Problema configurando el brazo?
Problema configurando el brazo?
Hola.
He comprado recientemente un plato Pro-Ject y cuál ha sido mi sorpresa cuando me encuentro las instrucciones de montaje en varios idiomas, pero ninguno de ellos español. Pues bien, junto con los consejos de la tienda y mi traducción creo haber conseguido regular bien el brazo.
Pero el otro día, con un vinilo nuevo, he notado demasiado ruido cuando, bien el sonido reproducido es bajo o entre pista y pista. Por eso no estoy seguro de tener el brazo bien ajustado.
Alguien sería tan amable de decirme cómo regular bien las ruedas que se colocan detras del brazo?? El contrapeso, de tres posiciones que trae para ajustarlo, lo tengo colocado en la segunda.
Gracias por todo. Un saludo
He comprado recientemente un plato Pro-Ject y cuál ha sido mi sorpresa cuando me encuentro las instrucciones de montaje en varios idiomas, pero ninguno de ellos español. Pues bien, junto con los consejos de la tienda y mi traducción creo haber conseguido regular bien el brazo.
Pero el otro día, con un vinilo nuevo, he notado demasiado ruido cuando, bien el sonido reproducido es bajo o entre pista y pista. Por eso no estoy seguro de tener el brazo bien ajustado.
Alguien sería tan amable de decirme cómo regular bien las ruedas que se colocan detras del brazo?? El contrapeso, de tres posiciones que trae para ajustarlo, lo tengo colocado en la segunda.
Gracias por todo. Un saludo
Hola Spud, bienvenido al foro.
El brazo tiene un contrapeso que gira sobre si mismo detras del eje del brazo y una ruedita con numeros, correcto?
Para ajustar el peso primero nivelas girando la pesa (contrapeso) hasta que el brazo queda flotando horizontalmente, sin irse para arriba ni para abajo.
Una vez consigues esto, pones la ruedita con los numeros en 0 y luego giras el contrapeso en el sentido contrario a las agujas del reloj (hacia la izq) hasta que llegas al peso correcto para tu capsula.
Luego, el contrapeso que esta vertical colgando del hilo lo debes ajustar a oido. El tema es que el brazo no se vaya violentamente hacia el centro o tienda a irse hacia afuera del disco. Esto tambien lo notaras usando algun disco con un cantante solista: si la voz se desplaza hacia la izquierda, tienes demasiado antiskating y hay que quitarle contrapeso (posicion 1 del hilo), si esta a la derecha hay que aumentar (posicion 3), pero es una solucion de compromiso.
Tambien deberias tener bien ajustada la posicion del brazo con respecto al eje, y bien montada la capsula usando una plancha que (creo) viene junto con el brazo. Esto ya no es tan "facil" pero tampoco una ciencia.
Pero: describe mejor el "ruido" entre pista y pista. Que ruido escuchas? un Shhhhhhhhhh? o un ruido a huevos fritos?
Si sigues con dudas, aqui estamos.

El brazo tiene un contrapeso que gira sobre si mismo detras del eje del brazo y una ruedita con numeros, correcto?
Para ajustar el peso primero nivelas girando la pesa (contrapeso) hasta que el brazo queda flotando horizontalmente, sin irse para arriba ni para abajo.
Una vez consigues esto, pones la ruedita con los numeros en 0 y luego giras el contrapeso en el sentido contrario a las agujas del reloj (hacia la izq) hasta que llegas al peso correcto para tu capsula.
Luego, el contrapeso que esta vertical colgando del hilo lo debes ajustar a oido. El tema es que el brazo no se vaya violentamente hacia el centro o tienda a irse hacia afuera del disco. Esto tambien lo notaras usando algun disco con un cantante solista: si la voz se desplaza hacia la izquierda, tienes demasiado antiskating y hay que quitarle contrapeso (posicion 1 del hilo), si esta a la derecha hay que aumentar (posicion 3), pero es una solucion de compromiso.
Tambien deberias tener bien ajustada la posicion del brazo con respecto al eje, y bien montada la capsula usando una plancha que (creo) viene junto con el brazo. Esto ya no es tan "facil" pero tampoco una ciencia.
Pero: describe mejor el "ruido" entre pista y pista. Que ruido escuchas? un Shhhhhhhhhh? o un ruido a huevos fritos?
Si sigues con dudas, aqui estamos.

