Conversion 50-60hz

Caben en esta sección creaciones HUM de todo tipo y trucos útiles.
Responder
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Conversion 50-60hz

Mensaje por Marcelo »

A las buenas!

Como podria cambiar el ciclo de la red de 50hz a 60hz?

Necesito una toma de 230/60hz para hacer funcionar un parato.

Que soluciones hay o pueden haber?

Saludos, Marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Lo puedes hacer con un variador, pero te saldrá algo caro.

Realmente necesitas que sea de 60Hz :?: :?: :?:
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Fundamental.

Cuenta, cuenta!

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Mira en google:

http://www.google.com/search?hl=ca&q=co ... Google&lr=

http://www.google.com/search?hl=ca&q=va ... =Cerca&lr=


Hay tantos que te puedes volver loco.

La mejor solución es que vayas a una tienda de electricidad, les expliques lo que necesitas, y ellos te aconsejaran.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Ufff...por ahí ya estuve....y me volví loco también....

A ver que me dicen en alguna tienda, pero no lo veo nada claro...

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Basicamente necesitas un módulo que trabaje independiente, programado para una tensión fija de salida de 240V y una frecuencia también fija de 60 hercios.

Así que lo que necesitas tú es un variador de lo mas básico.

Puede que exista algún aparato para hacer justo esta función; pero como hoy en dia casi todos los cacharros son multitensión y multifrecuencia, pués no debe haber negocio.
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

¿necesitas que tenga mucha potencia?. No imagino que puede ser lo que necesite obligatoriamente 60Hz, excepto que sea un reloj o algo así.

saludos
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Poca potencia, max. 300w pero con 100 me arreglo. No es un reloj, pero como si lo fuera, esta controlado digitalmente y si no detecta 60hz, no hay nada que hacer.

Gracias por el interés, hoy no pude ver nada de nada, asi que cualquier pista ayuda. Se agradecerá como corresponde.

Nota: alguien reprograma Eproms? (esta cucaracha es la que está jodiendo el tema)

slsd, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Pues veo dos soluciones, a valor según costo y esfuerzo:

1º Compra o montate un grabador de eproom si sabes retocar el programa, pero acuerdate de que las memorias nuevas hay que borrarlas antes de programarlas, porque vienen un poco "caóticas", asi que añade un borrador a la lista.

2º Te montas un bonito inversor de 12 a 220V con un par de transistores de potencia, un transformador gordote y un oscilador que podrás ajustar a 60Hz o te buscas uno ya montado que permita el ajuste o la conmutaciòn de 50 a 60 Hz.

Tambien tendrás que montar una fuente de 220 a 12 voltios, pero eso es posible que te lo solucione una simple y barata fuente de PC :wink: (o dos)

De cualquier forma, la solución que veo más elegante sería el reprogramar la memoria, a ver si encuentras a alguien que te pueda hacer el trabajito. Se me ocurre los talleres de tunning, que está de moda el tema de la reprogramaciòn de las centralitas. Lo mismo lo hacen por un precio razonable.

Saludos.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Si el programa comprueba que la alimentación sea de 60Hz será por algo. Algún proceso debe necesitar esa frecuencia concreta.


La opción del variador ("inverter" en anglosajón), es la mejor si no quieres operar el aparatejo en cuestión.

Donde trabajo hay un monton de esos bichos; preguntaria a los de mantenimiento, pero ahora me pillas en plenas vacaciones.
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Los SAI antiguos para ordenadores llevaban transformador, y la placa era totalmente discreta, con lo que permitía el ajuste de frecuencia, tensión de salida, y varias cosas mediante ajustables.

los que venden ahora van controlados por microprocesador y el sistema de funcionamiento es distinto. Sería más difícil hacer la modificación o imposible en muchos casos.

Si consigues encontrar algún modelo en algun taller olvidado o de chatarra, habrás triunfado como la coca cola. Lo que es la vida, yo me he hartado de tirarlos a la basura en mi trabajo.

De todas formas, por si no encuentras esas cosas, hacer un inversor de 12 (o de cualquier otra tensión) a 220 no es demasiado difícil. Hay esquemas muy simples a patadas.

Saludos.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

pepe escribió:Pues veo dos soluciones, a valor según costo y esfuerzo:

1º Compra o montate un grabador de eproom si sabes retocar el programa, pero acuerdate de que las memorias nuevas hay que borrarlas antes de programarlas, porque vienen un poco "caóticas", asi que añade un borrador a la lista.

2º Te montas un bonito inversor de 12 a 220V con un par de transistores de potencia, un transformador gordote y un oscilador que podrás ajustar a 60Hz o te buscas uno ya montado que permita el ajuste o la conmutaciòn de 50 a 60 Hz.

Tambien tendrás que montar una fuente de 220 a 12 voltios, pero eso es posible que te lo solucione una simple y barata fuente de PC :wink: (o dos)

De cualquier forma, la solución que veo más elegante sería el reprogramar la memoria, a ver si encuentras a alguien que te pueda hacer el trabajito. Se me ocurre los talleres de tunning, que está de moda el tema de la reprogramaciòn de las centralitas. Lo mismo lo hacen por un precio razonable.

Saludos.
Pepe, gracias por los datos. Sobre programar un Eprom yo...como que no.

Asi que podría intentar la solucion 2, fuente 220-12v tengo, de 20A (de otro equipo)., ahora tendria que intentar conseguir el trafo 12-220 (o 12-110) que trabaje en 60hz...

