Spw 150 + dt99 de Rozalen
Bueno amigos, ¡¡¡las cajas han mejorado una barbaridad!!!.
Os comento:
han estado durante tres dias sonando casi sin parar. Al principio poco volumen y poco a poco subiendole al potenciometro con todo tipo de música. Como en mi piso y con mi horario era imposible hacerlo, se ha encargado un sobrino mio al que también le gusta este mundillo.
Hoy las he vuelto a conectar y me he llevado una grata sorpresa; las voces suenan mucho más naturales!!!.
No se hasta que punto este "suavizado" tiene una explicación cientifica, pero lo que está claro es que a mis oidos les han parecido mejores.
Os puedo decir que no sólo en el registro vocal; si ya tenían muy buen detalle (para lo sencillas que son) ahora el ambiente de las ciertas grabaciones parece estar presente en la sala. El grabe es cojonudo incluso en esta sala grande. En general SE HAN EQUILIBRADO a todos los niveles, al principio me parecían muy agudas ahora los contrabajos llenan la sala y las voces han mejorado mucho, mucho.
No las pienso tocar así se quedan.
Otra cosa que me sorprende de ellas, comparadas con otras cajas, es la rapidez en mostrar contrastes dinánicos, cuando entran las percusiones o algún instrumento solista me dejan impresionado (esto lo he percibido siempre al usar el filtro serie).
Bueno tenéis que comprender que soy muy novato en todo esto, no hace falta que os lo diga, por eso os planteo este tipo de dudas que a los más experimentados ni se os ocurren.
Ahora me voy a poner con los carlinea, ya tengo los drivers (el midwoofer por cortesía de Rozalen) y estoy esperando por algún componente que me falta.
Un saludo.
Rafa
Os comento:
han estado durante tres dias sonando casi sin parar. Al principio poco volumen y poco a poco subiendole al potenciometro con todo tipo de música. Como en mi piso y con mi horario era imposible hacerlo, se ha encargado un sobrino mio al que también le gusta este mundillo.
Hoy las he vuelto a conectar y me he llevado una grata sorpresa; las voces suenan mucho más naturales!!!.
No se hasta que punto este "suavizado" tiene una explicación cientifica, pero lo que está claro es que a mis oidos les han parecido mejores.
Os puedo decir que no sólo en el registro vocal; si ya tenían muy buen detalle (para lo sencillas que son) ahora el ambiente de las ciertas grabaciones parece estar presente en la sala. El grabe es cojonudo incluso en esta sala grande. En general SE HAN EQUILIBRADO a todos los niveles, al principio me parecían muy agudas ahora los contrabajos llenan la sala y las voces han mejorado mucho, mucho.
No las pienso tocar así se quedan.
Otra cosa que me sorprende de ellas, comparadas con otras cajas, es la rapidez en mostrar contrastes dinánicos, cuando entran las percusiones o algún instrumento solista me dejan impresionado (esto lo he percibido siempre al usar el filtro serie).
Bueno tenéis que comprender que soy muy novato en todo esto, no hace falta que os lo diga, por eso os planteo este tipo de dudas que a los más experimentados ni se os ocurren.
Ahora me voy a poner con los carlinea, ya tengo los drivers (el midwoofer por cortesía de Rozalen) y estoy esperando por algún componente que me falta.
Un saludo.
Rafa
¡Vaya peso que me has quitado de encima! Tenía pensado hablar con AVF para ver si podíamos quedar un día y probar distintos filtros con las cajitas. Aunque no descarto la idea, con tu mensaje, me lo tomaré con algo más de tranquilidad.
¿Las has comparado con tus otras cajas, o ha sido escucha solitaria?
Una cosa que me extrañaba era lo de chillonas, esos filtros son suuuuuuuaves con los agudos.
En fín, que me alegro un montón y please: Compáralas con las otras y nos cuentas.
Saludos.
Jose Luis.
PD Espero impaciente tus progresos con los carlinea; en esto vas a tener en Pei un buen aliado que ha probado bastantes filtros con ellas.
¿Las has comparado con tus otras cajas, o ha sido escucha solitaria?
Una cosa que me extrañaba era lo de chillonas, esos filtros son suuuuuuuaves con los agudos.
En fín, que me alegro un montón y please: Compáralas con las otras y nos cuentas.
Saludos.
Jose Luis.
PD Espero impaciente tus progresos con los carlinea; en esto vas a tener en Pei un buen aliado que ha probado bastantes filtros con ellas.
Con los sencillos, baratos y rudimentarios filtros serie que se los puede construir un cachorro de 3 meses puedes hacer que una caja suena exactamente igual que otra, o hacer que más allá no exista nada, lo demás es puro esoterismo y sugestión
Otra cuestión es hacer mal la caja del altavoz de graves, o tener una sala paupérrima lo que llevará a recortar mediante ecualización, hay que ver que ocurre ante nuestra percepción con esos recortes y la posibilidad de que sean eliminados elementos, digamos "musicales", no medibles (n.p.i.)
