¿Se va a acabar el mundo?

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

¿Se va a acabar el mundo?

Mensaje por Luismax »

“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

No creo que un asteroide acabe con el planeta, ni con la raza humana,.....ya nos encargaremos los humanos de autodestruirnos...ese privilegio nos lo tenemos reservado..... 8)

Además estan los heroes americanos que enviarán una nave hasta el pedrusco volante y lo dinamitarán...igual que en las pelis...juas,juas,juas,juas..... :lol:

Saludos!
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Si!, se va a acabar.

Si ese predusco no acaba con nosotros serán los audiófilos azulones los que mandarán a tomar por saco este planeta. Estais advertidos.

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Uuuuuyyy, se me olvidaba incluir el enlace: :oops:

Bombillas nuevas contra el cambio climático

Y creo que Francia y Alemania también quieren suprimir de modo paulatino las bombillas de incandescencia ya que la eficacia de estas es de apenas un 10%. El restante 90% se convierte en energía calorífica. Vamos un derroche y contaminación. :roll:

Tantas valvulitas.....hoooombreeeee ya!. :evil:
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Yo hace años que utilizo bombillas de bajo consumo.

Si, soltar 10 euros por una bombilla en IKEA jode, pero creo que no las he cambiado jamás desde que las compré.
Y hay una en la habitación del niño que queda encendida todas las noches desde hace 4 años.

Las "normales" me petan de 2 en dos....
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

¿ alguien sabe cúal es la eficiencia energética de una de éstas lámparas de bjo consumo ?
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

rubius escribió:¿ alguien sabe cúal es la eficiencia energética de una de éstas lámparas de bjo consumo ?
Aproximadamente con 9 watios tienes las candelas que da una bombilla de 70 watios.
ahorro del 85% aprox, pero ojo, si se apaga y enciende muchas veces ya no hay tal ahorro. Donde mas se ahorra es en un encendido continuo con pocos apagados, que es donde también mas se nota.

saludos

Francisco
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Lo de las bombillas está bien, pero me temo que es anecdótico. Vamos a los substancial: Los que tenéis calefacción en casa (yo no tengo) ¿a qué temperatura tenéis el termostato?

Alf
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Rubycon escribió:Aproximadamente con 9 vatios tienes las candelas que da una bombilla de 70 vatios. ahorro del 85% aprox
Una cuestión formal: no debes emplear la candela sino el lumen: la radiación no tiene por qué ser isotrópica. Y esa eficiencia fotométrica está exagerada en favor de la fluorescente (en la línea de la publicidad de sus fabricantes, más o menos). Una bombilla incandescente tiene una eficiencia fotométrica de 8 a 20 lm/W, mientras que una fluorescente (compacta, no un tubo) cubre un rango general de 36 a 50 lm/W.
Rubycon escribió:pero ojo, si se apaga y enciende muchas veces ya no hay tal ahorro. Donde mas se ahorra es en un encendido continuo con pocos apagados, que es donde también mas se nota.
Sí; aunque se suele exagerar mucho este aspecto. Pero cuando se observa lo medioambiental es necesario evitar también los errores (a veces falacias) que se caracterizan por no observar el ciclo completo: también es necesario tener en cuenta la cantidad total de energía que se invierte en su producción (mucho mayor que para la incandescente) y la invertida en su destrucción y reciclado (también muy superior), que deberemos distribuir entre las horas de funcionamiento que permita su longevidad media (unas 10 veces a favor, aquí sí, de la fluorescente). No tengo todos estos datos pero sí parece globalmente mejor, después de todo, la fluorescente. También es necesario tener en cuenta otros aspectos contaminantes.

En todo caso el futuro de la iluminación parece que pasa por los LED. Mil patadas en eficiencia, longevidad, producción, recuperación y reciclado, etc.
Alf escribió:Lo de las bombillas está bien, pero me temo que es anecdótico. Vamos a los substancial: Los que tenéis calefacción en casa (yo no tengo) ¿a qué temperatura tenéis el termostato?
Tampoco creo yo que esto sea lo sustancial. Pero incluso si lo fuera, la clave no es tanto la temperatura del termostato (las personas nos resistimos a la incomodidad) sino en cuestiones como si se tiene un termostato (muchos no, o lo tienen mal situado) y, más importante aún, cómo tienen el aislamiento térmico de sus casas (en España, un auténtico desastre). Esto último hace mucho más por el ahorro doméstico que una diferencia leve en la selección del termostato. Las medidas incompatibles con la comodidad personal de los usuarios suelen ser acogidos sin mucho entusiasmo. Para la calefacción y, naturalmente, para el aire acondicionado.

Un saludo.
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

eso , eso , el aislamiento.
Para los precios que tiene hoy día la vivienda en España el tema de los aislamientos , tanto acústico , como térmico ( pelín más cuidado ) dejan muchísimo que desear.
Prácticamente se construye un piso de 40 "Kilos" como uno de 10 "K" de hace 15 años.
Luego le preguntas a un constructor por el tema y dice que si el suelo ....

No es que estén ganando muchísimo más , noooo que vaaaa ....
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Cito lo de la calefacción porque cuando voy a casa de mis amigos de Despeñaperros para arriba, lo primero que hago al llegar es cerrar el radiador de mi dormitorio. Suelen tener el termostato por encima de 21 º, como para estar en la casa en mangas de camisa ¿qué necesidad hay de ese despilfarro?, con lo agustico que se está a 17 º con una sudadera.

Mis amigos de Valladolid gastan un depósito de 1000 litros de gasoil en mes y medio. Si, el invierno pucelano es crudo, pero eso no justifica que la casa esté a 22-23 º.

En mi casa estamos ahora a 16º, y ellos cuando vienen pasan frio. Normal, si es que tienen el termostato corporal mal regulado... :twisted:

Alf
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Alf escribió:En mi casa estamos ahora a 16º, y ellos cuando vienen pasan frio. Normal, si es que tienen el termostato corporal mal regulado... :twisted:

Alf
16º!!!. :shock: Ggggrrrrr, que frio!. Esa es la temperatura que hace aquí ahora en la calle.

En casa siempre estamos a 21º-22º. Llego a casa y me quedo en camiseta. Todo ello gracias a mis vecinos que si ponen la calefacción y por lo visto a tope :? .

Yo no gasto un duro en todo el año gracias a mis desinteresados vecinos. 8)

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Isaac12 escribió:[
Yo no gasto un duro en todo el año gracias a mis desinteresados vecinos. 8)

Saludos.
Guay.

A eso le llamo yo aprovechamiento energético :wink: .

Alf
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

Eso , eso , eres un aprovechado Isaac.
Por lo menos les deberías de invitar a unas cañas de vez en cuando.
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

¿Como? Me deberían dar las gracias a mí. Estoy retrasando la llegada del fin del mundo, el holocausto, el se finit. :evil:

Esto que comenté viene a colación para ratificar un poco lo que comentaba Alf. Somos derrochadores por naturaleza y la comodidad, el bienestar y la poca conciencia social nos está llevando a una situación irremediable.

¿Alguna vez os habeis preguntado cuanto contaminan esos condensadores, placas y transistores que llevan nuestros amplificadores? ¿Y los transductores?, ¿esos que llevan un motor del tamaño de un melón? :roll:

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Responder