Samsung T-50 Studio Line

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
kurdok
Mensajes: 25
Registrado: Dom 19 Nov 2006 , 20:04

Samsung T-50 Studio Line

Mensaje por kurdok »

Estas cajas las uso para escuchar la tv, sobre todo videos musicales de cadenas via satelite y mp3 a 192kbps. Se que no son buenas... pero son tan malas?? se podrian mejorar metiendole rellenos, cambiando cables internos, filtro... etc?. Que tal son los altavoces?
Modelo. Samsung T-50 Studio Line
Sinuspower: 120 watt
Musicpower: 200 watt
Frec. range: 35-20000 hz
Impedance: 4-8 ohm
Peso: 11kg

Medios/Graves:
- Tesla ARN-5608
Dimen. 165mm
8-Ohm
50W
Frequency Hz 40-4000
88db

Tweeter:
Peerless Cat.no.:811829 Qc:920911 Z:8-Ohm

El filtro lo forman 2 bobinas, 2 condensadores 100v 4,7 y una resistencia (no puedo ver los otros valores sin desmontarlo).
Y el unico relleno que llevan es un poco de "esponja conica" gris en la parte trasera al nivel de los altavoces. El cable interno es muy fino. Os pongo unas fotillos... :roll:


Imagen
ImagenImagenImagen

Las alimento con un amplificador de 50w el cual no suelo poner a mas de la mitad de su pote, y con eso ya me llenan la sala de unos 18mts.
Habia pensado en cambiar los cables internos, por unos de 1,5 que tengo por aqui de los tipicos transparentes usados para audio. Y supongo que se podria mejorar el relleno de la caja, pero al tener bassreflex, no sabria como y con que.
Avatar de Usuario
kurdok
Mensajes: 25
Registrado: Dom 19 Nov 2006 , 20:04

Mensaje por kurdok »

Por si alguien se anima a contestar mis anteriores preguntas, añado otra... :wink:

A estas cajas ya se le nota el tiempo que tienen, asi que no le vendrian mal un lavado de cara. Que le podria hacer?... habia pensado en dos capas de tapaporos y otras dos de barniz, con lijada fina entre capas. No se si seria lo idoneo.

Con el color que tienen que tipo de barniz debo usar para que queden bien?.

Un saludo.-
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

Pues me parece una caja bonita... yo ya que estas pensando en meterte me liaría la manta a la cabeza y les meteria una buena lijada gruesa hasta acabar con las vetas que parece que tienen, luego lija superfina hasta dejarlas como el culito de un bebe y luego unas manos de laca en color blanco o negro... con unas quiero decir 10...

Y te quedarian de muerte.. :P

Con respecto a su sonido si no te gusta puedes empezar por quitar el filtro y ponerte con un filtro serie... a ver si se pasa avf y te comenta, pero ha puesto un hilo fijo muy nteresante que te indicara por donde empezar... aqui en la seccion cajas....
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

En Madrid las podemos meter en bancada y ver el comportamiento del filtro que llevan e intentar superarlo
Si no,

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=2468
Como pasatiempo no hay muchos tan baratos

Sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
kurdok
Mensajes: 25
Registrado: Dom 19 Nov 2006 , 20:04

Mensaje por kurdok »

Uff, no me veo capaz de quitarle las vetas (si, las tiene), y el tema del lacado... no me veo yo muy manitas para dejarlas "bien". La idea de darles una manita barniz, no me hace mucha gracia ya que no se si quedara bien esas vetas con el brillo del barniz pero eso si seria "facil". No se que hacerles, pero me gustaria restaurarlas un poco ya que por lo demas estan muy bien aun teniendo ya unos 15años.

Madrid me pilla un poco lejos, soy de Cordoba pero vivo en Tarragona.
Avf ya me gustaria a mi que le pudieras poner las manos encia a ese filtro, seguro que le puedes sacar mas a estas cajas.

Un saludo y gracias por vuestras respuestas.-

Un duda mas: He intentado buscar las caracteristicas del Tweeter Peerless, pero no he encontrado nada de este modelo en concreto. Si alguien tiene datos sobre el me gustaria saberlos. De Peerless solo encuentro datos de los tweeter mas actuales.
Tweeter: Peerless Cat.no.:811829 Qc:920911 Z:8-Ohm
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

En realidad lo del lacado no es muy complicado... solo hay que lijar hasta que desaparezcan las betas... que no es mas que tiempo... si te ayudas al principio con una lija gorda sera rapido... y despues fna pa dejar la madera muy lisa... no es mas que tiempo... en unas 4 horas de lijado deberias tener una caja lista... y el lacado...

