Experimentar es la salsa de la vida, de eso no cabe duda y no voy a ser yo quien lo niegue ni quien le quite la ilusión a nadie al respecto, pero si debo decir, porque conozco y he usado muchos de estos equipos tanto en su versión hardware (antaño), como en sus cientos de versiones software que la mayoria de los procesadores que aquí se están comentando no están hechos, ni mucho menos, para el procesado de una señal final de escucha, ni mucho menos para el tratamiento y corrección de una sala o mejora de la escucha.
No creo que sea el lugar ni el momento para entrar en detalles de para que, como y donde se usan cada uno de estos equipos/procesados (sobre todo porque se ha hablado de muchos y sería mucha tela), pero desdeluego sí está claro que su proposito y función principal es la de procesar las señales en el momento de la mezcla que es para lo que están diseñados, concebidos y fabricados y sin duda prácticamente en cualquiera de las producciones musicales que oigamos se habrán usado extensivamente tanto en el proceso de mezcla como de masterización para darnos el resultado que el productor quería para su producto y de utilizarlos en la etapa final de escucha vamos a modificar de manera significativa dicho producto musical.
Ojo que no estoy diciendo que no se deba o pueda experimentar, pero sí que no es ese su propósito original y que despues de todo, al menos así lo considero yo, lo que buscamos con el "mejor sistema de escucha" es conseguir reproducir de la manera mas fiel posible y con las mínimas modificaciones posibles el producto musical tal cual se hizo.
Por eso digo que meter este tipo de procesadores en dicha etapa final sería otra cosa distinta, quizás jugar con el producto a añadirle otras sonoridades, colores, etc. pero ese no creo que sea el proposito del "jiend" ni mucho menos.
Puestos a querer jugar, conocer y experimentar con este tipo de procesadores, hay muchos de estos y muy válidos en versión software, así que teniendo un pc (y un poco de mula) sería la manera mas facil de experimentar y conocer estos procesos, ahí menciono algunos:
Excitadores psicoacústicos:
Aural Activator de la antigua suite de DSPFX
http://www.dspfx.com/VirtualPack/html/effects.html
Antiguo, pero uno de los mejores excitadores y como dato curioso, funciona con Winamp.
Spectralizer by Steinberg
http://www.retifweb.com/cubasetut/048En ... aliser.png
PSP MixTreble
http://www.pspaudioware.com/plugins/mix ... eble11.jpg
etc...
BBE Maximizer:
La propia casa sacó una versión software que es prácticamente idéntica al original.
http://www.bbesound.com/products/maxim/newplugin.asp
Compresores:
De estos hay millones en el campo del software, siendo de los mejores los de las siguientes casas:
Waves:
www.waves.com
URS:
http://www.ursplugins.com/
Compresores multibanda (compresión por bandas de frecuencia, la máxima flexibilidad y utilizado principalmente en mastering aunque no exclusivamente).
De estos tambien hay infinidad, las casas antes mencionadas además de Steinberg, PSP, etc etc.
Además hay procesadores que utilizan varias de estos procesos combinados (ecualizadores dinámicos, compresores multibanda como ya he dicho, etc, etc etccc...). Voxengo es un desarrollador muy innovador en este sentido cuyos plugins son muy interesantes y de sonido muy musical
http://voxengo.com/
De Eqs ni hablemos, el mas popular de los procesados, hay muchos plugins de grandísima calidad, sería interminable la lista.
Stereo enhancers:
El de DSPFX es muy decente. Waves tambien hace uno muy interesante.
Solo decir para terminar que no dudo lo mas mínimo que podamos conseguir un sonido que pueda parecernos "espectacular" en un tema determinado o incluso un disco aplicando cualquiera de los procesados mencionados, pero casi con toda seguridad que al pasar al siguiente album probablemente va a ser un desastre y tendriamos que empezar a desde 0 a aplicar el procesado adecuado y o apagarlo totalmente porque suena fatal, así que nos encontrariamos con que estariamos constantemente retocando los controles para casi cada canción y por eso me pregunto, es este el propósito de un sistema de escucha "perfecto"?
Saludos y a disfrutar del "tweaking".
