Pruebas ciegas Matrix de pantallas

Pues eso.
Responder
Roberto Alonso Menlle
Mensajes: 6
Registrado: Mié 12 Sep 2007 , 12:15

Pruebas ciegas Matrix de pantallas

Mensaje por Roberto Alonso Menlle »

Muy buenas.

Soy un recién llegado a este página de Matrix-HiFi, que me sorprendió muy gratamente por su sección de pruebas ciegas, donde confirman lo que intuía desde hace tiempo: a simple oído -único medio de evaluación válido para un melómano- la Hi-End es preciosa técnica y visualmente pero innecesaria acústica y económicamente. (Quizá la última afirmación no sea completamente correcta; la exclusividad a través del precio es un gran valor añadido con una gigantesca capacidad de sugestión).

Bien, a lo que iba. Lo que me llamó también la atención es la falta de una prueba de doble ciego para diferentes tipo de pantalla. Habéis publicado algunas pruebas sencillamente asombrosas, pero parece que teméis afrontar una prueba en la que es innegable que han de aparecer notables diferencias, quizá función del tipo de música usada en la prueba.

Un saludo.

r!
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Hola Roberto, se muy bienvenido.

Miedo ninguno. Al reves. Nosotros no le tenemos respeto absolutamente a ningun componente del hifi.

De hecho tenemos varias pruebas de transductores donde se llegan a conclusiones muy interesantes. Estan en su correspondiente apartado.

El asunto de las cajas lo lleva principalmente Angel, que ya mismo está demostrando que se pueden hacer muchas cosas con una caja.

O Wyn con el DRoP.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Buenas y bienvenido

Oye Roberto Alonso... no serás el Alonso de ambientación musical que está en el mismo pasillo que mi sala de grafismo :?: :?: :D :D

Luisma
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Roberto Alonso Menlle
Mensajes: 6
Registrado: Mié 12 Sep 2007 , 12:15

Mensaje por Roberto Alonso Menlle »

Muy buenas otra vez.

He visto que en efecto tenéis algunas comparativas aquí en los foros. Me refería a una presentación seria y categórica tal como las que aparecen en la página de pruebas ciegas.

Quizá el mayor problema es el que apuntaba. Dudo que una excelente pantalla para música para 'cráneo en busca de neurona' (léase vecino regatonistas que amarga al bloque entero), dé buenos resultados con Bach o incluso con Shostakovich, del mismo modo que que unas pantallas que sean fabulosas para el mismo Shostakivich (una sinfónica completa con todo su ruido ambiente, reverberaciones y sonidos espurios) tengan que ir bien con Crustation, Pink Floyd o Moby, que tienen un sonido absolutamente limpio de partida, casi quirurgico. (De pasada, mis pantallas deberían ser cristalinas con Bach y Shostakovich, a costa de mis otras músicas).

Incidentalmente comento que por esa última razón la prueba PCM / MP3 (http://www.lasalademaquinas.com/test/test-A.wav y similares) no tiene mucho sentido (con mis casquitos de risa del ordenador no encuentro diferencias). Probad con fragmentos de una sonata de piano, por ejemplo 'Waldstein' de Beethoven, y un fragmento sinfónico grandioso (por ejemplo 2ª de Mahler) y sorpresa... desagradable, de las que rompen esquemas (mientras la compresión no sea elevada).

Y no Luismax, dudo que compartamos pasillo, ya que yo estoy en Ceuta y no estoy en ambientación musical, y menos con mi equipo, que está el pobre dando las últimas bocanadas (aunque nunca fue una maravilla, por culpa precisamente de sus pantallas Infinity RS-5001), deseando poder sustituirlo todo él, pantallas y ampli.

Un saludo.

r!
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Roberto Alonso Menlle escribió:Y no Luismax, dudo que compartamos pasillo, ya que yo estoy en Ceuta y no estoy en ambientación musical
Disculpa, es que tengo un compañero de trabajo llamado Alonso que se que está merodeando el foro :D :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Roberto, bienvenido "caballa".

El caso es que hacer pruebas ciegas de altavoces es muy complicado puesto que las unidades a probar tendrían que sonar no sólo al mismo nivel de presión sonora (fácil de hacer con sonómetro), sino que además tendrían que estar situados en la misma posición espacial. No vale ponerlos uno al lado del otro puesto que su interacción con la sala cambia.

En cuanto a la prueba ciega de emepetreses, los fragmentos seleccionados y colgados en esa web, no son cosa nuestra sino de alguien que entiende de estos temas. En cualquier caso ¿tu eres capaz de distinguir un tema sin comresión de un mp3, pongamos a 160 kbps?

Saludos

Alf
Roberto Alonso Menlle
Mensajes: 6
Registrado: Mié 12 Sep 2007 , 12:15

Mensaje por Roberto Alonso Menlle »

Alf escribió:. En cualquier caso ¿tu eres capaz de distinguir un tema sin comresión de un mp3, pongamos a 160 kbps?
Alf
Hola Alf.

De ese fragmento o de otros similares, desde luego soy incapaz de distinguir cuál es cuál; más todavía cuando hay que ordenar toda una gradación de compresiones.

En pruebas más simples (fragmento sin comprimir contra el mismo fragmento bastante comprimido) sí he observado diferencias en música no-clásica, aunque no te puedo decir si era más o menos que los 160 kbps que mencionas.
¡Ya me ha picado la curiosidad!. Procuraré hacerme un CD de prueba y que sea otra persona la que seleccione el fragmento a escuchar, preferiblemente de algún tema que no conozca.

Prueba en cambio con música clásica, verás la sorpresa, incluso con baja compresión. ¡Posiblemente te suene mejor el MP3!.

Un saludo.

r!
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Bienvenido Roberto

He realizado algunos experimentos, el problema es el tiempo disponible para realizar pruebas con más gente

http://www.arrakis.es/~avf/igual.htm

http://www.arrakis.es/~avf/proyectos.htm

Son pruebas caseras sin más y por comprobar muchas más cuestiones

Un saludo
Ángel
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Responder