Filtros Serie VS Filtros Paralelos... y otras cosas

Imprescindibles si queremos que las creaciones HUM tengan calidad y sentido.
Responder
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Filtros Serie VS Filtros Paralelos... y otras cosas

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Han pasado unos cuantos años ya desde que mi "ser" comenzó a "escorar" hacia las cosas de concepción minimalísta (esto no significa que me volviese tonto, aúnque algo de ese debe haber...).

El sentido minimalísta ("modus vivendis" que practico en todos los ordenes que puedo) me ha llevado en el mundo de la alta fidelidad a no construir más allá de amplificadores SE, PSE en clase A - estado sólido o válvulas, me da igual (entre 3 y 12W) y cajas de dos vías con filtros de primer orden (6dB/Oct.). Ese es mi mundo a pesar de que (y así lo admito), digáis que me estoy perdiendo algo, pero soy así y disfruto como un enano "esas cosas tan simples que asombran de tal manera" con tan pocos componentes y un sonido sublime (realista, quise decir).

Y por eso viene este rollo. Tanto tiempo construyendo filtros paralelos y ahora te dás cuenta que existen los serie y que por lo poco que he tenido oportunidad de leer... NO HAY COLOR, y no hay que ser muy "rojillo" para darse cuenta. Asi que ahí van las preguntas:

1. ¿Como se calcula el punto de cruce de un filtro serie?
2. ¿Como se define su pendiente?
3. ¿Cuál es la arquitectura que menor energía consume del amplificador?

Ya me podéis enviar a "tomar vientos" y que me lea todos los post y correspondiente hilos de este tema pero puede que coincidáis conmigo que ardua tarea es, así que si nos os viene mal... arrojad un poco de luz o pintura roja sobre este desdichado y así, a partir de ahora mi próximo proyecto dos vías (a esto no renuncio), será con FILTRO SERIE.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Naaada de "a tomar vientos". Toca enviarte a conocer a Ángel ( AVF ) que te va a poner al día con los filtros serie.

No tiene ni puta idea, pero vas a flipar cuado lo veas manejar el avfilter.

Ah!, y si piensas que tus filtros son minimalistas, ya verás después de pasar por "La Fonta".

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Hola Bowder.

Con el permiso de Angel (Avf111) te pongo el link de su página web, dónde a parte de los filtros explica muchos temas interesantes sobre nuestra afición, espero te sirva de ayuda.

http://www.arrakis.es/~avf/

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Bueno chicos, es de muy agradecer la información y a ver si Dios mediante puedo ver una demostración en vivo y en directo de tales parabienes que aportan los filtros serie.

A pesar de todo creo que me va a costar lo mio en cambio de mentalidad sobre todo cuando una técnica determinada te abre una nueva frontera que por lo que he leido está basada en principios físicos pero cuyo estado del arte está basado en ejercicios de prueba-error.

Supongo que a parte de ver al gran "gurú" de la experimentación en esta materia también tendré que llevar conmigo alguien con unas buenas "orejas".

¿Orejas? si, si... ¿a que a ninguno se os ha ocurrido ir al otorrinolaringologo - ufff lo que me ha costado esto - a que os haga una audiometría y así poder comprobar la fidelidad de vuestras "orejas".

Id, id, y ya veréis que sorpresa os podéis llevar. Tanto perseguir la perfección y el realismo en la reproducción sónica y luego nuestro principal instrumento de referencia está 'pa' los bueyes.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Re: Filtros Serie VS Filtros Paralelos... y otras cosas

Mensaje por Luismax »

Bowder escribió:Tanto tiempo construyendo filtros paralelos y ahora te dás cuenta que existen los serie y que por lo poco que he tenido oportunidad de leer... NO HAY COLOR, y no hay que ser muy "rojillo" para darse cuenta.
Hay que ser rojillo hasta con eso señor Bowder. En realidad no existe tanta diferencia.

Le recomiendo una lectura de este artículo. :arrow:

http://sound.westhost.com/parallel-series.htm
3.1 - Series & Parallel Networks are (Virtually) Identical ...
La ventaja de los filtros series es que si suman plano en el corte lo mantienen aunque varíe la impedancia de los altavoces en acción (por la inductancía a mayor potencia y tal).
Eso puede hacer que en una implementación "rápida" el resultado ya sea satisfactorio. En paralelo hay que trabajar un poquito más.

Yo uso unos u otros en función de que se deje hacer el altavoz, que es el que manda, sin prejuicio ni autosugestión. Conmutación a ciegas y el que gane ha ganado.

El circuito que habitualmente utiliza AVF (creado por AR) difiere algo de los serie tradicionales. Su ventaja es sin duda que tratándose de el esquema más sencillo posible funciona a la perfección y simplemente variando los valores estandar se puede adaptar a casi cualquier combinación de altavoces.

En resumen que desconfíe también de los comentarios semi orgásmicos que pueda leer sobre los milagrosos efectos musicales de un filtro serie.

