Que es en realidad el sonido Hi-Fi ?

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Con las trevi es muy facil ponerlas en otra posición, a ver como lo consigues con cajas de tres vías y woofer de 12".
Seguramente tienes razon , yo las Trevi no las he oido , pero tampoco me apetece demasiado , si tengo unas Edifier RT 1900 II que posiblemente sean mejores que las Trevi y para probar las he conectado en pasivo al ampli (tienen esa posibilidad) y aqui aparecen todas sus falencias , sonaban comprimidas , distorsionaban y parecían siempre a punto de explotar , como me imagino que sonaran las Trevi en las mismas condiciones por eso no se pueden comparar a cajas "serias" , me parece que insistir sobre este punto es mínimamente descabellado , ya tenemos suficiente con las fuentes que suenan igual (para mi si ) los cables (también coincido) los amplis (pues ya no tanto) como para afirmar que unas cajas multimedia suenan igual a cajas de hi-fi que cuestan 15 veces mas , no , NO suenan igual , No da lo mismo que sean Dynaudio que Trevi , No soportan la mínima potencia indispensable para recrear música de manera "realista" , sus componentes son baratos y de mala calidad , y por sobre todas las cosas NO dan la talla de ningún modo para ni siquiera empezar a discutir el tema , asi lo veo yo.
Avatar de Usuario
francesc
Mensajes: 30
Registrado: Mar 15 Nov 2005 , 18:20
Ubicación: Rubí - Barcelona

Mensaje por francesc »

Hola otra vez. No puedo opinar de si las Trevi suenan muy bien o no, pues no las he oído. Lo que si he vivido personalmente fué, hará unos dos años en Molingordo, el tema de ajustar el sonido de las cajas mediante la increible caja dinámica de filtros de Ángel. Por ejemplo, recuerdo que Ángel consiguió que unas cajas bastante baratas se parecieran mucho a unas ATC de atcing.

Esto se realiza al ir modificando la respuesta en frecuencia de la caja, de manera que, o bien intentas casi copiar la de otra, o bien intentas conseguir el sonido que más te gusta a tí. A mi entender, en una audición breve, la impresión es que la caja original y la que ha sido modificada pueden llegar a sonar muy parecidas.

Este comentario lo he hecho porque me gustaría introducir el tema de que, a mi entender, no todo se reduce a la gráfica de respuesta en frecuencia. Yo creo que los drivers y cajas mejor elaborados tienen mejores características de distorsión respecto a la frecuencia, respuesta impulsional, etc, y eso es lo que, en una audición más tranquila y prolongada, te indica que una caja tiene mucho detalle, resolución, etc.

Un saludo
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Yo creo que los drivers y cajas mejor elaborados tienen mejores características de distorsión respecto a la frecuencia, respuesta impulsional, etc, y eso es lo que, en una audición más tranquila y prolongada, te indica que una caja tiene mucho detalle, resolución, etc.


Precisamente este es mi punto , tu fran lo has podido resumir mucho mejor (nobleza obliga) , por eso no todo da lo mismo si mide igual , es una parte , pero no todo ni muchisimo menos
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

xaviergispert escribió:Hola a todos:

Ya sé que es salirme del tema pero aprovecho el post que ha puesto hiendaudio sobre el plugin del foobar 2000 para preguntar cómo tengo proceder para instalar el crossfeed en el foobar.

Me lo he bajado y lleva el nombre "foo_dsp_crossfeed.dll" y ahora mismo lo tengo puesto en el escritorio pero no sé qué tengo que hacer para que funcione en el foobar 2000.

Si alguien puede echarme una mano se lo agradecería.

Saludos.

Xavi
tienes que extraer el archivo dll en el subdirectorio components de foobar, arrancas foobar y lo pones en marcha en la opción "playback, DSP manager, settings"
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Hay un tal Toole que está todo el día dando el coñazo con que en graves quien manda es la sala y no las cajas. El oído en graves es toooooooorpe y diseñar una caja que baje no tiene misterio.

