http://drconpendrive.com/drcop/iso/
Nuevas prestaciones de esta versión:
- Arranca algo más rápido.
- Se ha corregido el bug que provocaba que a veces DRCoP arrancara sin conectar el convolver a los interfaces físicos de la tarjeta asignados. Pero ojo a las nuevas incorporaciones de hardware, que puede dar lugar con algunas tarjetas de sonido no soportadas a que DRCoP se quede perdido en el limbo. (Pendiente de revisar).
- Se ha incorporado una splash screen de bienvenida para no hacer tan "angustiosos" los segundos que tarda DRCoP en arrancar.
- El log swept ahora ha pasado de 20 segundos a 3 segundos tan solo. Bastante más cómodo con similares resultados en salas domésticas en silencio.
- La validación de la medida ahora siempre es manual, aunque DRCoP dará su opinión, que será desfavorable si se ha llegado a valores de pico de más de -2 dB, o se ha quedado a menos de 15 dB por encima del ruido de fondo medido previamente.
- Se ha eliminado la opción de medida con bucle de referencia, que en estos casos de ecualización poco aporta y mucho complica la claridad del menú de medidas.
- El menú de medidas arranca con valores de canales de entrada/salida que serán válidos en la gran mayoría de los casos. Más cómodo.
(click para agrandar)

- Se han incorporado los peak-meters que monitorizan la entrada al convolver a la ventana principal de la aplicación.
- Se ha incluido un detector de clipping dentro del convolver, que tratará de ajustar automáticamente la ganancia de la ecualización de forma que se eviten los más posible. Hasta ahora, al no haber control, en algunos casos, el clipping en el convolver ha podido ser lo suficientemente significativo como para que algunos de vosotros hayais identificado la ecualización aplicada como "distorsionante". El mecanismo de control de ganancia automático es tan simple como bajar 0.1 dB con cada nuevo clip detectado. Espero que sea cómodo y suficiente.
- Asimismo, esta ganancia está aplicada individualmente para cada ecualización, habiendo otro control de ganancia disponible para bypass. Y además, existe la posibilidad, desde la ventana principal de DRCoP, de controlar estas ganancias de forma manual ("Atenuation control"). De esta manera se pueden igualar las sonoridades subjetivas entre las ecualizaciones disponibles, incluyendo el bypass, y afinar mejor en la comparación por conmutación rápida, al poderse disminuir el "efecto loudness". Al ser un ajuste a mano, cada uno puede hacerlo a su criterio, gusto o comodidad. Incluso se podría emplear como control de volumen. Los pasos mínimos son de 0.1 dB.
- Estos ajustes de ganancia se guardan/recuperan automáticamente.
- Otra novedad es la posibilidad de medir por log swept una ecualización aplicada. A esta prestación se accede en el botón "EQ measurement". Se abriría este nuevo menú:
(click para agrandar)

Donde tenemos que indicar donde está el canal de entrada del micrófono. Los canales de salida a medir no hay que configurarlos puesto que son los empleados por el convolver. Conviene quitar la música (no se desconecta solo).
Tras hacer cada medida (y validarla) se puede obtener un gráfico del espectro como este pulsando "Plot spectrum":
(click para agrandar)

(Nota: esto es un filtro de DRC medido a través de un bucle de tarjeta de sonido).
con opción de zoom in&out. Al cerrar este gráfico se guarda en el lápiz USB una captura de imagen en formato png.
Este gráfico es el comienzo de la sección de evaluación métrica de DRCoP: impulso, escalón, espectrograma, ETC, retardo de grupo... que se irá desarrollando en el futuro.
Estas opciones de análisis también se han incluido en el menú de medidas iniciales. Ya no hay excusa para no enseñar las verguenzas; de hecho os animo a abrir hilo en esta sala y aportarlas para ir aprendiendo a base de comparaciones con las ecualizaciones medidas entre unos y otros. Ojo que el espectro representado es válido solo dentro de DRCoP: presenta un tratamiento de ventana temporal deslizante muy particular que tiene sentido en el ámbito de la ecualización acústica por DSP. Recordad también que lo que manda es el oido.
Agradeceros una vez más a los beta-testers su aportación, que se traduce en las mejoras y novedades que voy incorporando en la medida de lo posible y animaros a descargaros esta nueva versión, probarla y comentar que os parece.
Saludos.