Proyecto Central-Pubis

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Proyecto Central-Pubis

Mensaje por JoanTeixi »

Me apunto a la moda de hacerlo todo con el ... "pubis" :wink:

:P
:P
:P


¿Qué será eso que asoma por ahí?

Imagen


¡Será un cajón!

Imagen


Vaya m... de cajón



Sí hasta tiene refuerzos y todo. Incluso rebajes (bueno sólo uno), tornillos en T, Y y Z; si tiene de tó.

:? No serás capaz de... utilizar ese.... :? :?


Imagen

Si hombre si, está modificado por un producto de alta tecnologia creado por nuestros laboratorios especialmente para este tweeter, el cual le confiere una imagen espacial y un detalle que muchos fabricantes quisieran para sí. :shock:

EBM-RAR-SMD.20AU "Escupitajo de barniz de muñequilla para recuperar altavoz reseco de segunda mano después de veinte años de uso" se llama el producto. :P

--------------------------

Ahora vamos a pintarlo...


a ver si le sacamos el mismo provecho que a este:

Imagen


------------------


Pronto, la segunda parte.
Última edición por JoanTeixi el Sab 14 Jul 2007 , 17:24, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5512
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

ese es el beyma 2010?, lo habrás cortado a 1500 Hz como recomienda el fabricante, no?

pepo
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Es verdad, parece el T2010. Lo tengo por ahí aparcado tras ser incapaz de hacer algo decente con él. La cosa se pone interesante...

Pablo.

PD: Míticos esos altavoces Akai.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Pistas, mas pistas....


Es el Beyma MC115, con cúpula de tela plastificada, por eso lo del escupitajo de barniz, pués de la cúpula sólo quedaba la tela y la fr habia pasado de unos 650Hz a casi 2000Hz.

¿Y porqué c*ñ* no me compro uno nuevo?

Con lo divertido es experimentar y aprender, además, este tiene el frontal macizo, ahora ya no los hacen así.

Hasta pronto.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Eres un valiente. :D :D Ya no quedan aventureros HUM :twisted: :twisted:
Yo los Beyma los utilizo para desahogarme, los tiró contra la pared, meto el dedo indice en la cúpula, etc... :twisted: :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mas cositas...

Mensaje por JoanTeixi »

Como que la caja no se va a ver, da igual como la termine; pero eso no significa dejar la madera al aire.

Imagen Imagen Imagen Imagen

Probaré con este filtro serie made in beyma, que parece mejor del que habia diseñado.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Alargamiento tubos, esquema del filtro y aspecto final.


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


Pronto vendrán las mediciones.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Y, he aquí las mediciones.

Voilà:

Imagen

La gris es la simulada, las azules la medida.

Si tenemos en cuenta que están hechas en el punto de escucha, a unos dos metros apoximadamente, y que de 200Hz para abajo son resonáncias propias de la sala, que os parecen.

PD.: Todas las mediciones en esta sala tienen ese valle en los 200Hz debido al efecto suelo techo. ¿Debo comprarme una alfombra?
Avatar de Usuario
Nabucco
Mensajes: 82
Registrado: Lun 08 Mar 2004 , 18:17

Mensaje por Nabucco »

Joan, ese valle a 200 hz. no lo veo claro. Para esa frecuencia creo que corresponde una semionda de unos 86 cm. Además las típicas resonancias de sala deberían marcar ahí unos picos y valles más juntos y estrechos. ¿Has probado si tiene que ver con el bafle-step? Porque la caja parece ancha y el efecto comenzaría más por debajo de los típicos 400hz. Aunque parece muy exagerado para que sea sólo por eso. De todas formas es fácil comprobar si se atenúa o se mueve el valle acercando las cajas a la pared.

Saludos.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Gracias Nabucco, lo tendré en cuenta.

El baffle-steep, en horizontal, lo tengo calculado sobre los 450Hz y por ahí aparece. En vertical el altavoz está muy cerca del suelo, quizás vayan por ahí los tiros.

Seguiré investigando.

Gracias.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Creo que la cosa va por aquí:

Imagen
By joanteixi at 2007-07-20

¡A quien se le ocurre medir de esta manera!
Responder