precio asequible y activo puden ir en la misma frase?
precio asequible y activo puden ir en la misma frase?
O dicho de otra manera, cuales son las primeras opciones para acercarse a las cajas autoamplificadas y con filtros activos? Se aceptan ideas HUM 'encargables'.
Saludos.
Saludos.
¡Hola!
Hombre yo creo que se ha respondio muchas veces a esta pregunta con la experiencia de muchos de por aquí, entre los que me cuento. Creo que la opción más adecuada en relación precio/prestaciones es una combinación del filtro/procesador DCX2496 de Behringer y etapas Alesis en cualquiera de sus variantes. Te puedes comprar filtro y 4 etapas a partir de unos 1000€, creo que un precio más que razonable. A partir de ahí se pueden adquirir mejores y más potentes etapas de Crown o Yamaha o filtros/procesadores más profesionales pero claro lo sprecios van subiendo.
Salu2
Hombre yo creo que se ha respondio muchas veces a esta pregunta con la experiencia de muchos de por aquí, entre los que me cuento. Creo que la opción más adecuada en relación precio/prestaciones es una combinación del filtro/procesador DCX2496 de Behringer y etapas Alesis en cualquiera de sus variantes. Te puedes comprar filtro y 4 etapas a partir de unos 1000€, creo que un precio más que razonable. A partir de ahí se pueden adquirir mejores y más potentes etapas de Crown o Yamaha o filtros/procesadores más profesionales pero claro lo sprecios van subiendo.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Hola Dani, gracias por la respuesta.
Como todavia estoy bastante verde en algunos temas, preguntaba, ya que aunque halla info, sigue habiendo cosas que desconozco.
Por ejemplo, entiendo que con lo que recomiendas, tienes los filtros activos y las estapas de potencia... pero que pasa con los transductores? eso te relegaria al hum? o habria que destripar unos altavoces con filtros pasivos para quitar estos? o directamente se puede comprar una caja hecha para filtrar y amplificar?
Por curiosidad, no hay alternativas hechas simplemente mas economicas que unas ATC?
Otra cosa, la gracia de unas cajas activas, esta sobre todo en los filtros activos más que en que sean autoamplificadas, no? por que?
Y otra mas; todo lo que es autoamplificado, en principio lleva filtros activos (hablo de monitores de estudio, por ejemplo)? En ese caso no se hasta que punto hay un salto cuantitativo, pues los monitores que tengo (Soundcraft Spirit 4p), supuestamente muy buenos, no me gustan tanto como las columnas que tengo desde hace poco (Monitor A. GS20). Aunque claro eso sin pruebas ciegas y me temo además que es mezclar churras con merinas...
:-m
Como todavia estoy bastante verde en algunos temas, preguntaba, ya que aunque halla info, sigue habiendo cosas que desconozco.
Por ejemplo, entiendo que con lo que recomiendas, tienes los filtros activos y las estapas de potencia... pero que pasa con los transductores? eso te relegaria al hum? o habria que destripar unos altavoces con filtros pasivos para quitar estos? o directamente se puede comprar una caja hecha para filtrar y amplificar?
Por curiosidad, no hay alternativas hechas simplemente mas economicas que unas ATC?
Otra cosa, la gracia de unas cajas activas, esta sobre todo en los filtros activos más que en que sean autoamplificadas, no? por que?
Y otra mas; todo lo que es autoamplificado, en principio lleva filtros activos (hablo de monitores de estudio, por ejemplo)? En ese caso no se hasta que punto hay un salto cuantitativo, pues los monitores que tengo (Soundcraft Spirit 4p), supuestamente muy buenos, no me gustan tanto como las columnas que tengo desde hace poco (Monitor A. GS20). Aunque claro eso sin pruebas ciegas y me temo además que es mezclar churras con merinas...
:-m
¡Hola!
Hombre para mi el activo tiene bastantes ventajas prácticas sin entrar en la mayor eficiencia del activo frente al pasivo, la dinámica, la corriente y bla, bla, bla... La primera es que con una base sólida de filtro + etapas, tienes para mover prácticamente cualquier caja que te echen, ya sea HUM o comercial. La segunda es que te permite jugar y ajustar a tu gusto (dentro de los límites de los drivers) el filtrado, cosa que a menudo te merinitá sacar mejor resultado de unas cajas comerciales que previamante venían en pasivo. Conozco a alguien que ha convertido en activas unas Cremona de Sonus Faber, por poner un ejemplo.
Se podrían enumerar otras, pero ya se ha hablado mucho del tema en este foro. Digamos que fundamantalmente te ofrece libertad y mucho terreno para investigar y cacharrear, algo que algunos apreciamos mucho y a otros les trae de cabeza.
Salu2
Hombre para mi el activo tiene bastantes ventajas prácticas sin entrar en la mayor eficiencia del activo frente al pasivo, la dinámica, la corriente y bla, bla, bla... La primera es que con una base sólida de filtro + etapas, tienes para mover prácticamente cualquier caja que te echen, ya sea HUM o comercial. La segunda es que te permite jugar y ajustar a tu gusto (dentro de los límites de los drivers) el filtrado, cosa que a menudo te merinitá sacar mejor resultado de unas cajas comerciales que previamante venían en pasivo. Conozco a alguien que ha convertido en activas unas Cremona de Sonus Faber, por poner un ejemplo.
Se podrían enumerar otras, pero ya se ha hablado mucho del tema en este foro. Digamos que fundamantalmente te ofrece libertad y mucho terreno para investigar y cacharrear, algo que algunos apreciamos mucho y a otros les trae de cabeza.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...