Avf
Otra cuestión es hacer mal la caja del altavoz de graves, o tener una sala paupérrima lo que llevará a recortar mediante ecualización, hay que ver que ocurre ante nuestra percepción con esos recortes y la posibilidad de que sean eliminados elementos, digamos "musicales", no medibles (n.p.i.)
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Hola de nuevo:
En comparación con las diamond 8.2 resaltaría dos mejoras muy marcadas:
- el mayor y mejor nivel de detalle en la zona media-alta, los metales "respiran" más naturales y los picos de éstos son más incisivos.
- y el grave muchísimo más controlado, las wharfedale son muy retumbonas, su grave parece centrado en un rango muy extrecho. Sin embargo el spw-150 llega más abajo a pesar de ser un 5 pulgadas (aquí se nota el buen diseño de la caja calculada como tiene que ser).
Es curioso pero escuchando música no se necesita subwoofer para oir los contrabajos, antes con las diamond lo encendía pues su zona más baja (de 80hz hacia abajo) no está muy presente.
Donde barren por goleada a las otras es en la rapidez dinámica, cada cambio de ritmo o cada acorde de una guitarra no se solapan entre sí (no sé si me entendeis), dejan acabar una nota antes de empezar la otra y esto es muy agradable al oído.
Los estilos acústicos, el blues o ciertos tipos de jazz son los mejor parados. Os recomiendo escuchar a la Barber, a Doug McLeod, Alex Skolnick, George Benson o Steely Dan para ver sus virtudes.
Como datos menos positivos (todo esto siempre desde un punto de vista subjetivo):
Aúnque han mejorado mucho con la escucha, ciertas voces sigo notándolas como desplazadas hacia la zona alta ( es dificil concretar en palabras esa sensación) por ejemplo me pasa con la voz de Luz o con Robert Plant).
Quizá sea el rock lo que menos le gusta, con Led Zeppelin, por ejemplo
me gustan mas las diamond. De todas formas se lo perdono, una por que es lo que menos escucho y otra porque es por buscarle algún defectillo.
En conclusión; son unas cajas acojonantes por su relacion sencillez-tamaño-prestaciones-precio. Ahora mismo no las cambio por las Wharfedale, se quedan en su sitio. Han sido mi primera realización humita seria y me están dando muy buenos momentos.
Saludos.
Rafa.
En comparación con las diamond 8.2 resaltaría dos mejoras muy marcadas:
- el mayor y mejor nivel de detalle en la zona media-alta, los metales "respiran" más naturales y los picos de éstos son más incisivos.
- y el grave muchísimo más controlado, las wharfedale son muy retumbonas, su grave parece centrado en un rango muy extrecho. Sin embargo el spw-150 llega más abajo a pesar de ser un 5 pulgadas (aquí se nota el buen diseño de la caja calculada como tiene que ser).
Es curioso pero escuchando música no se necesita subwoofer para oir los contrabajos, antes con las diamond lo encendía pues su zona más baja (de 80hz hacia abajo) no está muy presente.
Donde barren por goleada a las otras es en la rapidez dinámica, cada cambio de ritmo o cada acorde de una guitarra no se solapan entre sí (no sé si me entendeis), dejan acabar una nota antes de empezar la otra y esto es muy agradable al oído.
Los estilos acústicos, el blues o ciertos tipos de jazz son los mejor parados. Os recomiendo escuchar a la Barber, a Doug McLeod, Alex Skolnick, George Benson o Steely Dan para ver sus virtudes.
Como datos menos positivos (todo esto siempre desde un punto de vista subjetivo):
Aúnque han mejorado mucho con la escucha, ciertas voces sigo notándolas como desplazadas hacia la zona alta ( es dificil concretar en palabras esa sensación) por ejemplo me pasa con la voz de Luz o con Robert Plant).
Quizá sea el rock lo que menos le gusta, con Led Zeppelin, por ejemplo
me gustan mas las diamond. De todas formas se lo perdono, una por que es lo que menos escucho y otra porque es por buscarle algún defectillo.
En conclusión; son unas cajas acojonantes por su relacion sencillez-tamaño-prestaciones-precio. Ahora mismo no las cambio por las Wharfedale, se quedan en su sitio. Han sido mi primera realización humita seria y me están dando muy buenos momentos.
Saludos.
Rafa.
Siempre que dos cajas suenen diferentes encontrarás grabaciones mucho mejor para una que para la otra, no hay nada más infiel que una grabación, la solución es fácil y sencilla, son 55 euros y 1 segundo de ecualización exactamentetramador escribió: Aúnque han mejorado mucho con la escucha, ciertas voces sigo notándolas como desplazadas hacia la zona alta ( es dificil concretar en palabras esa sensación) por ejemplo me pasa con la voz de Luz o con Robert Plant).

