¿Donde está el límite entre "se nota/no se nota"?

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
Avatar de Usuario
ManuJedi
Mensajes: 16
Registrado: Jue 18 Oct 2007 , 14:37
Ubicación: Coruña

¿Donde está el límite entre "se nota/no se nota"?

Mensaje por ManuJedi »

Hola a todos en mi primer post. Lo primero, deciros que esta página me está abriendo mucho los ojos, y lo que es mejor, en una época en la que considero (bueno, estoy seguro) en la que todavía me queda mucho (por no decir todo) por aprender, por lo que no me veo influenciado en principio por demasiados prejuícios en este mundo de la Alta Fidelidad.

Tras leer todo lo que viene en la web principal (no el foro, he de reconocerlo), y viendo lo contundentes que son las pruebas ciegas en muchos casos -por no decir todos-, yo me pregunto: ¿Donde está el límite entre lo que merece la pena invertir y lo que no?

Es decir, yo el día de mañana quiero realmente llegar a tener lo que se dice una sala de audición, pero desde luego no quiero ni pecar de tacaño ni tirar el dinero. Veo que muchas pruebas ciegas se basan en las fuentes (sobre todo digitales) y el cableado, pero ¿qué pasa por ejemplo con los altavoces? ¿Existe diferencia real entre un equipo Sony de andar por casa de 400€ y unas B&W serie 600 de 1500€ -o lo que sea que cuesten-?

En resumidas cuentas: Teniendo en mente una persona normal, con unos ingresos normales -miedo me da lo que se pueda considerar por aquí normal, pero así lo dejo-, ¿cuanto hace falta gastarse para obtener un equipo que llamaríamos audífolo sin tirar el dinero?

Muchas gracias y un saludo.

A seguirse informando toca... :wink:
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Manu, bienvenido.

Visto lo visto, en lo que hay que invertir para tener el mejor equipo posible es en el binomio Cajas-sala. En este sentido, lo mejor a día de hoy son altavoces de tipo profesional activos, con ecualización vía Ultracurve de Behringer con DRCoP by Wynton.

Sigue, sigue informándote y consulta las dudas que tengas.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: ¿Donde está el límite entre "se nota/no se nota&quo

Mensaje por wynton »

ManuJedi escribió:¿Donde está el límite entre lo que merece la pena invertir y lo que no?
La respuesta a esta pregunta es muy personal, aunque yo sí te recomendaría tomarte todas las compras que hagas con calma. No acumules cambios en poco tiempo que se disfruta menos.

La pregunta que me interesa es la primera:

¿Donde está el límite entre "se nota/no se nota"?

Muy interesante. Pues mira yo te diría que una buena parte de lo que se escribe en los foros (no ya en las revistas, que ahí ni te cuento) no se corresponde con lo que ocurre. La mayoría de los cambios dramáticos no son ni sutiles. Pero, chico, todo esto cumple con su función social, tribal.... En fin, que somos así.

Y lo que es peor, una parte muy grande de lo que "se nota" y hay razones para que se note, no se puede evaluar cualitativamente. Porque no son diferencias de calidades, son diferencias de ecualización (y no me refiero al cacharro si no a la respuesta en frecuencia del sistema) de solución sencilla. Son cosas del último eslabón de la cadena, la interacción cajas/sala.

Peor aún, hoy te gusta lo que ayer no te gustó ni mañana te gustará. Lo que demuestra que no hablamos de calidad estrictamente. Incluso a veces lo que debería notarse no lo notamos (estamos sordos a ratos).

Total, que no hay límite claro, cada uno nos pinchamos con el chute que más nos pone. Y por eso no es fácil responder a cuanto se debe gastar uno en un equipo para que sea audiófilo. Ya sabes que eso puede llegar a depender que cuanto te toquen las pelotas las visitas.

Pero... para escuchar un estereo claro, con buena definición de panning, con control de graves, de distorsión y de ruido de fondo yo creo que no hace falta gastarse mucho. Aunque ese pueda que no sea tu camino.

Te recomiendo una inmersión en las profundidades de este foro, donde hay enterradas historias curiosas, disparatadas, apasionadas y clarificadoras hasta que encuentres tu nicho como aficionado.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Hola Manu, fascinante cuestión la que planteas.

El tema altavoces es tan susceptible de pitufismo como cualquier otro, pero bien es cierto que aquí es donde se marcan las diferencias.

Sin embargo, aqui si que se encuentra la madre del cordero y deberás acertar bien en la eleccion de los componentes.

Mira el caso de acting, que estaba enamorado de sus super ATC de nosecuantos miles de euros y al tiempo se ha pasado a unos monitores que no superan los 170 euros y a los cuales solo ha tenido que añadir un subwoofer para convertirlos en las cajas de sus sueños.

Surrealista?

Pues no tanto. Sobre todo si tienes en cuenta el volumen a que vas a escuchar tu equipo.

Está claro que a la física nadie la engaña(bueno, la informática un poco) y si pretendes escuchar un concierto de Mahler a 110 dB´s no puedes comprarte con unos monitores de 6 pulgadas.

