Hola!!
Puedes probar a hechar la cola en la caja y no en la chapa, de ese modo le das poco tiempo a la chapa a humedecerse. Luego aplicas calor rapidamente....puede ser una solucion...
Un Saludo!!
Chapado de cajas
Hola,
Yo utilizo cola de contacto y el sistema del martillo o un listón grueso envuelto en un trapo, normalmente queda bien, pero cuando se aplica el tinte al secarse este, salen "burbujas de aire"
y la chapa se infla entonces es cuando con un "secador de decapar"
(si esos secadores de bricolage que echan aire que quema) le aplico aire caliente en la burbuja y con un trapo la aplasto, como la cola se reblandece vuelve a pegar la chapa que a su vez con el calor se contrae volviendo a su lugar.
Saludos!
Yo utilizo cola de contacto y el sistema del martillo o un listón grueso envuelto en un trapo, normalmente queda bien, pero cuando se aplica el tinte al secarse este, salen "burbujas de aire"



Saludos!
buenas, me he leido todo el post y creo que hay una forma lque siempre, siempre sale bien.
-usar siempre cola blanca de carpintero, he leido que la diluis en agua, comprad una de calidad, de las que usamos en las fabricas de mueble, estas vienen preparadas para usar directamente.
-aplicar la cola por toda la superficie, siendo generoso pero sin pasarse.
-pegar la chapa sobre la superficie, e ir asentandola con la misma mano, a mi me gusta usar para chapar chapa de 1 mm de grosor, la de 0.5 se arruga con mirarla y la de 1.5 es muy complicado dejarla lisa sin una prensa industrial.
-utilizar una plancha para fijar, pegar y alisar completamente la chapa, tal y como explicaban anteriormente.
-dejar secar un dia o dos mejor, asi se ve si sale alguna burbuja, si es asi no os desespereis, con una cuchilla levantais con sumo cuidado esa zona, la lijais con lija de grano 120 y aplicais masilla de carpintero con la misma cuchilla o una espatula.
-lijad la chapa primero con lija de grano 120, y luego con grano 150.
-aplicais el fondo o tapaporos.
-despues de haber secado lijais con lija al agua muy fina de un grano mas o menos 300 o 400 (si luego le dais con otra de 600 se quedan como el culito de un bebe, jejejejejeje, pero si pintais a brocha no merece la pena)
-a pintar, jejejejeje, si disponeis de una pistola de pintar normalita o aerografo quedan de muerte sino a la antigua usanza con pincel en mano, jejejeejeje.
saludos.
-usar siempre cola blanca de carpintero, he leido que la diluis en agua, comprad una de calidad, de las que usamos en las fabricas de mueble, estas vienen preparadas para usar directamente.
-aplicar la cola por toda la superficie, siendo generoso pero sin pasarse.
-pegar la chapa sobre la superficie, e ir asentandola con la misma mano, a mi me gusta usar para chapar chapa de 1 mm de grosor, la de 0.5 se arruga con mirarla y la de 1.5 es muy complicado dejarla lisa sin una prensa industrial.
-utilizar una plancha para fijar, pegar y alisar completamente la chapa, tal y como explicaban anteriormente.
-dejar secar un dia o dos mejor, asi se ve si sale alguna burbuja, si es asi no os desespereis, con una cuchilla levantais con sumo cuidado esa zona, la lijais con lija de grano 120 y aplicais masilla de carpintero con la misma cuchilla o una espatula.
-lijad la chapa primero con lija de grano 120, y luego con grano 150.
-aplicais el fondo o tapaporos.
-despues de haber secado lijais con lija al agua muy fina de un grano mas o menos 300 o 400 (si luego le dais con otra de 600 se quedan como el culito de un bebe, jejejejejeje, pero si pintais a brocha no merece la pena)
-a pintar, jejejejeje, si disponeis de una pistola de pintar normalita o aerografo quedan de muerte sino a la antigua usanza con pincel en mano, jejejeejeje.
saludos.