Lo suyo sería a muñequilla.. pero solo pronunciarlo produce dolores en la mano... así que si dispones de medios o puedes conseguirlos de alguna manera... con una pistola y un compresor... o una pistola eléctrica... no tiene mas miesterio que comprar una pintura buena (consulta en la tienda) y dar muchas manos... dejas secar bien despues de cada mano.. y listo.. (antes de lacar debes dar tapaporos... el resultado es impresionante...
Avatar de Usuario
kurdok
Mensajes: 25
Registrado: Dom 19 Nov 2006 , 20:04

Mensaje por kurdok »

A muñequilla ni loco... :shock: :D .

La idea me ha gustado mucho, y no dejare de preguntar a algunos conocidos haber si tienen el material necesario. Supongo que esto deben de hacerlo muy bien en talleres de pintura de coches no?. Pero supongo que eso me saldria mas caro que pillar unas cajas nuevas. Pero vamos que la idea me la guardo y intentare buscar la manera de poderla llevar a cavo. Una duda, para el lijado podria usar lijadora o es recomendable hacerlo a mano? (se nota que no tengo ni idea...)

Gracias por tus consejos.-
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Pues si a muñequilla ni loco.... mejor que cojas una lijadora, pues puede ser peor que lo de la muñequilla. :D

Saludos.

José Luis
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

Por supuesto... ningun problema con la lijadora... no hay que ser masocas para que quede bien... jejeje

En un taller de chapa te lo podrian hacer, pero no creo que sea necesario... el secreto de la laca es dar muchas capas para que la textura sea la de la laca y no la de la madera... ni mas ni menos...

Lo que pasa es que las capas tienen que ser muy finas... hasta la tercera capa no empezaras a ver resultados... y a partir de la 5 empezaras a verlo bien... los de Quad por ejemplo dan 7 capas... y el acabado es impresionante...
Avatar de Usuario
kurdok
Mensajes: 25
Registrado: Dom 19 Nov 2006 , 20:04

Mensaje por kurdok »

Menos mal que se puede hacer a maquina... sino entre lijar y dar a muñequilla... se queda uno sin muñequilla... :D

Ya he estado viendo algunos manuales por internet para lacar madera, y veo que no es tan "dificil", pero lo suyo es hacerlo con pistola para que el acabado sea realmente bueno. Asi que tendre muy en cuenta esta opcion y si consigo una pistola me pondre a ello. Por lo que he leido es casi mas importante un buen lijado que el lacado en si.

Gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Kurdok, si alguno de esos manuales para lacar que has encontrado te parece recomendable, podrías poner el link. Seguro que es útil a más de uno de nosotros.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
kurdok
Mensajes: 25
Registrado: Dom 19 Nov 2006 , 20:04

Mensaje por kurdok »

Solo puse "lacar madera" en google y te salen unas pocas hablando del tema. Pero te puedes ahorrar la busqueda, ya que HoScO un poco mas arriba a dado los pasos a seguir y son los mismos que dan en todas estas webs.

Esto es lo que sacas de esas webs:
1.- PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE. La superficie debe estar perfectamente lijada acabando con lija muy fina. A continuación debe pasar una lana de acero 00 ó 000 en el sentido de la veta (para quitar el pelo de la madera) y eliminar el polvo generado por aspiración o soplado. La superficie debe quedar muy suave al tacto.

2.- IMPRIMACIÓN. Se debe aplicar una selladora para madera con brocha para que tape el poro y la pintura agarre mejor y cunda más. Cuando seque por completo la mano de selladora deberá pasar de nuevo la lana de acero y volver a quitar el polvo generado por aspiración o soplado.

3.- LACADO. Una vez lista la superficie es hora de empezar a dar las manos necesarias de esmalte o laca. Utilice una pistola, un rodillo de esmaltar (si las superficies son lisas) o una brocha de calidad para esmaltar. Con rodillo o brocha extienda bien la pintura siempre en la dirección de la veta. Aplique tantas manos como sea necesario y pase la lana de acero nuevamente entre mano y mano cuando la pintura esté totalmente seca volviendo a eliminar el polvo generado. De tantas manos como sea necesario hasta que el acabado sea perfecto. Cuando no haya defectos y la pintura cubra perfectamente la superficie es el momento de parar.

No pinte cuando haga mucho calor, ya que la pintura podría secarse demasiado rápido no dejando que se extienda apropiadamente por la superficie.
Fuente: bricotodo.com
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

Esta guía es mejor que la mia... xDDD

Yo estoy deacuerdo en que es casi mas importante el lijado... que no por ello mas dificil.. ya que no es mas que hecharle ganas y tiempo...

Una cosilla que puede ser util es tras la primera capa revisar concienzudamente usando una luz desde varios angulos y comprobar que esta bien lijado y no hay "bollos" en la madera... ya que aun estamos a tiempo de repararlos, y luego cuando este terminada nos dara un poco mas de pereza... ;)
Responder