Y viceversa, no por ser unos enormes altavoces te vas a asegurar una calidad de sonido absoluta.

Es por eso que el asunto hay que verlo caso por caso. Pero si te aseguras una calidad minima en los transductores, con un poquito de DRCoP lo pones al maximo de las posibilidades de la sala(que esa es otra...)

El conocimiento es gratis. ¡Pero los escozores de ojos para leerlo no! Asi que ya sabes, un poquito de inversion en colirio y a patearse el foro :wink:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
ManuJedi
Mensajes: 16
Registrado: Jue 18 Oct 2007 , 14:37
Ubicación: Coruña

Mensaje por ManuJedi »

Ya me imaginaba, por lo que llevo leído, que el tema principal (o uno de los principales) está en la acústica de la sala (siempre he pensado que es la mayor diferencia que he notado de un sitio a otro) y las cajas.

Ahora el caso es que me tengo que enterar de qué es un DRCoP, cómo va eso de los trasductores, las válvulas... Creedme si os digo que acabo de salir del mundo del "amplificador+cajas+si-acaso-subwoofer" y del Cine en Casa de presupuesto no mayor a 600€ para ampli+cajas... y ahora me entero que hay cosas como esas. :lol: :lol: :lol:

Muchas gracias por las respuestas. Este año me voy a cansar de leer el foro y de torpedear a preguntas, por evidentes que sean para la "mayoría de esta minoría" (más aún si pensamos que más minoría es la de este foro dentro de la minoría que es la Alta Definición) -o lo que es lo mismo, tres tristes tigres comían trigo en un trigal... jajajaja- :twisted:

Muchas gracias gente! :wink:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola ManuJedi
Kir dijo:
Mira el caso de acting, que estaba enamorado de sus super ATC de nosecuantos miles de euros y al tiempo se ha pasado a unos monitores que no superan los 170 euros y a los cuales solo ha tenido que añadir un subwoofer para convertirlos en las cajas de sus sueños.
Eh, eh, eh!! que los monitores no están dedicidos todavía!!! :wink: ........pero sí tengo claro.....bueno ..... :roll: ......clarísimo :lol: , por donde voy a tirar :D
y........ sí, como te han comentado Alf y wynton el verdadero hifi está en la interacción cajas/sala y ello depende en el 95% del tratamiento acústico y de ecualización vía DRC y/o Ultracurve (aunque también de la dispersion de la caja) hasta el punto de que una caja "cutre/barata" puede pasar a ser toda una referencia (superando en "calidad de sonido percibido" a cualquier otra caja indiferente de precio sin pasar por ecualización .............. y eso sí te lo puedo asegurar porque lo he vivido en mis propias carnes (y no soy el único que lo piensa si no todos los que van pasando por la prueba con y sin EQ a quienes se les queda la misma cara de t.... :shock: :shock: :shock: :wink: )


Un saludete
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

ManuJedi escribió:
Ahora el caso es que me tengo que enterar de qué es un DRCoP, cómo va eso de los trasductores, las válvulas...
Uy, lo que dijo! Sicarioooooo!!!!!!!!!! Tienes trabajoooooo!!!!!!!!!! :twisted: :twisted:

Bienvenido Manu, ponte cómodo, y dispara. No hay mucho mas que agregar a lo que ya te han dicho. Y como la sala no siempre se puede toquetear por ser un salón donde se debe convivir con la foto del casamiento, las copas de regalo, las cortinas que le gustan a la jefa, la mesa de cristal que queda tan chula aunque haya que limpiarla a diario, y como no, la tele (plana, gigante y entre de los altavoces, ideal de la muerte oiga!)...pues a usar métodos tan eficaces como la ecualización digitalizada.

Ya, ya, que suena a chino. Tranquilo, que tampoco sabemos como funciona el programa de inyección de los coches y sabemos conducir, verdad?

Slds, Marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Bienvenido Manu ;-)

Salvando las distancias, estamos en una situación parecida ( yo aún estoy en pleno proceso de renovación ), y además, pertenezco a la minoría de los interesados en la alta definición en pantallón.

Si lo deseas, mírate alguno de mis dos hilos en la sección de cajón desastre, donde comprobarás que he pasado de una oferta pitufa que me parecía excesivamente cara ( algo más de 7000 € ) a enamorarme de unos altavoces que compraré por partida doble, y donde dilapidaré de forma rápida unos 4000 € .... y aún así soy mucho más feliz :D ... gracias sobre todo a Bizarro y las fotos de Tharoka que me dieron un pequeño impulso ;-) .

Todavía sigo decidiendome por el receptor A/V ( tras ver lo que hace un A/V yamaha contra un pitufón en las pruebas ciegas pues... :roll: ) entre otras cosillas así que, siempre podemos caminar juntos
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Re: ¿Donde está el límite entre "se nota/no se nota&quo

Mensaje por avf111 »

ManuJedi escribió:
¿Donde está el límite entre lo que merece la pena invertir y lo que no?
Imagen

+ minicadena, al gusto :wink:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Responder