En cambio en medios el oído es capaz de percibir pequeñísimos defectos tonales, cambios de fase, difracción...

El grave es importante para tunear el coche y dar el coñazo con el reggaeton a todo el pueblo. :twisted:
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

diseñar una caja que baje no tiene misterio.
Y por que entonces la mayoría de las cajas actuales NO bajan ? si es tan fácil como dices todas deberían hacerlo bien , o no sera que en vez de difícil es mas caro ? o es mas rentable vender SW activos + columnas anémicas? , te puedo nombrar por lo menos 10 cajas actuales ultraconocidas que no bajan bien , pero para encontrar esa cifra que SI bajan como Dios manda debo pensar mucho y sobre todo gastar un pastón .....
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Tú lo has dicho, pero el resultado es el "contrario"!; con tanta dispersión (entendiendo por sto la respuesta "casi" tan alta a 30/60/90 grados) lo
k se consigue es acentuar lo k yo llamo el efecto "mono" (en el punto d escucha!, claro; a mi me da = en las demás zonas d la sala!), o sea, k TODO suena demasiado "en el centro"!, por eso lo llamo así (ejemplo: la Wharfedale Xarus 2000 k tengo en casa). Se pierde el efecto estéreo!.
No señor........... no se pierde el efecto estéreo, se pierde el efecto al que tú llamas estéreo que es bien diferente. Estéreo según diccionario es: "conseguir una imagen tridimensional con dos fuentes puntuales" (no que el sonido llene la sala!!! y en las Trevi los planos sonoros son muchísiumo más tridimensionales y mejor posicionados que en las Proac 1SC que suena por todos lados (más amplio) pero con un sonido mucho menos holográfico. Confundes términos. :roll:
Para mí la dispersión perfecta en 1 tweeter es la k va cayendo progresivamente (a diferencia d la respuesta del tweeter), pq así las distintas frecuencias se van repartiendo en varios grados sonoros en el aire!, como por ejemplo en el 9800 d Scan-Speak, k además tiene (claro, para mí!) una respuesta al agudo casi "perfecta" ya k realza el agudo "suave" sobre los 11.000 Hz (+o-), k es el k hace k se oigan con claridad (y NO con brillo!),
y atenue un poco más arriba k es donde está (tb para mí!) el agudo más agresivo (donde están las típicas resonancias de muchos tweeters metálicos!, NO siendo éste el caso debido a k está "pintada" la cúpula).
La dispersión perfecta por definición sería la que es totalmente regular a todas las frecuencias y en cualquier ángulo para crear un campo difuso homogéneo y conseguir un balabce tonal correcto en el punto de escucha e incluso desplazándote del punto de escucha dulce sí y sí. Otras cosa es que el sonido resultante no te guste .........pero estaríamos entrando en gustos ........ no de lo que es correcto independiendemente de nuestros gustos que es lo que debe ser sí y sí.
Me ha hecho gracia lo de "simular" las resonancias de los tweerers metálicos con una mala dispersión .........una cagada no se arregla con otra :!: :evil: :evil: Si un tweeter resuena pues no se compra y punto..........es de cajón ......... te compras uno que funcione correctamente no disilular los defectos añadiendo otros :shock: :shock: :shock:
diseñar una caja que baje no tiene misterio.
Claro que no tiene misterio .............pero si no se hace es porque no interesa comercialmente :!: :!: :!: ...............como venderías una caja carísima si una barata fuera el nirvana :!: :!: :twisted:

