CAJAS MGORNIRL
¡Hola!
¡¡¡Im-pre-sio-nan-tes!!! Sí señor, la pinta es brutal, seguro que acabarán sonando como se merecen... además parece que tienes una sala acondicionada, algo que para esos pedazo de woofer seguro que es más que fundamental... Espero poder escucharlas en Molingordo el año próximo, que espero no perderme la convocatoria.... ¡Enhorabuena y que las disfrutes!
Salu2
¡¡¡Im-pre-sio-nan-tes!!! Sí señor, la pinta es brutal, seguro que acabarán sonando como se merecen... además parece que tienes una sala acondicionada, algo que para esos pedazo de woofer seguro que es más que fundamental... Espero poder escucharlas en Molingordo el año próximo, que espero no perderme la convocatoria.... ¡Enhorabuena y que las disfrutes!
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Señores, cuidadín con las MGORNIRL!!!
Esta tarde he tendo la primera toma de contacto con ellas. Suenan muy bien y eso que todavía no está ajustado el filtro
.
Soportan un SPL literalmente de escándalo; las hemos puesto realmenrte fuertes. Para que os hagáis una idea mucho más fuertes de lo que se pusieron las cajas del FIRTRO (que no su pusieron precisamente flojas
) y no han pestañeado lo más mínimo
Dependiendo donde las ubiques en la sala suenan más "envolventes y gordas" (cuando se excitaban algunas resonancias; en clásico da el pegote) o más a caja "chica", precisas y definidas (que es cuando me han gustado a mi ji,ji,ji
). Dejando gustos a parte ......... ............unas cajas que van a dar muuuucha guerra en MGIV, sobretodo cuando estén más afinadas ya que todavía falta ajustarlas
ENHORABUENA, Andreu
.
Un saludete
Esta tarde he tendo la primera toma de contacto con ellas. Suenan muy bien y eso que todavía no está ajustado el filtro



Soportan un SPL literalmente de escándalo; las hemos puesto realmenrte fuertes. Para que os hagáis una idea mucho más fuertes de lo que se pusieron las cajas del FIRTRO (que no su pusieron precisamente flojas


Dependiendo donde las ubiques en la sala suenan más "envolventes y gordas" (cuando se excitaban algunas resonancias; en clásico da el pegote) o más a caja "chica", precisas y definidas (que es cuando me han gustado a mi ji,ji,ji


ENHORABUENA, Andreu



Un saludete
Pero...¿qué coño has hecho con el filtro que no me entero?Andreu escribió: Sr. AVF111, tienes toda la razón cuando dices que los filtros, ni se miden, ni se cortan, simplemente se montan y se escuchan...ji,ji,ji,,![]()
![]()
El filtro es un 2 vias de Beyma que corta a 250Hz. y en su salida de agudos le he conectado el filtro original de las Thor...ji,ji,ji,....![]()
![]()
![]()
A qué altavoz va cada filtro y de qué manera?
Cuidadín con que se te quema algo que yo sólo hablaba de los filtros serie
sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avf111, lo que he hecho es mu pero que mu sencillo, al nivel de mis "conocimientos primitivos" pero naturales como la vida misma (coño!! ya me estoy poniendo a filosofar)
Intentaré explicarme, si nó se me entiende, me lo decis y hago un dibujillo
Son dos filtros de dos vias diferentes, conectados uno tras el otro.
El primer filtro (el Beyma) es un dos vias que corta los graves a 250Hz. y los agudos van de 250Hz. hasta el "infinito". El ampli lo he conectado a la entrada de este filtro. Este filtro tiene dos salidas una para graves (hasta 250Hz.) y otra para agudos, pues bien, en la salida de graves he conectado el woofer gordo, y en la salida de agudos he conectado el filtro que tenia instalado en las Thor por su entrada del ampli, este filtro corta a 2500Hz.aprox. En este filtro en su salida para graves he conectado los medios y en la de agudos el teewter, De esta manera el filtro de las Thor recibe la señal en su entrada con un recorte a 250Hz. asi solo tiene que trabajar desde 250Hz. y no puede pasarle esta frecuencia o una menor a los medios porque no la recibe.
Al final los cortes quedan a 250Hz para graves y 2500Hz para medios.
Me he animado y os pongo un dibujillo...

Saludos!!


Intentaré explicarme, si nó se me entiende, me lo decis y hago un dibujillo

Son dos filtros de dos vias diferentes, conectados uno tras el otro.
El primer filtro (el Beyma) es un dos vias que corta los graves a 250Hz. y los agudos van de 250Hz. hasta el "infinito". El ampli lo he conectado a la entrada de este filtro. Este filtro tiene dos salidas una para graves (hasta 250Hz.) y otra para agudos, pues bien, en la salida de graves he conectado el woofer gordo, y en la salida de agudos he conectado el filtro que tenia instalado en las Thor por su entrada del ampli, este filtro corta a 2500Hz.aprox. En este filtro en su salida para graves he conectado los medios y en la de agudos el teewter, De esta manera el filtro de las Thor recibe la señal en su entrada con un recorte a 250Hz. asi solo tiene que trabajar desde 250Hz. y no puede pasarle esta frecuencia o una menor a los medios porque no la recibe.
Al final los cortes quedan a 250Hz para graves y 2500Hz para medios.
Me he animado y os pongo un dibujillo...




Saludos!!

