos obtener la misma presión sonora con la mitad de poténcia.
Estamos reduciendo la dispersión (que tanto le gusta a acting). Mayor nivel en el eje y menor nivel y lóbulos fuera de él.

No creamos energia de la nada; enfocamos la que tenemos en un punto y, en ese punto, habrà el doble, en los demás sólo la mitad.

No es ese el principio del line-array: controlar el ángulo de cobertura.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

JoanTeixi escribió:De acuerdo. Deberia haber puesto: decremento de presión (SPL) debida a un menor aporte de poténcia.
Sí, pero en realidad, dicho así, parece como una condición excepcional y la realidad es que la potencia absorbida por el altavoz es menor porque la señal en bornes en cada altavoz también es menor en amplitud. 1/2 tensión --> 1/4 de potencia: al fin y al cabo, esa configuración en serie representa un divisor de tensión. [por cierto, no es necesario que ambos tengan la curva de impedancia "plana"... sino que sea la misma].
Estamos reduciendo la dispersión (que tanto le gusta a acting). Mayor nivel en el eje y menor nivel y lóbulos fuera de él.

No creamos energia de la nada; enfocamos la que tenemos en un punto y, en ese punto, habrà el doble, en los demás sólo la mitad.
De un modo general (porque no tiene por qué tratarse de un array) se crea un patrón de interferencias donde en algunos planos del espacio la potencia por unidad de superficie puede ser cuádruple por interferencia constructiva (no doble), nula por cancelación (no la mitad) o cualquier valor intermedio en los volúmenes entre ambos planos. Integrando todo se compensa de modo que la energía se conserva, naturalmente, pero con tu frase parecías abrir una puerta...

La expresión que echaba en falta en tu frase era "en algunos planos del espacio"...

Un saludo.
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Boltzmann escribió: La expresión que echaba en falta en tu frase era "en algunos planos del espacio"...
¿O para separaciones pequeñas comparadas con la longitud de onda?

¿Y un post en el que se explique que la dispersión acústica no es lo mismo que la directividad? ¿Y ATCing que lo lea? :wink:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

De un modo general (porque no tiene por qué tratarse de un array) se crea un patrón de interferencias donde en algunos planos del espacio la potencia por unidad de superficie puede ser cuádruple por interferencia constructiva (no doble), nula por cancelación (no la mitad) o cualquier valor intermedio en los volúmenes entre ambos planos. Integrando todo se compensa de modo que la energía se conserva, naturalmente, pero con tu frase parecías abrir una puerta...
Ese es uno de los problemas principales que le veo a un array

Un saludete
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

luegotelodigo escribió:¿Y un post en el que se explique que la dispersión acústica no es lo mismo que la directividad? ¿Y ATCing que lo lea? :wink:
¡Existe! ATCing a leerlo :twisted:
Responder