Ampli que funde altavoces

A válvulas, transistores, de auriculares...
Chemapamundi
Mensajes: 10
Registrado: Mié 03 May 2006 , 16:23
Ubicación: Valencia

Ampli que funde altavoces

Mensaje por Chemapamundi »

Hola a todos, a ver si alguien me puede echar una mano, tengo desde unos 15 años un amplificador musical fidelity A100 junto a unos altavoces también MF MC2, ahora lo tengo como segundo equipo y algunas veces fallaba un canal, lo llevo a un servicio multimarca en Valencia que me recomiendan y despues de recogerlo y conectarlo me empieza a salir humo por el cono de graves, a tomar por... el altavoz, lo llevo a un taller de altavoces me lo vuelven a bovinar, el agudo se salva y el ampli de vuelta al otro taller, me dicen que no saben que habrá pasado, que si es muy viejo, etc. me lo repara y no me cobra nada y cuando lo vuelvo aconectar funciona pero al rato un altavoz falla, no huele a quemado, conecto el otro altavoz a canal que falla y despues de un carraspeo deja de oirse, coño otra vez, los conecto a otro ampli y compruebo que me los a fundido de nuevo.
Los altavoces seguro que tienen arreglo, pero el amplificador ya no confío en volver a llevarselo, me volverá a decir que si es viejo y demas sandeces, joder y sonaba de coj..., como puede quemar unos altavoces si la corriente en mínima, no tengo ni idea, si alguno me aporta algo o conoceis algún taller en Valencia os lo agradecería.

Un saludo y perdón por el ladrillo.
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Posiblemente esten metiendo continua en los altavoces, por eso se salvan los conos de agudos, por el condensador que llevan en serie.

Saludos.
Chemapamundi
Mensajes: 10
Registrado: Mié 03 May 2006 , 16:23
Ubicación: Valencia

Mensaje por Chemapamundi »

Hola Pepe, lo mismo me a dicho el del taller de altavoces esta mañana, que el agudo y el filtro esta bién pero tienen que tienen reparar la bovina, lo que me da yuyu es volver a llevar a reparar el amplificador en el mismo sitio, aunque le diga al técnico la gracia que me a hecho a ver si algún forero conoce un sitio donde me lo puedan reparar en Valencia.

Gracias y un saludo.
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

A modo informativo, te diré que la continua en los altavoces se ve fácilmente, porque el cono sale o se hunde permanentemente. Si no te fias busca o móntate un circuitito de protecciòn de altavoces, que muchos detectan continua en el altavoz. Si esto sigue asi te va a salir más barato que bobinar altavoces, y gracias que tu lo puedes hacer, porque lo normal sería altavoz nuevo.

Saludos.
Chemapamundi
Mensajes: 10
Registrado: Mié 03 May 2006 , 16:23
Ubicación: Valencia

Mensaje por Chemapamundi »

Aciertas de nuevo Pepe, cuando le quité la rejilla el cono estaba salido a tope de extensión, lo del circuito de protección no se me había ocurrido, suponía que el propio amplificador lo tiene, buscaré un esquema por el foro...o si hay algun alma caricativa, snif.

Gracias de nuevo y un saludo.
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Pues a veces siento acertar, ya ves :?

he puesto en el google lo del protector de altavoces y esto es lo primero que me ha salido. Creo que más fácil imposible (suponiendo que funcione)

http://www.electronicafacil.net/circuit ... ma164.html

Por cierto, a mi tambien me gusta gomaespuma.

Saludos.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Chemapamundi
Mensajes: 10
Registrado: Mié 03 May 2006 , 16:23
Ubicación: Valencia

Mensaje por Chemapamundi »

Gracias a los dos, Pepe lo de facil no lo tengo tan claro, mi conocimientos son muy básicos, la opción comercial si no se sube de precio me gusta, ahora la pregunta es, no influirá en la señal que llega a los altavoces, no soy pitufo, pero metiendo el circuito entre el ampli y el altavoz puede degradar algo por poco que sea.

