Dudas con material asfáltico.

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
tramador
Mensajes: 175
Registrado: Lun 05 Jun 2006 , 19:16

Dudas con material asfáltico.

Mensaje por tramador »

Hola amigos:

Estoy haciendo los "carlinea hijos" y a la hora de cubrir las paredes internas de las cajas me surge la siguiente duda:
¿ me vale la tela asfáltica con una cara de alumunio ( o algo así)?.
El caso es que ésta es mucho más consistente (no se deshace) comparada con la normal.
En algunas fotos hum que he visto por ahí se ve que la utilizan con la cara metálica hacia los altavoces y el filtro, pero, ¿puede este material metálico influir magneticamente en los componentes, en especial a las bobinas del crossover?.
Posiblemente es una chorrada pero prefiero preguntároslo.

Otra cosa, ¿existen parametros T/S del midwoofer?. Me gustaría hacerlas bass reflex y en principio he hecho una caja de 15 litros para luego ir ajustando la longitud del tubo "a oído".
Ya os iré contando lo que sale de aquí.

Un saludo,
Rafa.
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Re: Dudas con material asfáltico.

Mensaje por Rozalen »

tramador escribió:Hola amigos:

Estoy haciendo los "carlinea hijos" y a la hora de cubrir las paredes internas de las cajas me surge la siguiente duda:
¿ me vale la tela asfáltica con una cara de alumunio ( o algo así)?.
El caso es que ésta es mucho más consistente (no se deshace) comparada con la normal.
En algunas fotos hum que he visto por ahí se ve que la utilizan con la cara metálica hacia los altavoces y el filtro, pero, ¿puede este material metálico influir magneticamente en los componentes, en especial a las bobinas del crossover?.
Posiblemente es una chorrada pero prefiero preguntároslo.

Otra cosa, ¿existen parametros T/S del midwoofer?. Me gustaría hacerlas bass reflex y en principio he hecho una caja de 15 litros para luego ir ajustando la longitud del tubo "a oído".
Ya os iré contando lo que sale de aquí.

Un saludo,
Rafa.
Rafa: ¿Has pasado alguna vez un imán por un trozo de aluminio? Creo que el aluminio no imanta, puede ser que esté equivocado.

Existen parámetros de ese guferito pero, o el parato que tenemos para medir no dió una o nos equivocamos nosotros al medir, el caso es que el WinIsd dice que las medidas no corresponden a un altavoz. No obstante los buscaré y los pondré por aquí.

Ese altavoz tiene una Qts muy alta y, me imagino, no valdrá para BR, mejor déjalo en caja cerrada aunque por probar nada se pierde.

Saludos.
tramador
Mensajes: 175
Registrado: Lun 05 Jun 2006 , 19:16

Mensaje por tramador »

Tienes razón, José Luis, no me había dado cuenta.
Ahora que lo dices el blindaje del bloque magnetico de algunos altavoces suele ser de aluminio. El principal problema de la tela asfáltica sin este material es que rompe muy facilmente, con el aluminio se corta y maneja muy bien.
Lo único que hay que tener en cuenta es que no toquen las soldaduras del filtro ni los cables pelados positivo y negativo en este material ya que éste es conductor (se puede comprobar con el polímetro).La solución sería poner la parte metalica pegada a la madera y ya está.
En cuanto al midwoofer si su Qts esta muy cerca de 1 mejor en cerrado, de todas formas valores intermedios entre 0.50 y 1 tambien dan buen resultado en reflex (o eso creo). Si encuentras el valor exacto que habeis medido coméntalo José Luis.
Gracias.
Rafa.
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Hola.

Chiquillo tendremos que esperar a AVF para que nos resuelva el enigma de los carlinea hijos, yo no tengo las medidas pero recuerdo que los medimos en la Fonta. A ver si él las tiene.

La tela asfáltica agrega peso y aislante... pero hay otros aditivos: Corcho + moqueta; para cajas pequñas (8-12 litros) a mi me ha dado muy buen resultado y evitas el pringue de la cola de contacto o el soplete, además es una solución más barata. Yo coloco una plancha de corcho y una de moqueta y las grapo a las cajas, así... sin más.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Hola tramador, aunque yo soy mucho más novato, te doy mi opinión:

-El wofer mejor en sellado, yo hice pruebas con tubos de cartón a través del orificio circular donde iban los conectores traseros y no conseguí nada decente.

- A mí me pasa lo mismo, los parámetros del wofer que están en algún post de AVF dejan al Win ISD partiéndose el culo.

- Sobre la tela asfáltica...es algo que se ha debatido varias veces. Cambia el peso de la caja y el sonido al darle con los nudillos. Su efecto sobre la respuesta me temo que debería ser probado en prueba ciega. Yo por si acaso se la puse. En leroy merlín tienes un insonorizante bituminoso con adhesivo por 24 euros que cunde mucho. Además del adhesivo que trae, le añadí Supregén de bote a brochazos y lo grapé y sin problemas. Por cierto, su grosor es de 4mm por lo que tendrás que calcular el volumen que sustrae de la caja.

-Por último y que Angel me tire de las orejas si digo un animalada, el filtro, sobre todo la bobina de graves lo tuve que ajustar en función de la sala donde iba a estar y me salió un valor más alto que el original.

Animo y un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hola.

Yo los medí con AVF y no lo recuerdo bien pero creo que el Qts era 1. :?
Esta tarde que voy por allí busco el archivo.

Angel.... el muy cabrón está en la playa :oops: :oops: :oops:
pei escribió: Además del adhesivo que trae, le añadí Supregén de bote a brochazos y lo grapé y sin problemas.
Imagen

Yo he hecho lo mismo con las RZ135 solo que con ríos de cola de carpintero y clavos, CDC :twisted: :twisted:
pei escribió:Por último y que Angel me tire de las orejas si digo un animalada, el filtro, sobre todo la bobina de graves lo tuve que ajustar en función de la sala donde iba a estar y me salió un valor más alto que el original.
No solo no es una animalada sino que has hecho lo correcto, ajustar el filtro a tu sala. La bobina grande controla el "bafle step" que es absolutamente dependiente de la situación de las cajas en la sala.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
tramador
Mensajes: 175
Registrado: Lun 05 Jun 2006 , 19:16

Mensaje por tramador »

Hola de nuevo.

Gracias por vuestras contestaciones.


Como bien habéis dicho el poner tela asfáltica u otro material bituminoso proporciona peso y masa al cajón, al tiempo que le da más estanquedad al conjunto. Acústicamente, a mi me da la sensación de que el grabe está mejor controlado, de que no suena a caja de madera. De todas formas, como dice Pei, habría que ver en prueba ciega si es cierto que hay mejora o no.


Buscando por el foro He encontrado los parametros del woofer: el Qts es muy alto 2.25, Vas de 8.4 litros y Fs de 85 Hz.
Con el WinISD me sale la cumbre del "Everest", simulando una caja de 15 litros (en sellado) sale un pico de 9 db!!! a 110 Hz cayendo en picado hasta un F3 de 71 Hz. Algo tiene que estar mal en las mediciones pues en la escucha normal este pico tendría que "notarse".


Viendo estos datos dejo la idea del bass reflex. Con una Fs de 85 Hz la caja no puede bajar mucho, si llega a 71 Hz (a -3db) no estaría nada mal para ir en cerrado.

Mañana intentaré montar una caja y ajustar el filtro. Ya os iré contando.


Saludos.
Rafa.
Responder