Antes de nada pediros perdón por el retraso, pero el verano y el calor pudieron conmigo.
Seguimos con el post iniciado hace unos meses intentando desvelar lo máximo posible las mejoras obtenidas con las modificaciones efectuadas en las Evo 5.
Lo comentado aquí serán conceptos básicos para la mayoría, pero se pretende que los usuarios afectados por la compra de las Anubis y que en la mayoría de los casos puedan estar desconectados de HUM puedan modificar sus cajas de una forma fácil, sin complicaciones y teniendo en cuenta que en muchos hogares no suele ser habitual tener un sitio donde liarse uno con herramientas a inundar todo de serrín y polvo.
Se puede decir que todo lo que se podía hacer está hecho, ya que conseguir mejoras mas tangibles en ellas, sería a costa de modificar prácticamente todo, cambio de todos los altavoces, recintos, etc, y el reto consistía en emplear los menos materiales posibles así como abaratar el costo de las modificaciones y minimizar en la medida de lo posible el follón típico de las lijadoras, sierras etc.
Como ya comente anteriormente dividiremos en tres pasos las modificaciones de las Evo 5.
El primero que consistía en dar rigidez al recinto se ha conseguido y se puede notar simplemente dando golpes a la caja, ya no suena a hueco.
Las fotos de los refuerzos las podéis ver en el anterior hilo.
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=3018
Los refuerzos empleados son tiras de MDF de
775 X 50 X 19 mms (tiras verticales, 2 por caja)
330 X 50 X 19 mms (tiras horizontales, 2 por caja)
365 X 330 X 19 mms (cuadrado entre los 2 woofers, 1 por caja)
El segundo consistiría en la modificación o el cambio de altavoces.
Teníamos la duda de que cambiar, si cambiábamos todos los altavoces, la cosa no tendría gracia, como ya hemos comentado queríamos modificar lo menos posible e intentar que el resultado fuera lo mas optimo que se pudiera conseguir dado las características de la caja, así después de pensar en diferentes alternativas cambiamos lo imprescindible, el altavoz de agudos, que era realmente de una calidad penosa. El elegido fue el Audax AW010E1 3/8”. Optamos por este modelo ya que exteriormente es igual que el que montaban las Evo 5 de origen y el usuario interesado en modificar las Evo no tendría que complicarse la vida en exceso ya que el fresado original valdría para el nuevo tuiter, así mismo el precio es muy económico, unos 20 €. Con estos parámetros cumplimos la idea original de cambiar lo menos posibles las Evo.

En el modulo de medios-agudos hemos hecho un fresado para meter una bornera mas, de tal modo las cajas podrán ser activas o pasivas según el consumidor prefiera, mas adelante explicaremos esto.
Para los mas despistados os recuerdo los refuerzos.

Hemos tenido que restaurar las esquinas de las cajas ya que tenían algunos golpes en las esquinas que afeaban el aspecto de las Evo, lógicamente también hemos tenido que pintarlas para terminar de restaurar el aspecto exterior de las mismas, la pintura de forja es la que se ha elegido ya que es barata, se trabaja con facilidad con el rodillo y para rematar el secado de la pintura es muy rápido.

El absorbente empleado es guata de la que se puede comprar en cualquier tienda de telas etc. La cantidad empleada es de aproximadamente entre 1,5 y 2 metros cuadrados para el modulo de graves y para el modulo de medios tenemos que rellenar bastante, hasta que este prácticamente lleno, pero dejando espacio para que no moleste ni tenga roce con el altavoz de medios.

Seguiremos informando....
Edu