Parece que hay bastante unanimidad sobre la conveniencia de rellenar la cámara de medios con guata, pero os quería preguntar sobre la cámara de graves (42 litros más o menos). Opciones:
1-Tela asfáltica (insonorizante bituminoso del Leroy): Me va a aumentar el peso un huevo (son columnas).
2- Moqueta
3- Copoprén
4- Lana de roca
5- Corcho en láminas
6- DM de >=20 mm al aire con refuerzos de pared a pared sin nada más.
7-Otros que se os ocurran.
Dudas:
1. ¿Cuáles creéis que merece la pena poner?
2. ¿Qué suelen llevar las cajas comerciales?
Gracias por vuestras opiniones.
Sobre rellenos
1.- Refuerzos de pared-a pared de DM, no hace falta ni que sea de 20.
2.- Un par de capas de tela asfáltica.
esos de aislantes.
3.- Toda la cámara rellena de fibra blanca de almohadas. Sin comprimir.
Las cajas comerciales no llevan de na. Las Proac usan 1 capa de tela asfáltica. Algunas, refuerzos matrix. La mayoría, nada, o si acaso algo de gomaespuma.
Alf
2.- Un par de capas de tela asfáltica.
esos de aislantes.
3.- Toda la cámara rellena de fibra blanca de almohadas. Sin comprimir.
Las cajas comerciales no llevan de na. Las Proac usan 1 capa de tela asfáltica. Algunas, refuerzos matrix. La mayoría, nada, o si acaso algo de gomaespuma.
Alf
Gracias Alf.
Lo que no me acaba de cuadrar es que las casas comerciales no presten mucha atención a este aspecto y obtengan, en general, buenos resultados (independientemente de que el timbre de filtro y altavoces guste o no).
¿Cuál es la justificación de que en el HUM sí se trabaje la caja a conciencia?
¿Realmente es tan determinante como para dedicarle nuestro esfuerzo?
¿Hay casos de cajas comerciales "serias"con problemas achacables al recinto?
¿Se expande el universo, es cóncaco o convexo...?
PD: Todo porque me da pereza volver a ponerme con la tela asfáltica y la moqueta. Seré vago...

Lo que no me acaba de cuadrar es que las casas comerciales no presten mucha atención a este aspecto y obtengan, en general, buenos resultados (independientemente de que el timbre de filtro y altavoces guste o no).
¿Cuál es la justificación de que en el HUM sí se trabaje la caja a conciencia?
¿Realmente es tan determinante como para dedicarle nuestro esfuerzo?
¿Hay casos de cajas comerciales "serias"con problemas achacables al recinto?
¿Se expande el universo, es cóncaco o convexo...?


PD: Todo porque me da pereza volver a ponerme con la tela asfáltica y la moqueta. Seré vago...


Yo pino, digo opino
Hombre para asegurar no está mal aunque dicen por ahí que con tanto peso y refuerzos “matas el sonido” otra cosa que está por demostrar
Esta caja
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=1151
batió en MG-IV (en el mejor de los casos igualó) a unas ATC15 dándola mucha caña
7 pulgadas y media
ningún refuerzo
ningún relleno
ojo : contrachapado del más malo que pude encontrar
peso: un par de plumas de pato
sl2
Avf
Efectivamente, por ejemplo la Totem Mite con la que suelo trabajar no tiene ni refuerzos ni siquiera relleno costando más de 700 euros, no es una cuestión de meterla un puñado de guata, sino que no habrán notado diferenciapei escribió:
Lo que no me acaba de cuadrar es que las casas comerciales no presten mucha atención a este aspecto y obtengan, en general, buenos resultados (independientemente de que el timbre de filtro y altavoces guste o no).
Para mi simple esoterismo, eso si, si vas a hacer una caja para un 15 pulgadas a 130 dbs a 1 metro, échale cemento para que no te siga por el pasillo, simple sentido común, el resto para mí sobra mientras no se perciban resonancias en la propia caja.pei escribió:
¿Cuál es la justificación de que en el HUM sí se trabaje la caja a conciencia?
¿Realmente es tan determinante como para dedicarle nuestro esfuerzo?
¿Hay casos de cajas comerciales "serias"con problemas achacables al recinto?
¿Se expande el universo, es cóncaco o convexo...?
PD: Todo porque me da pereza volver a ponerme con la tela asfáltica y la moqueta. Seré vago
Hombre para asegurar no está mal aunque dicen por ahí que con tanto peso y refuerzos “matas el sonido” otra cosa que está por demostrar
Esta caja
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=1151
batió en MG-IV (en el mejor de los casos igualó) a unas ATC15 dándola mucha caña
7 pulgadas y media
ningún refuerzo
ningún relleno
ojo : contrachapado del más malo que pude encontrar
peso: un par de plumas de pato
sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Quería hacer otra preguntilla que, a lo mejor, es un sacrilegio:
¿Es imprescindible separar la el altavoz de medios en una cámara aparte del recinto de graves? ¿Qué efectos perjudiciales podría tener no hacerlo?
La duda me ha surgido al leer esto:
http://www.zaphaudio.com/commonenclosuretest.html
Un saludo.
Pablo.
¿Es imprescindible separar la el altavoz de medios en una cámara aparte del recinto de graves? ¿Qué efectos perjudiciales podría tener no hacerlo?
La duda me ha surgido al leer esto:
http://www.zaphaudio.com/commonenclosuretest.html
Un saludo.
Pablo.