Aunque un poco pasado de fecha, he pillado un rato para escribir algo de este evento.
Pues bueno, qué deciros: nada nuevo. Los pitufos siguen empeñados en las mismas soluciones esotéricas de siempre.
Bueno, este año ha habido una novedad importante: en vez de una sala había dos.
Sala 1 (la de siempre)
En esta sala había unas Tannoy Westminster Royal (
http://www.uptownaudio.com/tannoy/prestige.htm). Los armarios de la abuela (toma estética Vintage) sonaron como la radio que tenía la abuela de esa época. Marcelo y Alf habían llegado antes que yo y ya me advirtieron. Los primeros temas que escuché me lo confirmaron. Los graves sonaban mal. No eran redondos. Y se descontrolaban. Y luego no había sensación de limpieza. No sé, algo no acababa de funcionar. Cuando pusieron el famoso tema de los Dire Straits, "Money for Nothing", que todos conocemos, te das cuenta de que a esas cajas les faltaba algo. Ni siquiera con un tema tan espectacular como es ése y la pegada ésa tan chula que tiene, fueron capaces de asombrar un poco. Nos dijeron que las cajas...... no estaban rodadas!!!!!!! Sobran los comentarios.
Ahh, sí, hubo otro cacharro novedoso en este tipo de eventos -el signo de los tiempos-: el Music Manager de Q-Sonix; vamos un ordenador dedicado con lector de CD, disco duro y pantalla táctil (
http://www.gadgetizer.com/2007/09/27/qs ... uchscreen/). Por lo visto, tiene la posibilidad de usar 3 tipos de calidades (según el grado de compresión o no compresión). Curiosamente este cacharro venía ya con música cargada del importador pero venía comprimida (cachisssssss) y claro, las pruebas que hicieron ellos sin compresión pues no eran comparables. Además este cacharro está hecho por informáticos que no saben nada de High-End y claro, sirve solo para el entorno doméstico normal, pero no para una instalación de alto standing. Por si fuera poco, el cacharro que trajeron era la versión básica que solo costaba 3000 euros o más (ya no me acuerdo). Para hacerlo sonar lo hacían pasar por un mega conversor Theta, claro.
Sala 2
Aquí habían montado un equipo de Naim y Neat. Los altavoces que escuchamos eran los Neat Momentum 4i. Al principio nos asombraron por los graves que tenían pero Marcelo les tocó los bajos y descubrió que tenían un woofer escondido, jejejejeje. Así que resuelto el misterio:
http://www.neat.co.uk/p_pages/momentumtwo.php
Sonaban correctas, pero nada que no hubiésemos escuchado ya. En cuanto a Naim pues un ampli y un CD. También pusieron vinilos. Lo mejor la canción de James Taylor con Ray Charles.
Algunas fotos:
El armario:
El tweeter:
Cableado esotérico:
Más cableado esotérico:
El Music Manager:
Con el conversor Theta, no sea que sonara mal...
Vista general:
Plato que usaron en la sala de Naim:
Vista del equipo de Naim:
Escuchando...
Las Neat:
Estas no estaban conectadas cuando llegamos...
..tenían unos tweeter en la parte superior:
Y la maravillosa vista de Málaga desde el parador:
Gsus