Enhorabuena, Andreu.
Esas MGORNIL II son menos feas que las otras, jejeje.
No, en serio, tienen una pinta estupenda. Pero lo que más envidia me da es la sala. ¿Es una habitación de un piso, un sótano? Lo digo por los vecinos...
Un abrazo y ya las escucharemos en MG.
Jesús.
PD: Ahora solo te falta pasarlas a activas, jejejej.
Esas MGORNIL II son menos feas que las otras, jejeje.
No, en serio, tienen una pinta estupenda. Pero lo que más envidia me da es la sala. ¿Es una habitación de un piso, un sótano? Lo digo por los vecinos...
Un abrazo y ya las escucharemos en MG.
Jesús.
PD: Ahora solo te falta pasarlas a activas, jejejej.
A eso ya te respondo yo.................. si fuera un piso y al SPL que las puso el otro día (más fuerte que un directo a 10m).......... Andreu !!! ...........que bruto que eres, collons !!!No, en serio, tienen una pinta estupenda. Pero lo que más envidia me da es la sala. ¿Es una habitación de un piso, un sótano? Lo digo por los vecinos...




Un saludete
P.D.:Aún me duelen los oidos



Hola Mussus,
la sala es parte del garaje de casa (es una casa adosada), está justo bajo el nivell de la calle, las paredes excepto una (la que divide el garaje) son de hormigón...aún así se puede oír la música desde la buardilla..ji,ji,j,ji,
Mi vecino toca el piano y yo le hago la competencia con las Mgornirl, juas,juas,jaus,juas
Saludos!
P.D. Atcing, el próximo día te daré tapones para los oídos, juas,juas,juas,juas


Mi vecino toca el piano y yo le hago la competencia con las Mgornirl, juas,juas,jaus,juas


Saludos!
P.D. Atcing, el próximo día te daré tapones para los oídos, juas,juas,juas,juas

Tío, una cosa es poner la música fuerte y otra ponerla más fuerte que en un directo en primeras filas........... eso es hacer el animal
Ni tapones ni leches................ lo que tienes que hacer es afinarlas un poco más y buscarles una posición en la que el grave esté más controlado
....................... aunque se te quede el sonido "más chico"
ji,ji,ji
Un saludete



Ni tapones ni leches................ lo que tienes que hacer es afinarlas un poco más y buscarles una posición en la que el grave esté más controlado



Un saludete
Musus, la hi-fi es para reproducir la música, y la música se ha de escuchar a su volumen natural......por eso lo mejor de la hi-fi es tener un lugar donde hacer realidad el nivel sonoro...juas,juas,juas,juas
Todo lo demás son tonterias
David, el día que puedas disponer de una sala de 20m2 ya me dirás a que volumen pones la música..ji,ji,ji,ji,
Saludos!

Todo lo demás son tonterias



David, el día que puedas disponer de una sala de 20m2 ya me dirás a que volumen pones la música..ji,ji,ji,ji,

Saludos!
Yo estoy de acuerdo pero tu lo has dicho: a nivel realista. .........pero a ti te gusta más fuerte todavíaMusus, la hi-fi es para reproducir la música, y la música se ha de escuchar a su volumen natural......por eso lo mejor de la hi-fi es tener un lugar donde hacer realidad el nivel sonoro...Todo lo demás son tonterias juas,juas,juas,juas

Si no es cuestióin de sala. A mi también me va la cañaDavid, el día que puedas disponer de una sala de 20m2 ya me dirás a que volumen pones la música..ji,ji,ji,ji,






Escuchar música a SPL de verbena amplificada con cajas de 18" a todo trapo a 10m de distancia no me gusta


Un saludete
Esta clarinete.....el filtro de beyma acaba en 250Hz, y el de las Thor lo recibe a 250Hz y corta los medios a 2500Hz.
De manera que los graves como cuelgan del Beyma se quedan con 250Hz.
Los medios se quedan en 250Hz. por abajo y 2500Hz. por arriba, porque recibe solo 250Hz por abajo que le vienen ya cortados del Beyma.
Y los agudos siguen con su corte de siempre a partir de 2500Hz. para arriba.
El filtro de las Thor al estar conectado a la salida de agudos del Beyma es como si recibiera la señal de un ampli que no bajase más de 250Hz.
!!Te da cuent!!
Saludos!
De manera que los graves como cuelgan del Beyma se quedan con 250Hz.
Los medios se quedan en 250Hz. por abajo y 2500Hz. por arriba, porque recibe solo 250Hz por abajo que le vienen ya cortados del Beyma.
Y los agudos siguen con su corte de siempre a partir de 2500Hz. para arriba.
El filtro de las Thor al estar conectado a la salida de agudos del Beyma es como si recibiera la señal de un ampli que no bajase más de 250Hz.
!!Te da cuent!!

Saludos!
Es que en mi vida he visto un filtro (el beyma según dibujo) de dos vías
cortado a 250 Hz.
Eso no es posible pa
donde le llega al agudo de 250 Hz P'arriba
¿no será la versión chamuscatuitis ?
sl2
Avf
cortado a 250 Hz.
Eso no es posible pa
donde le llega al agudo de 250 Hz P'arriba
¿no será la versión chamuscatuitis ?
sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avf111, el filtro Beyma supongo que está pensado para un dos vias de esos de sonorización que llevan esas trompetas que bajan tanto
Puedes entrar en la web Beyma y mirarlo el filtro es el mod. FD25
http://profesional.beyma.com/producto.php
Saludos!

Puedes entrar en la web Beyma y mirarlo el filtro es el mod. FD25
http://profesional.beyma.com/producto.php
Saludos!

Ahora si
es que es del mundo pro, que barbaridad lo que tienen que aguantar los motores de compresión
Lo curioso es que en ninguno de sus motores ni altavoces de agudos recomiendan cortes más abajo de 500 Hz. como debería de ser
Avf


Lo curioso es que en ninguno de sus motores ni altavoces de agudos recomiendan cortes más abajo de 500 Hz. como debería de ser


Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.