Hola.
yo aun no he asistido a ninguna de vuestras pruebas ciegas. asi que si algun dia haceis una por aqui, Barcelona, me apunto.
al grano. puedo llegar a entender que no existan diferencias entre amplis estereo pero..... y que hay de los amplificadores A/V??
Estos ultimos tratan el sonido de las peliculas de forma diferente al estero por la simple razon de que deben conseguir la mayor tridimensionalidad posible (se puede decir de otras formas pero me parece la mas apropiada). osea conseguir que te sientas dentro de la accion de la pelicula. con lo cual debe tratar con un soft especifico, dolby etc....
pues bien, segun vuestra opinion, existiria diferencia entre mi actual Denon A11XV y un Onkio TX-SR805, que permite escuchar la gran totalidad de los nuevos formatos de audio en HD? o esto del audio en HD es otro camelo? porque actualmente tengo el Toshiba XE1 conectado al Denon a traves de las 6 clavijas para que la decodificacion en audio HD la haga el Toshiba y el Denon solo se encargue de amplificarla. pero claro no es lo mismo. no puede ser que la decodificacion suene igual haciendola un ampli que este preparado para ello y con mejores chips, que si se encarga de ello el lector.
saludos
P.D: y en mi caso SI noto diferencias perfectamente visualizando un HD-DVD con DTS-HD por ejemplo al del simple DTS
exisiran diferencias entre mi Denon A11XV y onkio TX-SR805?
Re: exisiran diferencias entre mi Denon A11XV y onkio TX-SR8
Pueden existir diferencias por el procesado que se haga de los canales, bien por simulaciones acústicas (modos "hall", "estadio...") o porque se gestionen más canales o de otra forma, como es el caso del DTD-HD, que permite configurar más posiciones de canales. Lo normal con las pelis es dejar el modo directo AC3, o DTS... ahí no hay ninguna diferencia entre amplis, salvo las habituales de potencia, impedancias mínimas...r_force escribió:puedo llegar a entender que no existan diferencias entre amplis estereo pero..... y que hay de los amplificadores A/V??
Estos ultimos tratan el sonido de las peliculas de forma diferente al estero por la simple razon de que deben conseguir la mayor tridimensionalidad posible (se puede decir de otras formas pero me parece la mas apropiada). osea conseguir que te sientas dentro de la accion de la pelicula. con lo cual debe tratar con un soft especifico, dolby etc....
Exacto. Habrá unas diferencias de calidad tan abismales como las que hay entre un CD y un DVD-Audio. Lástima que no se escuchen.no puede ser que la decodificacion suene igual haciendola un ampli que este preparado para ello y con mejores chips, que si se encarga de ello el lector.
Prueba sin "visualizar". A ciegas (el modo de audio, claro). Es sorprendente el cambio.P.D: y en mi caso SI noto diferencias perfectamente visualizando un HD-DVD con DTS-HD por ejemplo al del simple DTS
Salvedad: a veces las mezclas o los niveles de grabación de distintas pistas no coinciden. Lo complicado es comparar pistas DTS-HD, DTS y AC3 con la misma mezcla. Una opción es coger tú la pista HD y generarte las otras. Aunque en este caso estés recomprimiendo no creo que la diferencia se apreciase.
Saludos.
