El enhancer y los armónicos

Etapas, previos, xover...
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

El enhancer y los armónicos

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos:

Me gustaría abrir un tema del que no se habla mucho en los foros. Se trata de la influencia que tienen la presencia de los armónicos en la percepción final de la música. Esto ocurre tanto con la música en vivo como con la música que escuchamos en nuestros equipos.

Por lo que he leído por Internet durante todo el proceso de creación de la música: grabación, equipos, sala, etc. se produce una pérdida gradual de armónicos que repercuten en el sonido final. Parece ser que desde el punto de vista musical los armónicos pares favorecen un sonido más agradable mientras que los impares crean ciertas "disonancias" que enrarecen el resultado, me imagino que a pesar de todo estos armónicos impares también tienen que estar presentes en su justa medida para que el sonido final sea más natural.

He estado mirando por la red cacharros que intenten compensar esta pérdida de armónicos y me han aparecido los excitadores o enhancers. Todos los que he podido encontrar pertenecen al entorno PRO mientras que en el entorno Hi-Fi no he podido encontrar nada, por lo visto todo lo que huele a manipulación de la señal es "lagarto, lagarto" para muchos audiófilos. Yo creo que esta "manipulación" si tiene que servir para restituir lo que inevitablemente disminuye no es en absoluto nada negativo mientras que si no lo hacemos en el fondo siempre tendremos una alteración más en la cadena aunque el resultado final nos siga gustando.

Bueno, todo este rollo para preguntaros si alguien tiene o ha podido escuchar estos artilugios y qué opinión le merecen ya que el Behringer DEQ Ultra-Curve no tiene ningún dispositivo enhancer y por lo que he leído el tema de los armónicos no se soluciona con la ecualización.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Curiosamente estuve interesado en el
TUBE ULTRAFEX T1954
de Behringer que posiblemente (no se si alguien sabe de esto) mediante su sistema de válvulas modifique los armónicos hasta conseguir esa suavidad y calidez, patatín y patatán que dicen

Imagen

“El T1954 presenta un circuito enriquecedor de sonido/excitador ajustable de modo flexible para procesamiento de alta frecuencia, un procesador de graves con un filtro especial LC de inductancia para el punch adicional de los bajos y la definición del sonido, y un procesador surround para mejorar la imagen estéreo. Con sus válvulas 12AX7 y nuestro circuito ULTRATUBE, puede añadir suavidad y calidez de válvulas a su sonido.”


Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Avf,

La verdad es que hay varios fabricantes que tienen enhancers en su catálogo y no son de precios estratosféricos. Incluso en el mundo guitarrero tambien se pueden encontrar.

¿Alguien ha dado un paso más y ha podido formarse una idea?

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Yo creo que te estás confundiendo y estás mezclando armónicos con distorsión armónica.

Creo que nada mejor que empezar por aquí http://es.wikipedia.org/wiki/Arm%C3%B3nico

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Alf,

Es posible que esté mezclando conceptos porque hasta ahora todo ha sido teoría. De todas formas tengo la ligera sensación de que éste es un tema poco explotado en los foros de audio y la verdad es que me extraña que casi nadie hable de él.

Los que llevamos un cierto tiempo en los foros de audio sabemos que hay temas que se repiten cíclicamente hasta llegar al cansancio. Sin embargo, tengo que confesar que casi no he podido encontrar ningún foro en el que se hable sobre los excitadores.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Esto es para PA. Se utiliza sobre todo para las guitarras electricas pues su sonido natural es muy frio, con muy pocos armónicos y utilizando una válvula a máximo nivel se consigue una gran cantidad de armónicos de orden impar (eso que los "ji-jend" laman calidez). Otros utilizan semiconductores haciendo saturar un amplificador o bién, recortando la señal con diodos consiguiendo armónicos de orden par.

Pero todo esto es una alteración de la información sonora y se utiliza en la creación de la misma.

En la reproducción no debe haber alteración, si acaso un ajuste para que la reproducción sea fideligna al original; de lo contrario estariamos creando nuestra propia versión de ese sonido.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Joan,

Gracias por tus comentarios, aunque debo preguntarte dos cosas que no me han quedado claras.