Barrerás a la mejor caja del mundo mundial (para una grabación en concreto, claro)
Avf
Pd.- vale, no lo vuelvo a repetirsss ¿o si?
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
No hace falta que lo repitas más avf111, mensaje entendido.
Recuerdo hace ya unos cuantos años los buenos ratos musicales que me dieron una mesa Ecler, platos Lenco, etapa Boss (creo recordar) con unos bafles Pioneer muy antiguos. Provenían (menos los altavoces) de una discoteca que había cerrado hacía ya unos años y todo este material permanecía "apilado" en un trastero entre cajas de botellas. El dueño me los regaló antes de tirarlos.
La mesa tenía algún canal tocado pero tras limpiarle los potenciómetros y repasarle alguna soldadura volvío a funcionar y de qué manera!!! ( o al menos a mi me lo parecía). El caso es que con el control de bass-mid-treble se ajustaban de maravilla cualquier grabación, mucho mejor que con el cutre-equalizador Sony que entonces tenía. (por cierto todo este material se lo volví a regalar a un conocido hace unos años y aún sigue funcionándo).
Lo que vengo a decir es que a veces lo más simple es lo que mejor resultado nos da (supongo que avf111 venía diciéndo lo mismo).
Cuando escuchamos-comparamos el sonido de dos cajas estamos más pendientes de donde cojean que de las virtudes sonoras de las mismas, pero al mismo tiempo el pretender mejorar esos "defectos" es lo que mueve la aficción. (bueno ahora lo dejo, a estas horas ya no sé lo que escribo).
Saludos.
Rafa.
Recuerdo hace ya unos cuantos años los buenos ratos musicales que me dieron una mesa Ecler, platos Lenco, etapa Boss (creo recordar) con unos bafles Pioneer muy antiguos. Provenían (menos los altavoces) de una discoteca que había cerrado hacía ya unos años y todo este material permanecía "apilado" en un trastero entre cajas de botellas. El dueño me los regaló antes de tirarlos.
La mesa tenía algún canal tocado pero tras limpiarle los potenciómetros y repasarle alguna soldadura volvío a funcionar y de qué manera!!! ( o al menos a mi me lo parecía). El caso es que con el control de bass-mid-treble se ajustaban de maravilla cualquier grabación, mucho mejor que con el cutre-equalizador Sony que entonces tenía. (por cierto todo este material se lo volví a regalar a un conocido hace unos años y aún sigue funcionándo).
Lo que vengo a decir es que a veces lo más simple es lo que mejor resultado nos da (supongo que avf111 venía diciéndo lo mismo).
Cuando escuchamos-comparamos el sonido de dos cajas estamos más pendientes de donde cojean que de las virtudes sonoras de las mismas, pero al mismo tiempo el pretender mejorar esos "defectos" es lo que mueve la aficción. (bueno ahora lo dejo, a estas horas ya no sé lo que escribo).
Saludos.
Rafa.
Eres mi ídolotramador escribió:
Lo que vengo a decir es que a veces lo más simple es lo que mejor resultado nos da (supongo que avf111 venía diciéndo lo mismo).

