qué es el DRCo

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
electrico
Mensajes: 11
Registrado: Mié 17 Ene 2007 , 2:59

qué es el DRCo

Mensaje por electrico »

a falta de leer en profundidad el tema por falta de tiempo,quisiera que alguien me explicase qué es exactamente el DRCo,qué elementos intervienen en ello,(htpc,software,etc) y si es un tema demasiado duro pa los novatos de por aquí,pero con ganas de aprender.
no me envíes al hilo correspondiente porque no me entero de (casi) ná :oops:

un saludo
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

El DRCoP es un ecualizador metido en un paquete informático que se carga en un dispositivo de almacenamiento USB (un lápiz USB o PenDrive).

Contiene todo lo necesario para que conectado a un ordenador y a tu equipo, se haga una ecualización basada en las medidas que obtiene en tu sala con tus altavoces.

Los elementos que intervienen son un lápiz USB, una tarjeta de sonido externa, un PC (portátil o fijo), un micrófono y tu equipo de audio.

Que hace? para ponerlo simple, mide la respuesta de tus altavoces en tu sala, y realiza unos cálculos complejos para que el sonido que obtengas tenga como resultado una curva de respuesta real, en el punto de escucha, mucho mas plana de lo que se obtiene normalmente de un equipo no ecualizado. Los graves exagerados o sobrantes los reduce o elimina, haciendo que todo suene más limpio y sin enmascarar el sonido del resto del espectro.

A partir de aqui, tendrías que irte a los hilos correspondientes para poder conocer como se instala, se conecta, se mide y se pone en marcha.

Es fácil, y no hay que saber nada en especial sobre medidas o técnica o informática. Está pensado para que cualquiera lo pueda usar, sin complicaciones.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
electrico
Mensajes: 11
Registrado: Mié 17 Ene 2007 , 2:59

Mensaje por electrico »

de acuerdo,me pondré a aprender en el correspondiente hilo porque me parece un tema muy interesante,pero antes solo una cuestión: el lápiz usb ,el portatil,la tarjeta externa ¿solo se usan una vez para ecualizar el equipo o hay que instalarlos cada vez que quieras escuchar algo? en concreto,mi equipo dispone de previo,etapa,cajas-por supuesto- y de reproductor uso un disco duro-rapsody n35- ¿que debería hacer para usar este tipo de ecualización?,porque por otros motivos resulta que dispongo de todo el equipo necesario,pero no puedo tenerlo instalado continuamente en el lugar donde escucho música.

un saludo y perdona mi ignoracia.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Efectivamente tienes que tener todo conectado permanentemente (conectarlo cada vez que quieras escuchar es un coñazo).

La otra solucion que puedes aplicar si no te conviene la de DRCoP es instalar un ecualizador tipo nEEQ 2496 de Behirnger e intercalarlo entre la fuente y el previo o el previo y la etapa. También es superefectivo (no tanto como el DRCoP) y tendrias resultados similares, siempre mejorando el sonido.
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Una posibilidad es hacer las medidas, escoger la ecualización a tu gusto y luego reproducir con ordenador con windows y Foobar 2000. Es muy fácil el procedimiento para aplicar en el Foobar la ecualización obtenida mediante DRCoP.

Saludos

Alf
Responder