Siento disentir contigo, con las trevi cada instrumento se presenta donde debe, aunque desde luego hay cajas mejores y más caras, no le quita nadie el mérito que tienen de saber presentar la escena sonora de forma magnífica y eso se confirma en escuchas "sin sala", al aire libre, y desde luego la posición de las cajas creo que tienen mucha culpa de eso que llamas el efecto mono. Con las trevi es muy facil ponerlas en otra posición, a ver como lo consigues con cajas de tres vías y woofer de 12".
Si señor.......las Trevi posicionan la escena como pocas cajas he escuchado y son muy fáciles de ubicar en sala (exceto en graves donde mandan los modos de la sala, no la caja ) gracias a su dispersión realmente impresionante. :shock: :shock: :shock:
Hola otra vez. No puedo opinar de si las Trevi suenan muy bien o no, pues no las he oído. Lo que si he vivido personalmente fué, hará unos dos años en Molingordo, el tema de ajustar el sonido de las cajas mediante la increible caja dinámica de filtros de Ángel. Por ejemplo, recuerdo que Ángel consiguió que unas cajas bastante baratas se parecieran mucho a unas ATC de atcing.
No Francesc ............ no las "casi igualó" sino que las superó!!!!! y no sólo para mi gusto sin para todo el que estaba en dicha sala que lo comentó (con drivers tan "Malos" como los que pueden llevar unas Trevi que por cierto a que no sabéis que drivers utilizan :?: :?: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:.....son Microlab!!! casa pro reconocida mundialmente con monitores de estudio y diseñados por Peter Larsen, ni más ni menos el ingeniro principal de Dynaudio, Vifa, Scan Speak ......toma ya!!!!!!! :shock: :shock: :shock: :shock: ..... pero claro como cuestan 49 euros la subjetivitis causa malas pasadas :evil: :evil: :evil: je,je,je :wink: ... sí, sí que no miento :D :
http://www.microlab.cn/about%20%20us/about%20larsen.htm
Sólo hay que abrir una Trevi AV-450 y leer lo que pone de manera muy clarita en el driver :wink:

Volviendo al tema y.............como pede ser que Ángel las superara con unas cajas de poco más de 100 euros ??? ............. :roll: .. pues muy sencillo,...... :D ..... las ATC 12 en dicha sala desde el punto de escucha no medían planas (ninguna caja por muy plana que sea en anecoica mide plana en sala; peor cuanto más abajo en frecuencia que es donde la sala deforma más). Las ATC medían con caida en los extremos pronunciadas (como posteriormente reflejaron las medidas de Wynton........y si encima gustan los extremios subidos pues imaginaos je,je,je :lol: ). Las Indigent se estuvieron trasteando con el AVFilter hasta que en el punto de escucuha medían much mejor y por supuesto sonaban mejor.
Yo le dije a Ángel que sí, que efectivamente me había demostrado que la respuesta en frecuencia percibida en el punto de escucha era prácticamente lo que diferenciaba las cajas entre sí y apenas la calidad de todo el resto..................peeeeeeeeero.......también le dije que me quedaban las dudas de sí al aire libre o sala tipo estudio (donde la sala no enmascara pequeños detalles débiles que pudieran marcar diferencias) seguirían sin notarse éstas. Bueno ........ :roll: ............. pues después de hacer unas pruebecitas en casa me temo que tampoco se van a notar (pero cuando acabe el acondicionamiento de la sala haré una prueba seria a ver si al igual que ahora la diferencias de calidad de sonido entre los drivers "a oido" se siguen esfumado al gual que se esfumaron aquel día en MGIV je,je,je :lol:.
Y voy a añadir algo más............ hace mucho tiempo que no escucho una sala en la que se perciba tanta definicón como en la mía (a excepción de la de Andreu desde que ha llenado techo y suelo con paneles perforados y fibra de vidrio detrás............ suena muy "parecida" en cuanto a definición ) .....y ni siquiera en dicha sala (que evidentemente no es perfecta) salen a relucir las diferencias digamos "...... :roll: ...esperadas" :shock: :shock: :? .......y aunque en MGIV pensaba que el problema seguramente sería de sala........la cosa ya no está tan clara ahora :evil: :evil: :evil: . Lo único que sí tengo claro es que la dispersión se nota y de una caja con dispersión excelente hasta 10Khz pero con caida posterior en el extremo agudo a otra casi ideal en toda la banda incluso en ángulos de 75 grados :shock: :shock: :shock: ........y se nota..........vaya sí se nota :!: :!: :!: :lol:
Que cada cual piense lo que le de la gana ......yo sólo puedo hablar de mis experiencias y conclusiones personales que van cogiendo una dirección que nunca hubiera imaginado hace unos años :? :? :?
Por cierto ...............y voy arrastrando a unos cuantos de mis amiguetes que se están quedadando con la misma cara de tonto que yo :shock: :shock: :shock: je,je,je :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