Referente a la reparación de amplificador, no estoy dispuesto a jubilarlo y mañana volveré al técnico que me hizo el desaguisado con la mejor de mis sonrisas haber que coño vamos hacer al respecto.

Saludos.
Chemapamundi
Mensajes: 10
Registrado: Mié 03 May 2006 , 16:23
Ubicación: Valencia

Mensaje por Chemapamundi »

Hola de nuevo, encontré este modulo que por lo que veo es casi clavado al que me enseña Luismax, el precio 15€. http://www.mailingelectronica.com/mosfet/mosfet.htm
Eso sí 12€ de gastos de envío que dicen que pasan de correos por ineficaces.

Saludos
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Cuidadín, que el circuito es mono. Si quieres protejer los dos altavoces necesitas otro módulo más, osea 30 euros más envio. No parece ninguna ruina. Es posible que el bobinado de los altavoces te cueste más.

Lo de afectar el sonido no creo que se aprecie. Parece que la conmutaciòn la hace con un relé, asi que lo único que vas a agregar al circuito es la resistencia de contacto de los reles, que suele ser de pocos miliohmios.

Saludos.
Chemapamundi
Mensajes: 10
Registrado: Mié 03 May 2006 , 16:23
Ubicación: Valencia

Mensaje por Chemapamundi »

Gracias Pepe ya me había percatado que era mono, mañana les pediré dos que con los gastos de envío suman 42€, bobinar los altavoces me cuesta 20€ por altavoz, no es una ruina pero ver como sale humo de un altavoz... como que no.

Saludos
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

hola tienes una solucion muy sencilla para ir pasando , compra dos condensadores electrolicos normales de 4700 microfaradios 63 voltios o mas y pones el positivo del terminal del condensador en el teminal de positivo del ampli , y del negativo del condensador al cable del altavoz .
el negativo del cable lo conectas normal al ampli .
ya se que todo el mundo te dira que esuna barbaridad que afectara al sonido etc , pruebalo y seguro que ya no se te queman los altavoces. porque si por alguna razon no te consiguen solucionar el problema de la deriva de cc del ampli , problablemente puedas escuchar musica de esta manera .la gente te dira que uses uno no polarizado , pero no te preocupes por eso .
luego vete al super y compras un polimetro,tester,mutimetro o aparato de medida de voltios de esos digitales que te venden en el super por 6 euros , y lo pinchas en dc escala de 50v , el terminal rojo al rojo y el negro al negro de la salida de altavoces y podras ver de cuanto es la deriva del ampli . si es mayor de 5 voltios por ejemplo , mal asunto . puede que varie esa tension en el tiempo .
saludos
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Lo del polarizado es importante, porque intentas adaptar una salida simétrica a una de alimentación simple, y eso no puede ser.

En una configuración de alimentaciòn simple, la salida es siempre superior a la masa, y el condensador siempre esta bien polarizado, pero en este caso, estas conectando la patilla de negativo del condensador A UN PUNTO INTERMEDIO de la alimentación, de forma que la tensión que recibe el condensador por su patilla positiva puede variar entre + alimentación y - alimentación, con la consiguiente explosiòn. Si quieres hacer la prueba, compra dos condensadores y ponlos en serie con la polaridad invertida.

Ruego encarecidamente que no os tomeis a broma lo de los condensadores. A mi me han explotado unos cuantos sin demasiadas consecuencias, pero a un compañero de trabajo le costó varias semanas de baja y casi la perdida de la vista (los cabrones explotan cuando te acercas a ver que va mal).

Saludos.
Chemapamundi
Mensajes: 10
Registrado: Mié 03 May 2006 , 16:23
Ubicación: Valencia

Mensaje por Chemapamundi »

Gracias me gusta el invento, pero Pepe me has acojonao, no tengo el curso de Tedax... y por supuesto no me voy a tomar a broma tus consejos.