Hola.
La cápsula que tengo es la que trae el plato de origen: una Ortofón. Sobre regular la ruedecita con números según el peso de mi cápsula, cómo lo averiguo? En la tienda me dijeron que esa rueda la pusiera en cero.
Acerca del ruido que oigo, es más como un seseo bastante fuerte.
Gracias por la ayuda y disculpas por mi ignorancia, pero pienso que nadie nació sabiendo, y recalco mi sorpresa por no traer una instrucciones en castellano.
Un saludo
La cápsula que tengo es la que trae el plato de origen: una Ortofón. Sobre regular la ruedecita con números según el peso de mi cápsula, cómo lo averiguo? En la tienda me dijeron que esa rueda la pusiera en cero.
Acerca del ruido que oigo, es más como un seseo bastante fuerte.
Gracias por la ayuda y disculpas por mi ignorancia, pero pienso que nadie nació sabiendo, y recalco mi sorpresa por no traer una instrucciones en castellano.
Un saludo
Bueno, primero hay que saber el modelo de capsula para saber a que peso hay que usarla (aplicarle).
La rueda la pones en cero (posicion vertical, haciendola coincidir con una rayita que veras en el palito) cuando el brazo esta flotando (como te decia antes), luego, giras LA PESA TRASERA (que hara que la ruedita gire tambien) hasta que la ruedita indique el numero que buscas (y este numero es el que necesitamos saber del fabricante de la capsula, por eso hay que saber el modelo).
Lo que no me acuerdo (yo no tengo ese brazo) es la lectura de los numeros de la ruedita. Por la foto, de 0 pasa a 5, cual es el proximo? 10? Pues 10 sera 1 gramo. 20 = 2 gramos. Y las rayitas intermedias, los decimos. Es decir, el numerito 5 seria 0,5 gramos.
Anda, fijate bien el modelo de la capsula (y si tiene las instrucciones, el peso necesario) y cuentanos.
Sobre el seseo....despues lo tratamos. Primero ajustemos bien el brazo.
Y no te preocupes, no hay que pedir disculpas por no saber ni por preguntar lo que pueda parecer una tonteria. Tu no te cortes.
slds, marcelo
La rueda la pones en cero (posicion vertical, haciendola coincidir con una rayita que veras en el palito) cuando el brazo esta flotando (como te decia antes), luego, giras LA PESA TRASERA (que hara que la ruedita gire tambien) hasta que la ruedita indique el numero que buscas (y este numero es el que necesitamos saber del fabricante de la capsula, por eso hay que saber el modelo).
Lo que no me acuerdo (yo no tengo ese brazo) es la lectura de los numeros de la ruedita. Por la foto, de 0 pasa a 5, cual es el proximo? 10? Pues 10 sera 1 gramo. 20 = 2 gramos. Y las rayitas intermedias, los decimos. Es decir, el numerito 5 seria 0,5 gramos.
Anda, fijate bien el modelo de la capsula (y si tiene las instrucciones, el peso necesario) y cuentanos.
Sobre el seseo....despues lo tratamos. Primero ajustemos bien el brazo.
Y no te preocupes, no hay que pedir disculpas por no saber ni por preguntar lo que pueda parecer una tonteria. Tu no te cortes.
slds, marcelo
Hola.
La cápsula suministrada es, como comenté, una Ortofón, y creo, por las especificaciones del manual, modelo ORTOFON OM 5E, con un peso de 5 gr.
Sobre la calibración del brazo, en la tienda me dijeron, que la rueda grande (que parece ser que es la que pesa lo suficiente para hacer bascular el brazo en un sentido u otro) debo introducirla hasta el final. Y luego poner en cero la ruedecita que vienen calibrada. Pero he notado que si la rueda grande la ajusto al final, el extremo del brazo (la cápsula), no es que quede igualado a la superficie del plato, sino que se vence mucho más abajo, hasta el tope.
Gracias y un saludo
La cápsula suministrada es, como comenté, una Ortofón, y creo, por las especificaciones del manual, modelo ORTOFON OM 5E, con un peso de 5 gr.
Sobre la calibración del brazo, en la tienda me dijeron, que la rueda grande (que parece ser que es la que pesa lo suficiente para hacer bascular el brazo en un sentido u otro) debo introducirla hasta el final. Y luego poner en cero la ruedecita que vienen calibrada. Pero he notado que si la rueda grande la ajusto al final, el extremo del brazo (la cápsula), no es que quede igualado a la superficie del plato, sino que se vence mucho más abajo, hasta el tope.
Gracias y un saludo
Menuda burrada te han hecho hacer!
Una vez tengas el brazo equilibrado (que su posicion de reposo sea horizontal) pones la rueda a cero, y luego aumentas girando el contrapeso hasta que llegues a tener 1,75 gramos (que es lo recomendado por el fabricante).
Es decir, giras el contrapeso contra reloj (y por lo tanto tambien la rueda calibrada) hasta que pases la marca 10 y sigues hasta que este en 10.75 aproximadamente (entre 10.7 y 10.
. Tu capsula trabaja entre 1,50gr y 2,00 gr. Tal y como lo tienes, quien sabe cuanto peso le estas aplicando....y eso esta mal, muy mal.
Lo entiendes asi?
slds, marcelo

Una vez tengas el brazo equilibrado (que su posicion de reposo sea horizontal) pones la rueda a cero, y luego aumentas girando el contrapeso hasta que llegues a tener 1,75 gramos (que es lo recomendado por el fabricante).
Es decir, giras el contrapeso contra reloj (y por lo tanto tambien la rueda calibrada) hasta que pases la marca 10 y sigues hasta que este en 10.75 aproximadamente (entre 10.7 y 10.

Lo entiendes asi?
slds, marcelo
Válgame el cielo!!!!!
Qué diferencia de sonido. Se acabó todo tipo de seseo. Por lo que he entendido debía tener el brazo calibrado como para hacer un surco que atravesara el vinilo. En fin...
Pues lo dicho, muchísimas gracias por la ayuda. De todos modos ya me irán surgiendo más dudas y volveré a incordiar.
Un saludo
Qué diferencia de sonido. Se acabó todo tipo de seseo. Por lo que he entendido debía tener el brazo calibrado como para hacer un surco que atravesara el vinilo. En fin...
Pues lo dicho, muchísimas gracias por la ayuda. De todos modos ya me irán surgiendo más dudas y volveré a incordiar.
Un saludo