Dices que las válvulas proporcionan armónicos impares y que esto da la calidez del sonido que las caracteriza. Sin embargo también las válvulas proporcionan esta "dulzura" que, según tengo entendido yo, la dan los armónicos pares. A lo mejor estoy equivocado pero hay algo que no me cuadra.

En cuanto a la alteración desde mi manera de ver se produce siempre por defecto si seguimos la cadena de la producción musical hasta que llega hasta nuestros oidos. Según la grabación, el equipo y la sala esta alteración será mayor o menor pero existirá siempre. Si el excitador sirve para recuperar algo de lo que se ha perdido, aunque sea falseándolo, seguirá habiendo una señal alterada pero menos.

Supongo que como en casi todo hay que saber encontrar el punto justo para que el efecto parezca más natural, si nos pasamos podemos crear un producto edulcorado y bastante hortera.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Siempre puedes añadir algo de reverberación.

Con un filtro extraes la banda media, la retrasas unos milisegundos, y la sumas a la señal original.
Puedes probarlo con un HC, activando algún modo DSP que active el canal central y retrasando este lo que te permita el equipo. Si el HC se calibra por metros el método seria poner el central a 0m e ir aumentando la distancia de los frontales (sin mover los altavoces de su sitio,claro está).
quelo
Mensajes: 48
Registrado: Jue 30 Jun 2005 , 18:27
Ubicación: ELCHE

aural exciter

Mensaje por quelo »

Tengo un chisme que pone Aphex Aural Exciter, Type B. Lo consegui en una compra de un ampli a una gente que se dedica a montar estudios y estaba muy bien de precio. Lo usan para voces e instrumentos acusticos, para dar más presencia al sonido, voces más llenas. Por lo visto también se utiliza en los anuncios de la tele para dar una voz atractiva.
No tengo ni idea de coma va, y además va con jacks. Si voy a Molinigordo, como espero, me lo llevo y se prueba a ver que pasa.

Sobre lo de la pureza de la señal estamos en lo de siempre, y siempre me acuerdo de un articulo de Ramón Ribó en audionirvana defendiendo la ecualización, porque no olvidemos que estamos oyendo una señal procesada de mil maneras, no la musica original.
Además, el último juicio es el oido. a veces se peca de ingenieritis y para mi el fin de todo esto es recrear la ilusión de oir la música original y disfrutarla, ¿y se me gusta más con más armónicos determinada grabación?
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola quelo:

Precisamente este chisme que tú tienes es al que yo le tengo puesto el ojo. No lo he oído pero parece ser que da muy buenos resultados.

Por lo que dices todavía no lo has probado y por lo tanto no puedes darnos tu opinión al respecto. A ver si te animas y puedes decirnos algo.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

También existen los expansores para el mercado "JI-END".
[url] www.dalixaudio.com
Larsen
Mensajes: 16
Registrado: Sab 19 Ago 2006 , 13:42
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Larsen »

El problema con todos estos chismes, es saber utilizarlos, y para eso hay que saber que es lo que se quiere conseguir. Cuando se tiene claro lo que se quiere, los compresores, ecualizadores, enhancer etc etc etc, son herramientas que funcionan todas muy bien, pero en las instrucciones no dicen como configurarlos en la cadena. Saludos.
Larsen
Mensajes: 16
Registrado: Sab 19 Ago 2006 , 13:42
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Larsen »

Por cierto el Aphex Aural Exciter, es un chisme buenisimo.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Larsen:

Yo sólo lo querría principalmente para aumentar la percepción de los graves sin tener que subir la ecualización del Ultracurve.

Por cierto, Behringer está a punto de sacar al mercado una réplica exacta de los modelos más conocidos de expanders como el Aphex Aural Exciter 204. Clickad el enlace http://www.aphex.com/204.htm y http://www.behringer.com/SX3040/index.cfm?lang=SPN . Naturalmente éste último a precio Behringer.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Por lo visto el Aphex 204 utiliza dos métodos distintos dependiendo de si lo que se quiere reforzar son los graves o las altas frecuencias.

