Hola ManuJedi,
gracias por el tirón de orejas. Efectivamente, falta una guia de usuario en condiciones y la información de los hilos está desestructurada, propia de un desarrollo software en tiempo real con intercambio entre desarrolladores y beta-testers.
Y te agradezco la sinceridad porque tras sacar la última versión veo que estoy saliendo disparado hacia un objetivo que no es el del proyecto. En vez de ser más fácil, DRCoP ahora mismo parece más dificil que nunca para el nuevo en el tema.
Prometo ponerme como prioridad la redacción del manual de usuario. Dame unos días de espera.
Por responder tus dudas más urgentes, te diré que una cosa es DRC:
http://drc-fir.sourceforge.net/
Y otra es este envasado que hacemos en DRCoP. DRC es una pieza, de las más importantes, de DRCoP. Es el generador de las ecualizaciones. Pero estas ecualizaciones generadas hay que aplicarlas y para ello usamos un convolver (la herramienta software cápaz de hacerlo) llamado brutefir.
Estas piezas funcionan en GNU/Linux y son muy potentes pero muy incomodas de usar para el no experto. DRCoP trata de simplificar el proceso al máximo, permitiendo a la vez emplear un conjunto lo mayor posible de hardware compatible.
Para ello se vale de un frontal gráfico en el que los usuarios podemos manejar todo el sistema de modo sencillo, midiendo, calculando la EQ y aplicándola, sin necesidad de sistemas auxiliares ni configuraciones manuales.
Asimismo, pensando en que no es habitual el uso doméstico de GNU/Linux, se ha envasado el sistema en un lápiz USB que permite ser usado mantiendo intacto el PC donde se arranca. No hace falta saber apenas nada de GNU/Linux ni hay que tomar grandes decisiones de instalación y configuración, y sobre todo, no hay ningún proceso en DRCoP que sea irreversible. No hay riesgos para el PC donde se aplica de perder el Sistema Operativo original ni dato alguno guardado en local.
Los componentes que te hacen falta son:
- Un PC.
- Un lápiz USB capaz de arrancarlo.
- Una tarjeta de sonido compatible con GNU/Linux (te puedes guiar por este foro para decidir cual usar), con un mínimo de dos entradas y dos salidas.
- Un sistema de medida formado por micrófono (casi todo el mundo emplea el ECM8000 de Behringer) y su previo con alimentación phantom (que puede estar ya incorporado en la propía tarjeta de sonido, como es el caso de la MAudio Mobile Pre).
Y nada más.
El sistema (la tarjeta de sonido básicamente) tiene que ir entre la fuente (el CD, DVD...) y el amplificador integrado o previo. Tengas lo que tengas, con poder conectar el sistema entre esos puntos funciona.
A fecha de hoy no hay forma de transferir la ecualización que aplica DRCoP a un ecualizador convecional. Si se puede aplicar a sistemas con convolver en Windows (hay un hilo sobre este tema concreto) pero también son sistemas basados en PC y tarjeta de sonido.
Gracias por tu paciencia.
Un saludo.