El_Gordo_Bizarro escribió:
diseñar una caja que baje no tiene misterio.
Y por que entonces la mayoría de las cajas actuales NO bajan ? si es tan fácil como dices todas deberían hacerlo bien , o no sera que en vez de difícil es mas caro ? o es mas rentable vender SW activos + columnas anémicas? , te puedo nombrar por lo menos 10 cajas actuales ultraconocidas que no bajan bien , pero para encontrar esa cifra que SI bajan como Dios manda debo pensar mucho y sobre todo gastar un pastón .....
¿A cuánto hay que bajar? ¿Cómo se controla en una sala doméstica una caja que baja a 35-40Hz en campo libre?

La seunda pregunta no es para ATCing, porque él me va a decir que con un Ultracurve, claro que a mucha gente ese grave ecualizado plano le parece esquelético y ausente, y si encima me estás diciendo que en las cajas normales que en salas normales suenan infladas no tienes suficiente grave, pues apaga y vámonos: A tí te gusta tu sala reverberando, fijo.
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

luegotelodigo escribió:Hay un tal Toole que está todo el día dando el coñazo con que en graves quien manda es la sala y no las cajas. El oído en graves es toooooooorpe y diseñar una caja que baje no tiene misterio.

En cambio en medios el oído es capaz de percibir pequeñísimos defectos tonales, cambios de fase, difracción...

El grave es importante para tunear el coche y dar el coñazo con el reggaeton a todo el pueblo. :twisted:
No puedo estar mas de acuerdo. El oído en medios es infinitamente mas preciso y capaz de discernir detalles milimétricos, y es ahí donde unas cajas deben dar el do de pecho.
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Hay un tal Toole que está todo el día dando el coñazo con que en graves quien manda es la sala y no las cajas.
Ese Toole es un digno discipulo de Bertolotto , como lo único que pudo lograr es que el medio suene decente sostiene que es lo mas difícil y delicado , otro charlatán de feria , si consiguiera que alguno de sus diseños tuvieran buenos bajos , afirmaría descaradamente que conseguir buenos bajos es una ciencia exclusiva de un selecto grupo de iluminados , en fin :roll:
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

...Que la boca se te haga a un lado!!!!! Cómo vas a comparar a FT con Mb??? Qué fumas????
Decente el medio de MB???? :evil:
Informate quien es FT y veras que esta más cerca de las cajas que te gustan de lo que te crees.:evil:
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

El_Gordo_Bizarro escribió:
Hay un tal Toole que está todo el día dando el coñazo con que en graves quien manda es la sala y no las cajas.
Ese Toole es un digno discipulo de Bertolotto , como lo único que pudo lograr es que el medio suene decente sostiene que es lo mas difícil y delicado , otro charlatán de feria , si consiguiera que alguno de sus diseños tuvieran buenos bajos , afirmaría descaradamente que conseguir buenos bajos es una ciencia exclusiva de un selecto grupo de iluminados , en fin :roll:
El_Gordo_Bizarro escribió:Con las JBL no erraras , son increíbles , también puedes probar las Monitor Audio RS8 , tienen un sonido lleno , agradable y detallado , NO compres Vienna , Sonus Faber o Merlin , son cajas mas propias de afeminados que de amantes del buen sonido , lo único que suena bien en estas cajas son los cascabeles y los discos de Loco Mia
Aquí puedes ver quién es Toole: Vice President of Acoustical Engineering for the JBL and Infinity entre otras cosas:
http://www.caa-aca.ca/PEIWEBpage/PEI_Toole.htm