Para los agudos utliza la recreación de armónicos según se está hablando en este hilo. Para los graves me ha parecido entender que utiliza la variación de fase, no sé muy bien en qué consiste esta técnica pero parece ser que los resultados son bastante buenos según las críticas que se pueden leer.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Larsen
Mensajes: 16
Registrado: Sab 19 Ago 2006 , 13:42
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Larsen »

Bien xavi, mi esperiencia con el Aphex siempre fue muy gratificante, con este procesador ( como con casi todos ) no debes de buscar ni mas ni menos grabes, agudos, brilo... para eso es el ecualizador, con este procesador deberas buscar relajadamente en tu punto de escucha, la apertura del estereo que te llevara ha sentir la profundidad del programa al ir definiendo los planos que el productor del tema creó. Logicamente hay que interactuar con el ecualizador ( el ecualizador es muy importante que tenga 2 unidades de rack "por los deslizantes que tengan mas recorrido" y lo bueno, para casa 15 cortes, mas cortes, de entrada, mas complicado ). Con el Aphex en realidad enfasas mejor, por lo que ganas en dinamica. Tambien un compresor es fundamental.
Bueno xaviergispert, aquí si que hay "lagarto, lagarto" para muchos.
Saludos.
Larsen
Mensajes: 16
Registrado: Sab 19 Ago 2006 , 13:42
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Larsen »

Veo que eres valvulero como yo, no tengas prejucios en utilizar mas herramientas en tu cadena, es cuestion de paciencia en sintonizar "los chismes", con el tiempo veras que son indispensables para projectar el sonido en tu sala de escucha.

Mas, saludos.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Psssssi, lo psicoacústico está muy vetado por inmedible, pero es un hecho
seguramente más importante que lo demás


Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Larsen
Mensajes: 16
Registrado: Sab 19 Ago 2006 , 13:42
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Larsen »

JoanTeixi hola, en la reproduccion siempre hay alteraciones del programa, puesto que es precisamente una reproduccion, la pureza del programa solamente está en el momento que se produce, puesto que acontinuacion se "enlata" y hay que reproducirla nuevamente, la fidelidad al original la buscaremos con las herramientas necesarias que nos acerque al maximo, a la informacion propuesta, y la proyectaremos nuevamente a tu espacio de escucha, puesto que solamente tienes unas pocas referencias del programa (totalmente manipuladas), eres tú el que tendras que "crear" nuevamente las sensaciones que, en esa fuente CD, LP, archivo etc. el artista te quiere espresar. Para eso no dudes en seguir manipulando la información y "crear" nuevamente esa musica en tu sala.

Es complicado el proyecto y cuantos mas procesadores intercalemos, mas complicado es el acercarte a lo que propone el artista. Si te quedas en querer purificar tu cadena y manipular lo minimo posible, con una buena instalación tendras unos resultados interesantes (hay que gastarse muuucha pasta, que por cierto interesa a mas de uno). Pero si manipulas (hay que tener paciencia y no rendirse al tocar botones) ademas de la calidad que tenga tu equipo, conseguiras acercarte a las autenticas sensaciones que el productor quiere plasmar en la obra.

Por desgracia la "compejidad" en el tema, es aprobechada por los vendedores, que van al negocio, de vender equipos muy caros para consequir resultados satisfactorios, jugando con la ignorancia de los aficionados al manipular la informacion en sus sistemas. Luego se escudan en montañas de "palabreria china" tecnica, que en el mejor de los casos no le interesan al aficionado, y que los propios vendedores se estudian de carrerilla para apabullarlos.

Bueno mas "lagarto, lagarto" para los audiofilos, entre los que me inclullo, pero no es todo pasta y pasta, hay que educarse en el empleo de procesadores y demas, y mucha paciencia y ha investigar en tu cadena de sonido.

Saludos.
Larsen
Mensajes: 16
Registrado: Sab 19 Ago 2006 , 13:42
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Larsen »

Hola avf111

Lo psicoacústico es precisamente la percepcion de la musica, y no nos debe importar que sea inmedible, son sensaciones lo que debe buscar el audiofilo, no tecnicismos, que lo dejaremos para los ingenieros diseñadores y para los vendedores incultos.

Saludos.
Responder