El truco está en escuchar sin pensar, el pensamiento es el camino directo a la sugestión, el mundo hifista revistero lo provoca magistralmente con los mil y un adjetivos conocidostramador escribió: Cuando escuchamos-comparamos el sonido de dos cajas estamos más pendientes de donde cojean que de las virtudes sonoras de las mismas
Te equivocas, aprovecha que no estás demasiado despiertotramador escribió: (bueno ahora lo dejo, a estas horas ya no sé lo que escribo).

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
tramador escribió:Sólo necesito el esquema básico, ya que no recuerdo en que posición deben de ir el condensador, la bobina y resistencia y tambien si va antes o despues de la bobina grande.

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
La imagen ya no aparece
.
La duda me ha surgido tras escuchar las CARLINEA que aún estoy haciendo (a ratos libres).
En éstos (solo he escuchado una caja) la zona vocal es más natural, no tiende hacia el agudo como con las spw-150/dt-99 por lo que deduzco que, usando el mismo tweeter, el efecto se debe al woofer.
Supongo que el notch pretende "aplanar" la parte alta del spw-150, y es ahí donde puede que esté ese resalte (en torno a los 4-7Khz me imagino
) por eso ahora pienso que pude colocar incorrectamente los componentes del filtro y estar descompensado
En paralelo con el woofer he puesto del positivo al negativo:
RESISTENCIA--CONDENSADOR--BOBINA
antes de la bobina grande que va al negativo.
No he variado ningún valor ni he trasteado con el filtro para ver si mejoraba el asunto.
Rafa.



La duda me ha surgido tras escuchar las CARLINEA que aún estoy haciendo (a ratos libres).
En éstos (solo he escuchado una caja) la zona vocal es más natural, no tiende hacia el agudo como con las spw-150/dt-99 por lo que deduzco que, usando el mismo tweeter, el efecto se debe al woofer.
Supongo que el notch pretende "aplanar" la parte alta del spw-150, y es ahí donde puede que esté ese resalte (en torno a los 4-7Khz me imagino



En paralelo con el woofer he puesto del positivo al negativo:
RESISTENCIA--CONDENSADOR--BOBINA
antes de la bobina grande que va al negativo.
No he variado ningún valor ni he trasteado con el filtro para ver si mejoraba el asunto.
Rafa.
Al menos esa era mi intención.tramador escribió:...
Supongo que el notch pretende "aplanar" la parte alta del spw-150...
El notch va colocado según dices, perdona que no me haya pasado antes por aquí.
Te siguen sin convencer esas cajas con ese filtro... Uhmmm, ¿Has probado el filtro serie primitivo, el que no lleva el notch? Son componentes muy comunes y, a lo mejor, te puede gustar más. Esto de la oreja es que es un mundo.
Saludos.
Jose Luis.
Hola Jose Luis:
Este fin de semana he probado el filtro originario pero no me ha gustado, prefiero el segundo.
Con el primero, el efecto, a primera escucha, parece menos acusado pero si "pongo oído" sigue ahí, pero enmascarado con la respuesta total del woofer.
Con el segundo el agudo está mas fino, con mejor detalle (ahí sobresalen) y el grabe más profundo (aún me sorprenden
)
Sea como sea me siguen gustando. El detalle de las voces sólo se plantea al compararlas con otras cajas y eso solo lo sé yo y mi memoria auditiva.
Amigos que las han escuchado han alucinado con su sonido y ninguno le ha encontrado pega.
Las pienso dejar tal como están, podría ajustar el filtro a mi oído pero descompensaría seguramente el notch y perdería la personalidad que le has dado.
Con las Carlinea sí estoy jugando con los valores de bobina grande y resistencia y el sonido se va ajustando a mi oído-sala.
En cuanto las acabe (un mes de estos!!!) os pongo fotos y comentario.
Saludos.
Rafa.
Este fin de semana he probado el filtro originario pero no me ha gustado, prefiero el segundo.
Con el primero, el efecto, a primera escucha, parece menos acusado pero si "pongo oído" sigue ahí, pero enmascarado con la respuesta total del woofer.
Con el segundo el agudo está mas fino, con mejor detalle (ahí sobresalen) y el grabe más profundo (aún me sorprenden