Tambien la opción de los SAI antiguos, veré si en alguna tienda de ordenadores tienen alguno tirado (nunca se sabe), pero aún así habria que modificarlo, aunque seria mejor que la opcion 2

Joan: el programa comprueba que sea 60hz para joder, nada mas. Es decir, para que no puedas usar este aparato fuera de la zona 60hz sin tener que pasar por el SAT y pagar quien sabe cuanto (calculo unos 400-500 eur e igual me equivoco por abajo)...

El inverter...lo ideal, pero...los que vi son industriales...malo malo, son bicharracos enormes.

He estado mirando SAIs y algunos pocos parece que podrian trabajar en 50 o 60 hz, pero ninguno lo dice claramente...he estado viendo los de Riello y si bien aparentemente puede ser seleccionable la frec., no esta claro tampoco.

Por ejemplo, este: http://www.riello-ups.com/prodotto.asp? ... =6&prod=10

Apuntarme algún invensor 12-110 o 12-220, no veo ninguno comercial que sea 60hz...

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Que funcione de casa a 60Hz no creo que encuentres ninguno en Europa, sin embargo, en EEUU los vas encontrar todos así, cosas de la vida. :?

Bueno, vamos a ver, se me ocurre una tercera solución que puede que sea la más eficaz, si tenemos acceso al aparato en cuestión:

Supongo que la alimentación hará lo de siempre, transformar, rectificar, y al final convertir la tensión de entrada en utilizable, solo que de alguna parte del circuito de entrada, se obtiene una muestra de señal que se tratará de alguna forma para comprobar que tiene 60Hz..... pues bien, creo que justo ahí es donde se puede atacar el problema.

Se sigue el circuito, y se averigua en que punto del procesador (o del circuito que se encargue de detectar la frecuencia de red) se inyecta la señal, se le pega un bonito corte a la pista y se le inyecta una señal de 60Hz que podemos obtener de un complejo circuito que bien puede ser un 555 de 30cms de euro , con el nivel de señal apropiado.

Mira a ver si esto es viable.

Saludos.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Buffff....abrir las tripas o tocarlas....malo malo, resultaría invendible en un futuro.

He visto un inversor que (al menos sobre el papel) trabaja a 60hz, a ver que os parece:

http://www.olfer.com/fuentes/pdf-invers ... 0-spec.pdf

Claro que no lo tendrán en stock...

Luego, otro aquí:

http://www.solener.com/s250.pdf

Donde dice que hay versiones 120v/60hz

Otro:

http://www.premium.es/estandar/pdf/9502115.pdf
http://www.premium.es/estandar/ods750.html

Y este, pero supongo que es de importación y habra que pedirlo para 60hz:

http://www.domaut.com/aa301300w.htm

O sea, haberlos, "haylos". El lunes habra que llamar...

Si encontrais alguno a mano, avisar please...

Gracias, saludos, Marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Por cierto, y este SAI?

http://www.endata.es/paginas/gama_lily.htm


Dice claramente: salida 50 ó 60 hz....sera?

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Yo me decantaría por los fabricantes españoles, porque puedes pedir exactamente lo que quieres y te ahorras portes y problemas.

Entre los dos que citas (solener o premium), casi que el segundo, porque para empezar, pienso que si necesitas 60 Hz, tambien necesitarás 110-120V que es la tensión americana, y esta gente tiene de esos modelos. Además tienen modelos con entrada de 110V, lo que puede simplificar bastante el tema de conversión de 220 a tensión intermedia.

Saludos.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5685
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Bueno, hoy compre un inverter por 35 eur, dispuesto a destriparlo y ver que podía hacer.

Es uno 12- 230v/ 50hz, pero como mirando por ebay parecen todos iguales y los hacen los chinitos, me extrañaba (cabezota que soy) que estos hicieran 2 modelos muy diferentes para solo variar el voltaje y la frecuencia.

Manos a la obra, abro el bichito, ubico 2 res. variables, le pongo 12vDC de la fuente (de 25A) y empiezo a medir. Toco los 2 varios, y consigo variar la frecuencia aunque un poco a ciegas porque el tester no mide bien por encima de 10v. Asi que le puse un trafo externo 220/125 y a medir otra vez.

Al final, me animo, cojo el previo, lo enchufo, et voilá! Funciona. Retoco nuevamente para "afinar" y ver cual es el del la frec. y cual es el de voltaje, y llego a dejarlo bastante bien creo.

Luego, cambio el voltaje de entrada del previo de 110 a 240 y pruebo directamente sin el trafo: funciona!

Asi que voy bien, no es la solucion ideal, pero al menos me di el gusto de hacerlo arrancar sin pasar por el SAT.

Tengo un leve zumbido de trafo, asi que he comprado una fuente 12v-110v/60hz original que me llega en 3 dias. El zumbido es audible con el previo destapado, pero quiero (espero) desaparezca del todo cuando tenga el voltaje y la frec. exactas.

Le he agregado el famoso filtro DC, pero no hay cambio alguno.

Gracias a todos por las pistas, mañana estan averiguandome un SAI para 60hz, tal vez Riello tenga alguna versión USA. Luego es solo cuestion de alimentarlo con 120v (no problemo) y tener los mismos 120v pero con 60hz.

Slds, marcelo

ps: me cansé de llamar tanto a uno como a otro...estarán de vacaciones, porque no atienden el teléfono...asi que me fuí a la solución rápida.
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Responder