¿En qué quedamos, las JBL son para charlatanes de feria, afeminados, suenan bien o depende del día?
El_Gordo_Bizarro escribió: en fin[/b] :roll:
Eso mismo digo yo...
Sonus Father
Mensajes: 110
Registrado: Mar 28 Nov 2006 , 16:48

Mensaje por Sonus Father »

wmaldito, ¿y para k me sirve k se "confirme" k la Trevi (o cualquier otra!) suene bien "al aire libre!" si lo km interesa es cómo suena en mi sala?.
Saludos.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

Sonus Father escribió:wmaldito, ¿y para k me sirve k se "confirme" k la Trevi (o cualquier otra!) suene bien "al aire libre!" si lo km interesa es cómo suena en mi sala?.
Saludos.
Yo pienso que si una caja no es capaz de sonar bien "sin sala" es que simplemente no suena bien, el conseguir que una caja que suene bien al aire libre lo haga tambien bien en una sala es una cuestión de acondicionamiento acústico. ¿realmente crees que una caja que no te gusta como suena al aire libre (o sea sin resonancias, reflexiones ni modos de sala) te gustará en tu sala?

P.D. no quiero ofender, pero me resulta muy difícil leer a base de k pk km y demás, en un teclado de ordenador no se tarda tanto en escribir la palabra completa.
Saludos
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

xaviergispert escribió:
Hola a todos:

Ya sé que es salirme del tema pero aprovecho el post que ha puesto hiendaudio sobre el plugin del foobar 2000 para preguntar cómo tengo proceder para instalar el crossfeed en el foobar.

Me lo he bajado y lleva el nombre "foo_dsp_crossfeed.dll" y ahora mismo lo tengo puesto en el escritorio pero no sé qué tengo que hacer para que funcione en el foobar 2000.

Si alguien puede echarme una mano se lo agradecería.

Saludos.

Xavi


tienes que extraer el archivo dll en el subdirectorio components de foobar, arrancas foobar y lo pones en marcha en la opción "playback, DSP manager, settings"
Gracias wmaldito.
Valvulero convencido.
Sonus Father
Mensajes: 110
Registrado: Mar 28 Nov 2006 , 16:48

Mensaje por Sonus Father »

Respecto a como se llame "lo k a mi me guste" en terminos de dispersión/holografismo o lo k sea, ME DA EXACTAMENTE =!!!.

acting, yo NO he "simulado" (o comparado; no se lo k dices!) para nada la resonancia de los tweeters con una mala dispersión!; he escrito un parrafo en el k hablo d lo k para mí es la dispersión y otro en el k nombro un tweeter y los picos de resonancia (de respuesta en frecuencia! NO de dispersión!!) de la mayoria d los metálicos!.
Además, NO encuentro nada ilícito en el hecho de pintar la cúpula pq creo k tiene su objetivo (y tb su resultado!); y insisto en el hecho dk los tweeters metálicos tienen picos de resonancia!, creo k eso está bien claro!.

ATENCIÓN ATENCIÓN !!!!, acting la 1a cosa en la k coincido contigo!:
"Sí señor, las cajas Trevi posicionan la escena como pocas he escuchado!":
TOTALMENTE DE ACUERDO, ES CIERTO!!!!, jejeje.

Claro acting, y "porque las diseña el mismo payo significa QUE SUENAN IGUAL Y TIENEN LOS MISMOS ESTANDARES D CALIDAD, ¿VERDAD?!!!", anda, ves y cuentaselo a otro!...