Sea como sea me siguen gustando. El detalle de las voces sólo se plantea al compararlas con otras cajas y eso solo lo sé yo y mi memoria auditiva.
Amigos que las han escuchado han alucinado con su sonido y ninguno le ha encontrado pega.
Las pienso dejar tal como están, podría ajustar el filtro a mi oído pero descompensaría seguramente el notch y perdería la personalidad que le has dado.
Con las Carlinea sí estoy jugando con los valores de bobina grande y resistencia y el sonido se va ajustando a mi oído-sala.
En cuanto las acabe (un mes de estos!!!) os pongo fotos y comentario.
Saludos.
Rafa.
Rafa: En cuanto cambies algún componente se descompensa todo el filtro.tramador escribió:Hola Jose Luis:
Este fin de semana he probado el filtro originario pero no me ha gustado, prefiero el segundo.
Con el primero, el efecto, a primera escucha, parece menos acusado pero si "pongo oído" sigue ahí, pero enmascarado con la respuesta total del woofer.
Con el segundo el agudo está mas fino, con mejor detalle (ahí sobresalen) y el grabe más profundo (aún me sorprenden![]()
![]()
)
Sea como sea me siguen gustando. El detalle de las voces sólo se plantea al compararlas con otras cajas y eso solo lo sé yo y mi memoria auditiva.
Amigos que las han escuchado han alucinado con su sonido y ninguno le ha encontrado pega.
Las pienso dejar tal como están, podría ajustar el filtro a mi oído pero descompensaría seguramente el notch y perdería la personalidad que le has dado.
Con las Carlinea sí estoy jugando con los valores de bobina grande y resistencia y el sonido se va ajustando a mi oído-sala.
En cuanto las acabe (un mes de estos!!!) os pongo fotos y comentario.
Saludos.
Rafa.
No obstante, este jueves he quedado con AVF para charlar un rato, pero aprovecho la ocasión y me llevo las cajas a ver si podemos mejorar algo el tema. Te mantendremos informado.
Saludos.
Jose Luis.
Nada chico, que no hay manera.
Esta tarde hemos estado escuchando las cajas en la Fonta AVF, Luismax y yo. Conclusión, creo, unánime: Las voces suenan muy bien.
¿Has revisado el filtro? Es que no se me ocurre nada más.
¿Qué relleno lleva la caja?
¿Has puesto algún absorvente por las paredes? En las mías forré de espuma de conos las paredes y las dejé sin ningún otro relleno; es por dar una pista.
Saludos.
Jose Luis.
Esta tarde hemos estado escuchando las cajas en la Fonta AVF, Luismax y yo. Conclusión, creo, unánime: Las voces suenan muy bien.
¿Has revisado el filtro? Es que no se me ocurre nada más.
¿Qué relleno lleva la caja?
¿Has puesto algún absorvente por las paredes? En las mías forré de espuma de conos las paredes y las dejé sin ningún otro relleno; es por dar una pista.
Saludos.
Jose Luis.
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Cierto, sonaban bien, no había nada raro.
Ojo con las conexiones del filtro, hay puntos en estrella donde yo una de cada tres veces lo conecto mal.
Chequea también la polaridad de las vías, a veces es necesario cambio de fase.
Ojo con las conexiones del filtro, hay puntos en estrella donde yo una de cada tres veces lo conecto mal.
Chequea también la polaridad de las vías, a veces es necesario cambio de fase.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Gracias a los tres por dedicar vuestro tiempo a volver a escuchar las cajas
.
No hace falta que hagáis más pruebas, está ya más que demostrado lo bien que suenan estos altavoces, el mejor ejemplo es que, desde que las hice, han sustituido a las que tenía pues le ganan por goleada.
En cuanto a su construcción les puse tela asfáltica y guata en sus paredes, el filtro lo he revisado un par de veces y todo parece estar bien.
Lo único que no le he prestado atención es a la separación entre los drivers, si le hecháis un vistazo están bastante separados (por cuestión estética), y no he fresado los huecos (me gustan más así).
http://img522.imageshack.us/my.php?imag ... al3jt1.jpg
Cada dia que las escucho me gustan más, mi oído se va adaptando muy bien a su sonido y es en ésto donde encuentro la explicación a lo percibido:
No tuve ni tengo mucha oportunidad de escuchar diferentes cajas (única forma de ir adquiriendo "oído") por lo que muchas veces me guio por escoger lo que menos molesta acústicamente.
Por otro lado estaba muy adaptado a las wharfedale, cuyo sonido es muy diferente, más apagado, con menos detalle. Al escuchar las nuevas el cambio es radical.
En definitiva hasta que me haga las próximas cajas(y me gusten) la música voy a seguir escuchándola por estos engendros
.
Saludos.
Rafa.

No hace falta que hagáis más pruebas, está ya más que demostrado lo bien que suenan estos altavoces, el mejor ejemplo es que, desde que las hice, han sustituido a las que tenía pues le ganan por goleada.
En cuanto a su construcción les puse tela asfáltica y guata en sus paredes, el filtro lo he revisado un par de veces y todo parece estar bien.
Lo único que no le he prestado atención es a la separación entre los drivers, si le hecháis un vistazo están bastante separados (por cuestión estética), y no he fresado los huecos (me gustan más así).
http://img522.imageshack.us/my.php?imag ... al3jt1.jpg
Cada dia que las escucho me gustan más, mi oído se va adaptando muy bien a su sonido y es en ésto donde encuentro la explicación a lo percibido:
No tuve ni tengo mucha oportunidad de escuchar diferentes cajas (única forma de ir adquiriendo "oído") por lo que muchas veces me guio por escoger lo que menos molesta acústicamente.
Por otro lado estaba muy adaptado a las wharfedale, cuyo sonido es muy diferente, más apagado, con menos detalle. Al escuchar las nuevas el cambio es radical.
En definitiva hasta que me haga las próximas cajas(y me gusten) la música voy a seguir escuchándola por estos engendros



Saludos.
Rafa.