Los tubos reflex de marras

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Los tubos reflex de marras

Mensaje por pei »

¿Qué se hace cuando los modelos comerciales disponibles de tubos reflex no se ajustan a la sección y longitud que salen del programa de turno?

Digo esto porque casi siempre son mucho más cortos que lo calculado, con lo que la frecuencia de sintonía se verá modificada, me imagino.

Si me respondéis que con un simple tubo de PVC ¿cómo hacéis para que quede medianamente estético en la caja?

Una cosa más, muchos tubos de, por ejemplo, Monacor, tienen un diámetro que aumenta de dentro a fuera, ¿cómo podrían equipararse al cálculo realizado de tubo cilíndrico?

Perdonad la simpleza de las preguntas, pero los humitas más cercanos deben de estar a 200 km. :oops: :oops:

Un saludo
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Yo he usado tubos telescópicos, o sea, dos piezas que se movian una dentro de la otra.

En cuanto a los tubos de PVC, para que quede lucido, rellenar el escalón con pasta de carrocero.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Gracias Alf. Lo de la pasta de carrocero sin verlo, me cuesta hacerme la imagen mental de cómo puede quedar :roll: :roll:

Lo de los tubos telescópicos es la opción que barajaba.

Un saludo.

Pablo.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

La masa de carrocero te puedes hacer a la idea de que queda mas o menos como la porcelana china... siempre y cuando la trabajes como los chinos su porcelana, claro...


jejej
no, en serio... es una masilla muy fina que se usa para dar el acabado final... en este caso se trata de alisar... solo hay que darla con cuidado de no pasarse o quedarse corto... es decir, intentar hacerlo bien... y luego lijar hasta que te quedes satisfecho con el acabado... luego pintas y listo... aunque un buen consejo si eres muy meticuloso es que lijes y antes de matarte a pintar con pistola y laca o algo asi pintes con spray vulgar y corriente que tenga mucho brillo... así descubriras que no esta ni la mitad de bien de lo que parecia... reparas y ya si, puedes pintar...
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Hombre no es muy difícil con un poco de maña y bastnate trabajo redondear la embocadura trabajandocon lija el DM del frente de la caja, mientras que el tubo queda pegado por detrás... el único inconveniente es que después no podrás chapar esa curva, por lo que el único acabado posible sería pintura o tapicería. También si tienes acceso a una fresadora, una de las fresas está pensada exactamante para hacer este tipo detrabajo y te facilitaría mucho la tarea.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Yo los fabrico con tubos de cartón, de envios postales, de telas o de cualquier tipo de producto que venga enrrollado. Las tiendas de telas por metros son magnificas para este tema. Tambien el Leroy merlin es bueno. en la sección de cortinas tienen muchos tubos para tirar, solo tienes que poner una sonrisa y pedirlos amablemente :)

le hago el agujero al DM y le meto el tubo desde dentro hasta que llega a ras del frontal. Despues le pongo cola de madera o cola termica con la pistola (por dentro). Cuando esta seco le paso la fresadora con la fresa de redondear cantos y se queda como si fuera una sola pieza con el frontal. Si te sale alguna irregularidad le aplicas masilla reparadora, tipo liteplas o masilla valentine por ejemplo. Cuando seque, la lijas y la pintas y queda de fábula.

Saludos.
Responder