ROZALEN 135 Reference Monitor

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

CIBERPROTON escribió:Una cosa con la que no me aclaro es:
Cuando usais filtros serie (Avfilter) como sacais las gráficas de un solo altavoz (avf11 posteo la gráfica de respuesta del tuiter), lo digo porque creo que el otro altavoz forma parte activa del comportamiento del circuito. Si se quita uno de los altavoces el comportamiento del altavoz que queda se modifica totalmente , o eso creo. (no sé si me he explicado)
Hola Ciberproton, muy buena pregunta, yo pensaba que si desconectaba unos de los bornes del altavoz de medio/grave no le llegaría corriente al altavoz de agudos, pues no es así , de ahí la gráfica de arriba que mencionas, ni idea por qué sucede esto, ni siquiera si esta gráfica es válida para compararla con una de filtraje paralelo (dada la interacción de todo el conjunto con filtraje serie)
(con el agudo pasa lo mismo respecto al medio)
CIBERPROTON escribió: como crees que afecta el condesador a la grafica de respuesta?, yo tengo ahora un ARXO con uno de 25 uF y me da pereza probar otros condensadores porque la verdad suena muy bien así pero veo que tu en tus diseños si que lo varías.
Saludos
Fran
Varía la zona media aguda drásticamente de 0 a 24 uF, apartir de aquí, muchísimo menos
Cuanto menos valor del condensador
-menos pegada
-en algunos casos eliminas resonancias perceptibles
Claro que también puedes jugar con la bobina grande con valores más pequeños
Todo un ecualizador sin ecualizador

Como siempre aconsejo comparar con la mejor caja posible de tu a tu instantáneamente

Por cierto sobre comportamiento de impedancia en los filtros serie he puesto unas gráficas
http://www.che.es/uniforo/viewtopic.php?t=441&start=30



Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Hola Angel:

Sí que era buena la pregunta, sí.

Kreskovsky http://www.geocities.com/kreskovs/John1.html da un método muy ingenioso, que con el SweepScope y un editor de audio sería, creo, fácil de hacer:

1. Se mide el conjunto (a un metro, por ejemplo).

2. Se cambia la polaridad del tweeter, y se vuelve a medir el conjunto.

3. Se suman los impulsos resultantes de esas medidas, en audacity o cool-edit, y si están en fase, como en los ficheros .imp del sweepscope, se cancelará la respuesta del tweeter, y quedará solo el impulso del woofer.

4. Se restan los impulsos, y ahora es el woofer el que se cancela.

Si no se ha movido el micro ni los niveles entre medidas, los impulsos suma y diferencia tendrían que servirnos para tener la respuesta acústica separada de woofer y tweeter en un filtro serie.

Yo no lo he probado, pero al leerlo me ha parecido muy ingenioso. El original está en http://www.geocities.com/kreskovs/Series-4.html

Si alguien lo prueba, me gustaría saber si resulta.
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Un poco laborioso no :?:

Yo pongo una resistencia de valor similar al Re del altavoz. y mido sin el. 8)
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
CIBERPROTON
Mensajes: 315
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:26
Ubicación: en la esquina NO

Mensaje por CIBERPROTON »

Hola Ciberproton, muy buena pregunta, yo pensaba que si desconectaba unos de los bornes del altavoz de medio/grave no le llegaría corriente al altavoz de agudos, pues no es así , de ahí la gráfica de arriba que mencionas, ni idea por qué sucede esto, ni siquiera si esta gráfica es válida para compararla con una de filtraje paralelo (dada la interacción de todo el conjunto con filtraje serie)
(con el agudo pasa lo mismo respecto al medio)

Hombre eso sucede porque el circuito se cierra a través del Condensador-resistencia, pero el comportamiento del circuito considerado en su totalidad no es el mismo ya que la impedancia (variable os recuerdo a lo largo de las frecuencias) del woffer sí que influirá en la pendiente del tuiter.
Saludos
P.D.
Abro un post con unas imagenes de los ultimos altavoces que he construido (llevan un ARXO)
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

L.U.I.S.M.A.X. escribió:Un poco laborioso no :?:

Yo pongo una resistencia de valor similar al Re del altavoz. y mido sin el. 8)
Bueno, no tanto, son solo dos medidas con un poco de procesillo manual. Y realmente el resultado sería el fetén, tu método de la resistencia seguramente aproxima bastante, pero la inductancia de la bobina de graves es una impedancia bastante mayor cuando mides el tweeter, pej. Igual aproxima más dejarlo abierto.

¿Qué, nadie con una caja serie se anima a probar? Me ofrezco a la suma de impulsos y a sacar gráficas, si hace falta.
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Me apunto a lo que dice LUISMAX, pero añadiendo a la resistencia del valor Re del altavoz una bobina en serie del valor Le del altavoz.
Un poco primitivo pero creo que podria simular el comportamiento eléctrico del altavoz.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Anda que... Y llamáis prolijo al método de invertir la polaridad de un tweeter :!:

Me explico mejor: Me estoy ofreciendo a hacer un apequeña extensión de sweep-scope que automatize la generación de gráficas ;-) , o al menos, un programita en Octave (viene a ser lo mismo).

O al menos, encargarme yo mismo de afinar el método y explicarlo paso a paso, aunque sea sin programita.

Basta que alguien me envíe los dos impulsos .imp de un altavoz con filtro serie de dos vías. Uno normal, y otro con la polaridad del tweeter cambiada.

Como dicen en las escuelas de terrorismo suicida: Atended bien al ejercicio, porque no lo voy a repetir ;-)
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Añado: Los impulsos se deben medir sin tocar los niveles ni la posición del micro.
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
CIBERPROTON
Mensajes: 315
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:26
Ubicación: en la esquina NO

Mensaje por CIBERPROTON »

Si consiges que Sweet Scope mida Fase no vuelvo a usar el Smart.
Saludos
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

ok RR mañana me pongo por la tarde
A ver si lio a algún supermán del S.Scope como Luis García

sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

RR escribió: Me explico mejor: Me estoy ofreciendo a hacer un apequeña extensión de sweep-scope que automatize la generación de gráficas ;-) , o al menos, un programita en Octave (viene a ser lo mismo).

O al menos, encargarme yo mismo de afinar el método y explicarlo paso a paso, aunque sea sin programita.
Si es así quien va a decir que no. :D
RR escribió:
Basta que alguien me envíe los dos impulsos .imp de un altavoz con filtro serie de dos vías. Uno normal, y otro con la polaridad del tweeter cambiada.
Ese va a ser angelito, que tiene la caja de filtros y una práctica con el sweep que asusta :twisted:

¿Te encargas de pasarle los datos a RR nene?
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

L.U.I.S.M.A.X. escribió:
¿Te encargas de pasarle los datos a RR nene?
Esta tarde me pongo

sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Ángel, tienes un privado.
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

ok, archivos .imp enviados

Estas son algunas gráficas

Todo el conjunto sin invertir
Imagen


Todo el conjunto Tuiter invertido
Imagen


Todo el conjunto Woofer invertido
Imagen


Tuiter sin invertir Woofer desconectado
Imagen

Woofer sin invertir Tuiter desconectado

Imagen

Sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Hola:

Continúo lo de las mediciones en:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... 7415#27415
Liz navidá,
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Responder