Saludos.
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

hola ,
no te preocupes por las explosiones , yo he reventado varios , algunos a proposito , je je , ya sabes cundo estudiaba electronica y haciamos practicas . los de poca capacidad , 10 micros, explotan mejor . los de alta capacidad no explotan sueltan un liquido por la valvula de seguridad .
puedes usar dos con los negativos en comun . en algunas aplicaciones de megafonia van asi .
concretemos . positivo a positivo del ampli , negativo de condensador 1 a negativo de condensador 2 , positivo de condensador 2 a altavoz .
prueba de esa forma para deterninar la tension de deriva , si es positiva o negativa .
puede que el par diferencial de entada este descompensado etc .
si lo mides en vacio puede que no derive , por eso de la prueba con carga , altavoz conectado .
saludos
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Los gordos, 1000micros y mas, si pueden explotar, pero normalmente se abren por arriba, por la estrellita que tienen marcada, y se produce un geiser de gas que es alucinante. Además suenan como si fuera un soplete :D y apestan a rayos. (supongo que serán hasta tóxicos)

Experimentos hemos hecho todos, pero intentando controlar la situación. No es lo mismo que explote a un metro o más, a que te explote a un palmo de la cara, cuando estas investigando y por sorpresa. :?

Saludos.
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

hola pepe ,
si al recomendarle usar un solo condensador , fue por que considere que la deriva seria positiva , pero claro puede ser negativa .
con la configuracion de dos condensadores seriados con negativo comun , creo que desaparece el problema .
no se lo que opinas al respecto , gracias por estar atento y apuntar ese detalle que no habia tenido en consideracion .
yo he probado condensadores electroliticos en alterna (audio) para filtado de altavoces y funcionan (sin explotar) , pero no suenan como los mkp .
puede que me dejara llevar por mis experiencias en alterna .
de todas formas Chemapamundi has podido medir la tension en los terminales de salida del amplificador ? supera los 5v , es positiva o negativa la deriva ? varia en el tiempo esa tension ? .
puede que en carga esa tension el valor de la tension dc sea distinta .
saludos
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

alesander escribió:hola pepe ,
si al recomendarle usar un solo condensador , fue por que considere que la deriva seria positiva , pero claro puede ser negativa .
saludos
... Con independencia de que sea positiva o negativa, el hecho es que que hay que considerar también el voltaje oscilante de la señal de audio, por lo que siempre sería necesario poner dos condensadores en serie con los negativos unidos.

Pero yo me pregunto, ¿ No será mejor arreglar el amplificador para ponerlo a cero voltios?

Si quema los altavoces es que la DC es gorda, porque un par de voltios no lo logran. Cualquer voltaje de deriva es una merma de la capacidad de potencia. Si el ampli es de 250 watios o así entonces la fuente es de aprox +- 60-63 voltios

Corregidme si me equivoco, porque esto, claro depende del altavoz, pero para que el amplificador queme a una bobina de 5-6 ohmios de resistencia calculo que necesita mas de 2 amperios, o mas de 20 watios. Para ello es necesario perder unos 10-12 voltios DC.

Si de esos +-60-63 pierdes, digamos, 10-13 ( aunque sea en el rail positivo) quedan +-50 libres para dar potencia sin distorsión. La potencia util es entonces: aprox 150 watios. Es decir pierdes un 40% de la potencia del aparato por no corregir el problema.

¿No será mejor repararlo de una vez en algun taller que trabaje en serio?
Tampoco es ciencia espacial. Debe haber algun transistor o diodo de regulación quemados. Incluso me atrevo a decir que se podría reparar con un multímetro, un soldador y las piezas de repuesto.

Bueno. Mi granito de arena.
Un saludo

Francisco
Última edición por Rubycon el Mié 28 Mar 2007 , 16:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Tampoco es ciencia espacial. Debe haber algun transistor o diodo de regulación quemados. Incluso me atrevo a decir que se podría reparar con un multímetro, un soldador y las piezas de repuesto.


:twisted: Muy bueno

Para enmarcarlo :wink:
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

estas en lo cierto rubicon ,
supongo que si no lo ha llevado sera por algo , no se , no tendra ningun sitio de confianza etc . la verdad que es una pena tener ese ampli sin poder usarlo .
saludos
Responder