Lo dejamos en que se obtienen buenos resultados con relativa facilidad.

Un saludo
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Luismax, gracias también a ti por la aportación.

Me llama la atención tu comentario sobre los "efectos semi-orgásmicos", por lo que creo entender que dentro del mundo "rojo" también hay tintes azules... o puede que se trate de entusiasmo.

Bueno bromas a parte creo que me tengo que currar este apartado a fin de llegar a mis propias conclusiones y apreciaciones.

En fin, básicamente la cuestión y la motivación parte de poder haber encontrado una topología en redes de filtraje que me permitiese obtener los mismos o mejores resultados que las redes paralelo de 6dB que como ya apuntaba te abocan a un desembolso a nivel de drivers importante (sobre todo en agudos).

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Re: Filtros Serie VS Filtros Paralelos... y otras cosas

Mensaje por luegotelodigo »

Luismax escribió: El circuito que habitualmente utiliza AVF (creado por AR) difiere algo de los serie tradicionales.
Hay que ver lo polifacética que es Ana Rosa...
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Para que voy a hablar si ya lo ha dicho todo Luismax

Aquí no hay milagro que valga ni los filtros serie aportan ninguna calidad que, seguramente, puedas llegar con cualquier otro tipo de filtro pasivo

Simplemente es la facilidad para su composición y resultado sin ningún tipo de teoría y respetando (ni siquiera siempre) los valores recomendados

Sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Evidentemente.

Si yo te dejo mis cajas con filtro paralelo y tu vas y con el AVF filter me igualas el sonido en 30 segundos está claro:
FILTRO PARALELO Y SERIE SUENAN IGUAL
Si no no estaría igualado :twisted: :twisted: :twisted: de cajón coñe....

La única diferencia es el camino caminado.

El que avisa es avisador.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Pués ya que sale el tema...

Ayer fuí a recoger unos filtros (3 vias Hifi) que pedí a Beyma. -- Sí ya sé, tenia mi propio diseño en paralelo, pero, por perreria creo.-- Y ¿sabeis qué?...

El altavoz de medios y el de agudos van montados en un filtro serie. Clásico, eso si, sin la resisténcia de marras y con una red RCL de ecualización para el de medios.

El caso es que buscando entre los trastos viejos encontré los restos de uno que ya era así, de hace unos 30 años, con condensadores electrolíticos y la placa de baquelita, aunque le faltaban la mitad de las piezas. Esto me confirmo la idea de que el hecho de utilizar filtros serie o paralelo es un criterio de diseño que depende unicamente de las características de los altavoces.
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Bueno, ya a las alturas que estamos según las opiniones vertidas en estos hilos, se podría afirmar que tanto un filtro serie como uno paralelo pueden "sonar" igual.

A pesar de esto... "sonar igual" es una opinión o afirmación de un espectro muy grande donde cabría mucho que decir. Y ¿por que digo esto?, porque yo parto de la base de que para mi es muy importante la pérdida de energía que ocurre en el filtro. A más pendiente, más componetes, más absorción de energía.

Por eso solo utilizo filtros de primer orden y al caso que nos ocupa, una de mis preguntas era la de si un filtro serie consumiría menos energía que su homólogo en paralelo. Y siguiendo esta derivada, este planteamientos también sería valido para cualquier otro filtro de cualquier otra pendiente.

PD: Por cierto, ¿que programa utilizáis para el diseño de cajas?

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Fer
Mensajes: 14
Registrado: Jue 21 Jun 2007 , 12:20

Mensaje por Fer »

Los componentes reactivos no consumen energia (salvo una parte despreciable en la resistencia parasita). La absorven durante medio ciclo y la devuelven el otro medio ciclo. No te preocupes por eso.

Por otro lado, cuanta mas pendiente tengas (mayor orden del filtro), mas se acerca este al filtro ideal.

Fer
Fer
Mensajes: 14
Registrado: Jue 21 Jun 2007 , 12:20

Mensaje por Fer »

Los serie y paralelo son completamente equivalentes. Es una cosa básica de teoria de circuitos que todo circuito serie se pùede transformar en uno paralelo y viceversa. Es como pasar de Thevenin a Norton y esas cosas.

Si tienen la misma función de transferencia, tienen la misma respuesta en frecuencia, es asi de simple.

Despues a altas frecuencias las cosas se separan porque al ser circuitos fisicos distintos, los componentes parásitos se comportan distintos, pero en las frecuencias que nos interesan es exactamente lo mismo.


Fer
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Yo soy del clan de la percepción por eso me pregunto si un filtro de mayor orden influye en la musicalidad final de la caja al recortar bruscamente las frecuencias, mientras que los de primer orden puede que jueguen más con mezclas de armónicos y demás historias, esto viene a cuento por la facilidad del primer orden al igualar cajas muy distintas

No se…


Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Responder