LO KT DIGO, acting, ¡¡FÓRRATE Y NO SEAS TONTO!!.
Saludos.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

wmaldito escribió:
P.D. no quiero ofender, pero me resulta muy difícil leer a base de k pk km y demás, en un teclado de ordenador no se tarda tanto en escribir la palabra completa.
Saludos
Me uno a esta sugerencia. A mi tambien me resulta complicado leer estilo SMS, de veras.

Sonus, hace ? Gracias! 8)

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

.......he escrito un parrafo en el k hablo d lo k para mí es la dispersión....
oK....pero yo no estoy hablando de lo que sea la dispersión ni para ti ni para mi ni para fulanito .......... sino cual es la que debe ser y punto.
Claro acting, y "porque las diseña el mismo payo significa QUE SUENAN IGUAL Y TIENEN LOS MISMOS ESTANDARES D CALIDAD, ¿VERDAD?!!!", anda, ves y cuentaselo a otro
No........... significa sólo que bajo el diseño está un ingeniero de primera y por eso la caja mide tan bien en mucois parámetros todo....excepto es que para abaratar no la han filtrado bien por lo demás más quisiera la Proac tener esa respuesta en frecuencia y esas dipersión.....así que a ti te puede gustar lo que quieras pero bajo papel la Proac no barre a las Trevi con el filtro correcto que puedes hacer por cuatro duros te gusen más o te gusten menos (que te gusta el sonido adukterado.....pùes vale como s te gusta una caja que tenga el tweeter roto y elm grave con una subido 200dBs rspecto a los medios..para gustos no hay nada ecrito pro una cosa no quita a la otra).
LO KT DIGO, acting, ¡¡FÓRRATE Y NO SEAS TONTO!!.
A mi no me interesa hacer negocio (por desgracia ya hay bastantes caraduras en este mercado y ese no es mi estilo) sino que simplemente expongo mis experiencias personales para que otros puedan experiementar al igual que yo y quizás más de los que te piensas lleguen a la misa conclusión..... de hecho ya son unos cuantos :evil: ......así que realiza unas pruebas ciegas con cierto rigor dejando a un lado el precio de las cajas y todos esos comecocos y a lo mejor serás tú quien se quiera forrar después de ellas.


Un saludete

P.D.: por cierto ..................que te crees que valen los drivers de las Proac 1SC? :twisted:............... a ver si eres de los que se creen que cuestan 2000 euros :evil: :evil: :evil: :evil:
Como se nota que no estuviste e las prueba ATC 12 vs Indigent......pero ya te digo yo que se te hubiera quedado la mis a cara de tonto que se le quedíóa todo el mundo sin excepción de uno sólo!!! :wink:
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

Comprándolos yo me saldrían por 500€, a Proac no creo que les supongan más de 350, 50 de filtro y 30 de caja, 50 de acabados, embalaje y accesorios, hasta 2000€ les quedan 1500€
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Comprándolos yo me saldrían por 500€, a Proac no creo que les supongan más de 350, 50 de filtro y 30 de caja, 50 de acabados, embalaje y accesorios, hasta 2000€ les quedan 1500€
Pues eso mismo :D .............. pero claro como cuestan 2000 euros de venta el público la caja tiene que sonar infinitamente mejor porque sí, no? ............anda ya!!! :evil: :evil: :evil:
Por esa misma regla de tres absurda una caja pro cuyos drivers sean más caros que los de las proac 1SC pero cuesten menos de 1000 euros de PVP sonarán mejor que las proac 1SC, no? vaya chorada!!! :shock: :shock: :shock: :evil: :evil: :evil: ............... lo único que importa dsde un punto objetivo es que el diseño sea correcto y punto ..............luego está claro que nos gustarán diferentes a cada uno de nosotros : a unos las más correctas desde un punto de vista objetivo y a otros las otras (para gustos colores)....... por eso mismo se vende de todo y no todos los aficionados tenemos el mismo equipo en casa!!!! :wink:

Un saludete
Responder